SOS en el páramo de Berlín: incendio forestal se reactivó cuando ya se estaba extinguiendo

Aunque el fuego ya se había controlado en un 98%, las llamas se reavivaron y ahora amenazan con llegar a las antenas de telefonía

Guardar
En la noche del miércoles
En la noche del miércoles 24 de enero se reactivó el incendio del páramo de Berlín, en Santander - crédito X

Pese a que el incendio que arrasa el páramo de Berlín en Tona, Santander, ya había sido controlado en un 98%, en la noche del miércoles 24 de enero los vientos de la zona reactivaron las llamas, por lo que los habitantes del sector hicieron un llamado de urgencia.

En imágenes que circulan en redes sociales se observa cómo las llamas continúan devorando todo a su paso. La conflagración, que ya suma un poco más de 48 horas, ha dejado afectadas cerca de 400 hectáreas, entre ellas, el único valle de frailejones que había en el sector.

“Se reactivó con fuerza el incendio en el páramo de Berlín, en la vereda Ucatá de Tona. Habitantes señalan que el viento volvió a prender las llamas en varios sectores y piden apoyo aéreo para controlar la emergencia”, reportó Blu Radio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Se reactivó el fuego en el páramo de Berlín - crédito X

Las llamas avanzan con tal magnitud que, al parecer, la conflagración amenaza con llegar a la antenas de comunicación del sector. “Hay mucho humo sobre la carretera, y esto impide por supuesto la visibilidad de los conductores que se mueven por esta conexión entre Bucaramanga y Cúcuta”, señaló el noticiero Noticias Caracol.

Frente a la reactivación del incendio, el gobernador del departamento de Santander, el mayor general (r) Juvenal Díaz, aseguró que a primera hora de la mañana de este jueves 25 de enero, cuadrillas y aeronaves retomarían las labores para extinguir el fuego.

“Vamos a mirar hacia adelante, vamos a crear capacidades y nos vamos a preparar para mitigar esto lo más rápido posible y con la menos cantidad de consecuencias en los ambiental y en lo social”, aseguró el gobernador de Santander tras la reunión del Puesto de Mando Unificado.

Declararán calamidad pública en Santander por los incendios

Por cuenta de los incendios,
Por cuenta de los incendios, el gobernador de Santander anunció que en las próximas horas declarará calamidad pública - crédito Ejército Nacional

En la mañana del miércoles 24 de enero, el gobernador de Santander anunció que declarará calamidad pública en el departamento, con el fin de obtener los recursos necesarios para atender las conflagraciones que se presentaban en la región, especialmente en el páramo de Berlín.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el funcionario explicó que con la declaratoria se busca no solo recuperar las áreas afectadas por los incendios, especialmente las del páramo, sino también, atender a las personas afectadas por la conflagración, incluyendo a aquellas que pudieran resultar damnificadas.

“Iniciamos sobrevuelo para verificar situación del páramo. Un favor, no le metamos politiquería a esto, actuemos unidos en este propósito”, fue el mensaje del gobernador Díaz.

Gobernador de Santander decretará calamidad
Gobernador de Santander decretará calamidad pública por cuenta de los incendios - crédito X Juvenal Díaz

En diálogo con Caracol Radio, el gobernador dio a conocer que, con corte al miércoles 24 de enero, habían 12 municipios del departamento que ya habían declarado calamidad pública a raíz de los incendios forestales, y otros 30 más que estaban considerando declararla.

Durante la entrevista, el funcionario además reveló que en el departamento se estaban presentando problemas de desabastecimiento de agua, por lo enfatizó que con la declaratoria de calamidad pública contarían con el apoyo del Gobierno nacional.

“Tenemos el apoyo del Gobierno nacional con 20 carrotanques para los municipios; 300 millones de pesos para el alquiler de un helicóptero para mitigar los incendios en los sitios más difíciles. Nos da la herramienta para responderle a los santandereanos”, indicó el gobernador Díaz.

De acuerdo con el mandatario regional, con corte a las 6:00 de la tarde del miércoles 24 de enero, el número estimado de hectáreas afectadas por cuenta de los incendios en el páramo de Berlín era de 200. Con el paso de la noche, la cifra aumentó a 400, según conoció la W Radio.

Más Noticias

Luis Sinisterra dejaría el fútbol europeo y ficharía por un poderoso equipo brasileño: ya habría acuerdo

El extremo de la selección Colombia habría recibido una tentadora oferta por parte de un equipo del Brasileirao y regresaría al continente para el segundo semestre de 2025

Luis Sinisterra dejaría el fútbol

EN VIVO l Nacional vs. São Paulo: Edwin Cardona erró su segunda pena máxima en la Copa Libertadores

El equipo dirigido por Javier Gandolfi busca conseguir una victoria contra el equipo de Hernán Crespo para llegar con cierta ventaja a la vuelta en territorio brasileño

EN VIVO l Nacional vs.

Fredy Calvache se refirió al trato con reconocido noticiero del que salió tras su exilio por amenazas: “Ni un mensaje de apoyo”

El periodista, que se ganó el cariño de miles de televidentes por su cubrimiento del conflicto armado en Cauca, conmovió al país al anunciar que se encuentra en la etapa final de un agresivo cáncer gástrico

Fredy Calvache se refirió al

Policías de Perú detuvieron a dos topógrafos colombianos que hacían mediciones en la isla Santa Rosa

El territorio ubicado en trapecio amazónico está en pleito entre Perú y Colombia debido a cambios geográficos ocurridos después de 1970, por lo que la presencia de los ciudadanos provocó incertidumbre para las autoridades peruanas

Policías de Perú detuvieron a

Petro causó la ira de la oposición tras anunciar un Consejo de Ministros en medio de homenajes a Miguel Uribe: “¡Qué hombre tan falto de grandeza!”

Lo más llamativo es que, al menos dos horas después de la programación de esta reunión del gabinete presidencial, no se tenía certeza de, si en efecto, este cónclave se produciría, o si sería transmitido por los canales oficiales del Ejecutivo; pues está prohibido que se repliquen en los espacios privados

Petro causó la ira de
MÁS NOTICIAS