Redes sociales “explotan” por declaraciones de ministros sobre temas que nada tienen que ver con su cartera

Los críticos del Gobierno nacional e internautas se refieren a las opiniones o propuestas de integrantes del gabinete ministerial del presidente Petro, por tocar temas ajenos a sus funciones

Guardar
Varios de los ministros del
Varios de los ministros del Gobierno Petro se han ganado criticas en los últimos días por hacer cosas "fuera de sus funciones" - crédito Carlos Ortega / EFE, Cancillería y (Colprensa-Mariano Vimos)

Diversas criticas han recibido funcionarios del Gobierno nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro. Uno de los que ha sido blanco de críticas es el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, que en unas polémicas declaraciones propuso que se hiciera una reforma tributaria para cobrarles a los empresarios los costos de la reforma de la salud que propone el Gobierno.

Asimismo, otro de sus compañeros, el ministro TIC Mauricio Lizcano, se atrevió a lanzar una hipótesis que nada tiene que ver con las tecnologías, sino con la seguridad del Estado. Según Lizcano, los incendios forestales que se presentan en diferentes regiones de Colombia serían una conspiración para afectar el Gobierno del presidente Gustavo Petro, por lo que pide a las autoridades que investiguen los hechos.

Para completar el escenario, se conocieron imágenes de funcionarios de la Cancillería entregando pollos y galpones.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En el caso del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, la lluvia de críticas llegó después de hacer la siguiente propuesta en Bucaramanga: “Que los empresarios paguen la plata que dejaron de pagar. Que los que más tienen, más ponen. Y hacemos una reforma justa y equitativa, no tenemos más dinero, no hay gobierno que no haya hecho un esfuerzo más grande”.

Una de las personalidades políticas que lo criticó luego de esa propuesta fue el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, que en una publicación en su cuenta de X, dijo que el jefe de la cartera de Salud no tenía idea de cuánto costaría la reforma a la salud, pero propone más impuestos para financiarla.

“El cantinflesco Ministro de Salud no sabe cuánto cuesta la reforma, pero pide más impuestos para pagarla. Mientras tanto, la primera dama se gasta nuestros impuestos en lujos innecesarios y Petro los derrocha en sus multimillonarios viajes. La plata sí alcanza, cuando no se la roban o la derrochan”, opinó.

Miguel Uribe Turbay critica las
Miguel Uribe Turbay critica las palabras del ministro de Salud Guillermo Jaramillo - crédito @MiguelUribeT

Del mismo modo, la Cancillería no se salvó de las críticas de figuras de la política nacional y de internautas, luego de que esta cartera informara por medio de sus redes sociales que había entregado galpones de engorde, que tenían una capacidad de 500 pollos, bajo el argumento de que tenían el objetivo de fortalecer la capacidad productiva de familias vulnerables del municipio El Molino, en el departamento de La Guajira.

La senadora María Fernanda Cabal, de hecho, frente a ese acto de la Cancillería, opinó que “vean en lo que va ‘el Cambio’ con Petro y su desgobierno. Pasamos de una Cancillería al servicio de la política exterior a una que se dedica entre otras cosas a la avicultura y para variar que no tendrá Ministro titular por tres meses”.

María Fernanda Cabal critica entrega
María Fernanda Cabal critica entrega de galpones por parte de la Cancillería - crédito @MariaFdaCabal

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que señalaba que, a su parecer, era “muy raro” que hubiera tantos incendios en el transcurso de dos días, razón por la cual comentó que las autoridades tenían que investigar si aquello lo generaron “manos criminales” tratando de generar caos.

Mauricio Lizcano planteó que los
Mauricio Lizcano planteó que los incendios forestales podrían ser manos criminales tratando de generar caos - crédito X

Aunque muchas personas en las redes sociales comentaron que tenía que ver la cartera de Lizcano con la situación ambiental que está atravesando el país. Algunos congresistas cercanos al Gobierno estuvieron de acuerdo con la tesis del ministro.

Uno de ellos fue el representante del Pacto Histórico, David Racero, quien aseguró que los incendios en los cerros orientales de Bogotá y varias zonas de Colombia estaban siendo producidos por “manos criminales”. Del mismo modo, la senadora María José Pizarro dijo lo siguiente: “El alcalde Galán denuncia que fue una fogata la que generó el incendio en los cerros. Cámaras de seguridad en Santander registraron que uno de los incendios fue provocado por un hombre que prendió fuego a la loma. Manos humanas y criminales están provocando esta emergencia!”.

Más Noticias

Ganadora de ‘La Voz Colombia’ enfrenta una disputa legal y expuso la situación en redes sociales: “Abusaste de mi confianza”

La cantante barranquillera enfrenta un proceso legal tras descubrir que su nombre artístico fue registrado ante Indecopi sin su consentimiento, generando controversia en la industria musical peruana

Ganadora de ‘La Voz Colombia’

El sofisticado método con el que alias Peppe enviaba cocaína desde Colombia hacia Europa: la camuflaba en “gramos” de café

Giuseppe Palermo, considerado como parte de la temida mafia ‘Ndrangheta, será extraditado a Italia tras su detención en un operativo en Bogotá. Su caso se suma al de Luigi Belvedere y Gustavo Nocella, ambos miembros de la Camorra

El sofisticado método con el

La Organización Ardila Lülle y Postobón afirmó que los activos de su compañía no están en venta

Por medio de un comunicado oficial, la empresa desmintió los rumores de una supuesta venta de sus activos, pero reconoce que exploran posibles alianzas estratégicas

La Organización Ardila Lülle y

Presidente de Camacol criticó cambios en Mi Casa Ya y alertó por caída en la construcción de vivienda nueva: “No es un sector que esté pasando el mejor momento”

La decisión de suspender apoyos para vivienda nueva y priorizar inmuebles usados preocupa al sector constructor, que enfrenta una crisis prolongada y teme menor generación de puestos de trabajo

Presidente de Camacol criticó cambios

Denuncian polémico contrato del Ministerio TIC para entrenar a influenciadores: ficha de Daniel Quintero aparece en el acuerdo

El contrato por más de 1.600 millones de pesos fue adjudicado a Fundetec, dirigida por un familiar de Albert Corredor, excandidato a la Alcaldía de Medellín y allegado al círculo de Quintero

Denuncian polémico contrato del Ministerio
MÁS NOTICIAS