Qué debe pasar para declarar una alerta por calidad del aire en Bogotá

La Secretaría de Ambiente estará monitoreando constantemente los niveles de concentración del material particulado

Guardar
Las alertas por calidad del
Las alertas por calidad del aire se pueden declarar en toda la ciudad o en zonas afectadas por contaminación: zona noroccidente, centro oriente, suroriente y suroccidente - crédito Secretaría de Ambiente

La Secretaría de Ambiente sigue al frente de las actividades que se están llevando a cabo en Bogotá para controlar los incendios que se han registrado a lo largo y ancho de la ciudad, con el fin de monitorear el estado de la calidad del aire por la cantidad de partículas que se han generado.

De acuerdo con los más recientes informes de la dependencia, la capital está atravesando por varios picos de contaminación, que están relacionados principalmente por la influencia del material particulado de los incendios forestales en los cerros orientales y a los regímenes de vientos que traen partículas de conflagraciones en Cundinamarca y en varias regiones del país, como la Orinoquía, o Venezuela.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Los primeros meses de cada año están marcados por la presencia de días soleados y despejados, además, este año está marcado por la presencia del fenómeno de El Niño que incide significativamente en el deterioro de la calidad de aire de la ciudad”, explicó la dependencia.

Así pues, la entidad anunció que se estará monitoreando constantemente los niveles de concentración del material particulado y, que de ser necesario, la administración tomará las medidas necesarias para proteger la salud de las personas.

¿Qué debe pasar para declarar una alerta por calidad del aire?

Zonificación de la calidad para
Zonificación de la calidad para la atención de alertas por contaminación atmosférica - crédito Secretaría de Ambiente

En la noche del miércoles 24 de enero, el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, anunció que de ser necesario para la salud de los bogotanos y según el transcurrir de la emergencia, se declararía una alerta por la calidad del aire.

No obstante, para dar dicha orden, debe cumplirse una serie de factores ambientales, que la misma entidad encargada en el tema explicó; lo cuales están establecidos en la Resolución conjunta 2840 de 2023 emitida por las secretarías de Ambiente y Movilidad.

Igualmente, la dependencia aclaró que las alertas por calidad del aire se pueden declarar en toda la ciudad o en zonas afectadas por contaminación: zona noroccidente, centro oriente, suroriente y suroccidente.

A partir de eso, ambiente resaltó que para ambas situaciones, se deben constatar al menos 27 horas consecutivas de condiciones regulares (naranja) o malas (rojo) del Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca), en el 50% de las estaciones de toda la ciudad o de cada una de las cuatro zonas nombradas.

“Además, también se podrá declarar algún tipo de alerta si se constatan 18 horas consecutivas en condiciones regulares o malas, más 48 horas que indique el pronóstico en similares condiciones” agregó la dependencia distrital.

Esta es zonificación para la atención de alertas:

  • Desde límite urbano al norte por la avenida Boyacá hasta la avenida Calle 13, hacia el oriente hasta la avenida 68, hacia el sur hasta límite urbano.
  • Desde límite urbano al occidente por la avenida Calle 13 hacia el oriente hasta avenida NQS, al norte hasta calle 45, hacia el oriente hasta su límite.

Empero, hasta no tomarse una decisión en conjunto por parte de las entidades distritales, la administración dejó claro una serie de recomendaciones para prevenir afectaciones en la salud:

  • Evite acercarse al área del incendio para disminuir la inhalación de humo. De ser posible, movilícese a zonas de menor contaminación del aire.
  • Si vive en la zona aledaña al incendio, cubra nariz y boca con tapabocas o un pañuelo húmedo como medida inmediata de prevención.
  • Mantenga cerradas puertas y ventanas; además, cubra las rendijas de ventilación con trapos húmedos.
  • Limpie las superficies y pisos de la vivienda utilizando trapos humedecidos con agua para evitar que se levante el polvo u hollín.
  • No prender velas, incienso, consumir cigarrillo, vapeadores o usar aspiradora al interior de la vivienda.
  • A las empresas que están en la zona de influencia se recomienda que autoricen a sus empleados teletrabajo.
  • Se recomienda la suspensión de actividades escolares y universitarias en la zona cercana al incendio hasta que cambie la recomendación de las autoridades.
  • No realizar actividad física en la zona, no usar los senderos naturales en las zonas aledañas al incendio.
  • Manténgase hidratado, consuma agua y evite bebidas azucaradas o gasificadas.

Más Noticias

Familiares del veterinario asesinado habrían pagado $30 millones que exigieron los secuestradores para liberarlo

El caso tiene consternados a los habitantes de Santa Rosa de Osos, Antioquia, donde las autoridades ofrecen una recompensa de hasta $50 millones por información de los responsables del crimen

Familiares del veterinario asesinado habrían

Emiliana Arango no pudo dar la sorpresa y se despidió del US Open en primera ronda ante Iga Swiatek

La colombiana tuvo un duro enfrentamiento en su debut en el cuadro principal del cuarto Grand Slam del año, ante una de las jugadoras top del circuito

Emiliana Arango no pudo dar

Atlético Nacional confirmó la lesión que sufrió Matheus Uribe en el partido contra América de Cali: se prenden las alarmas

El centrocampista antioqueño dejó desgarradoras imágenes cuando tuvo que salir del terreno de juego en el estadio Pascual Guerrero el domingo 24 de agosto de 2025

Atlético Nacional confirmó la lesión

Con chalecos antibalas y armas de corto y largo alcance: así fue la violenta incursión de varios hombres a invasión en Valledupar

La circulación de un video en redes sociales, que muestra a hombres armados y a una mujer sorprendida por los disparos, generó inquietud entre los vecinos, mientras las autoridades investigan su relación con el caso

Con chalecos antibalas y armas

Sancionan a la ministra de Ambiente, Irene Vélez, por incumplir fallo sobre el Páramo de Almorzadero

El Tribunal Superior de Bucaramanga revisará el caso mientras crecen las críticas por la demora en la protección de los páramos. El precedente de Santurbán resuena en la discusión

Sancionan a la ministra de
MÁS NOTICIAS