
En medio de la crisis climática que enfrenta Colombia a causa de los 31 incendios forestales activos que ha afectado a varias zonas del país, hay una víctima especial: el frailejón.
Estas plantas fundamentales para la preservación del agua en los páramos se ha visto afectada, por ejemplo, en el páramo de Santurbán, ubicado en Norte de Santander, en el que alrededor de 400 las hectáreas con estos arbustos se vieron comprometidas, según con la Unidad Nacional de Gestión y Desastres (UNGRD).
Precisamente, por su importancia para el medio ambiente, para el agua y para los páramos, hace un tiempo se volvió viral el personaje animado ‘Frailejón Ernesto Pérez’, la cual busca concientizar a los televidentes sobre la importancia de cuidar la naturaleza.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De esta manera, el personaje famoso volvió a hacerse viral por medio de sus redes sociales, Ernesto Pérez publicó el jueves 25 enero un mensaje sobre la grave situación que enfrenta el país:

Además, en la tarde del miércoles 24 de enero Ernesto Pérez indicó como el mensaje más triste que había escrito en más de 100 años de vida en su cuenta de X:
El Frailejón Ernesto entregó algunas recomendaciones dirigidas a las personas que suelen visitar los cerros y los páramos para evitar que se presenten nuevas conflagraciones en las montañas. “Evitar hacer fogatas o hacerlas lejos de los árboles, ramas u hojas secas; apagarlas con agua y taparlas con tierra y piedras. Evitar fumar y tirar las colillas; no arrojar basura y mantener los bosques limpios”, mencionó.
Las reacciones no se hicieron esperar por parte de los internautas, “Frailejon Ernesto Pérez me hace llorar”; “A mí me hacen llorar los humanos”; “Lloremos juntos”; “Frailejon, toca organizar una sembratón en el páramo con la guardería de frailejones que tiene el ejército!”; “No es justo contigo, mi querido. Perdónanos porque no sabemos lo que hacemos”: fueron algunos de los mensajes.

Santander recibirá millonaria contribución para atender los estragos del fenómeno de El Niño
En respuesta al fenómeno de El Niño, el Gobierno nacional de Colombia, liderado por el presidente Gustavo Petro, anunció medidas para apoyar al departamento de Santander. La Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres ha comunicado que se asignará una dotación económica y de recursos materiales para contrarrestar los efectos adversos de esta temporada climática.
Se desplegarán en Santander 20 carrotanques, que serán distribuidos en igual número de municipios durante un lapso de 90 días para mitigar la escasez de agua generada por el fenómeno. Se ha especificado que 18 de estos vehículos tendrán una capacidad de 10.000 litros y los dos restantes de 22.000 litros. Adicionalmente, las autoridades locales recibirán un aporte financiero de 300 millones de pesos destinados para el manejo de esta contingencia.
El costo de operación de los carrotanques asciende a $3.830 millones. Esta inversión permitirá al departamento enfrentar los desafíos que presenta el fenómeno de El Niño, que históricamente ha ocasionado prolongados periodos de sequía y afectaciones en el suministro de agua y la agricultura.
Se espera que estos recursos contribuyan significativamente a aliviar las necesidades de los habitantes de los municipios afectados y a fortalecer la respuesta institucional frente a posibles crisis de abastecimiento hídrico.
Más Noticias
Capturan a exconcejal de San Vicente del Caguán señalado de extorsionar con una disidencia de las Farc
Se trata de José Iván Suaza Gutiérrez que tras ser cabildante en el municipio de Caquetá, se vinculó con bloque Jorge Suárez Briceño para obtener dinero intimidando a ciudadanos

Sismo en Colombia este 24 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El movimiento telúrico comenzó a las 04:58 (hora local)

El segundo del régimen en Venezuela calificó de mentiroso al director de la Policía Nacional de Colombia
Diosdado Cabello aseguró que era falsa la información que entregó el general Carlos Fernando Triana sobre la captura de cuatro integrantes del Tren de Aragua en Bogotá

Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción
