
Los Bomberos de Santander y Bogotá han manifestado preocupación por la falta de recursos para combatir los severos incendios que consumen grandes extensiones de bosque y fauna en dichos territorios. Mientras tanto, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, ofreció declaraciones recientes respecto al financiamiento de las operaciones de emergencia.
En este sentido, Velasco aseguró que la capacidad de respuesta ante los incendios no se verá comprometida por insuficiencia presupuestal. “No va a ser por falta de recursos que no vamos a poder atender las emergencias”, afirmó.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
¿De dónde proviene la financiación de los Bomberos en Colombia?
La financiación de los bomberos proviene de varias fuentes, entre ellas una sobretasa bomberil a nivel territorial, fondos departamentales y el Fondo Nacional de Bomberos, según señaló el capitán Álvaro Farfán, comandante de los Bomberos de Cundinamarca, a través de su cuenta de X. Este último, según el Ministro Velasco, cuenta con recursos procedentes de un porcentaje de la venta de seguros, distinto al Presupuesto General de la Nación.
“Una cosa es el Presupuesto General de la Nación y otra cosa es el fondo. El fondo participa de un porcentaje de la venta de seguros y ese fondo es el que realmente financia a los bomberos. De ahí es que vamos a sacar los recursos”, explicó el funcionario.
La situación se complica en Colombia debido a la crisis generada por el fenómeno de El Niño, que ha llevado al país a una condición de emergencia. Al respecto, el Ministerio del Interior resaltó que, de ser necesario, se podrán obtener recursos adicionales, recalcando el apoyo de la Unidad de Gestión del Riesgo.

“Nosotros de todas maneras tenemos previsto, la Unidad de Gestión del Riesgo, recursos adicionales si necesitan atender este tipo de emergencias”, aseguró el ministro Velasco.
A pesar de las preocupaciones iniciales expresadas por el cuerpo de bomberos y críticas por parte del Congreso de una supuesta reducción presupuestaria, como se mencionó en un inicio, parece estar garantizado el soporte económico para las labores de los rescatistas. Cabe destacar que el ministro Luis Fernando Velasco dejó en claro su disposición a acudir a cualquier debate de control político para abordar esta cuestión de manera transparente.
En resumen, a pesar de la gravedad de los incendios y la alarma inicial, parece prevalecer un mensaje de seguridad y afirmación gubernamental sobre la disponibilidad de recursos para que los bomberos colombianos puedan continuar su labor en estos tiempos críticos.
Alcaldía de Bogotá agradece ayuda ciudadana y alerta sobre fraudes en donaciones
Desde el lunes 22 de enero, un incendio forestal de gran magnitud se ha mantenido activo afectando los Cerros Orientales de Bogotá. Tras más de 30 horas de arduo trabajo, el cuerpo de Bomberos de Bogotá y varios organismos de socorro han logrado contener en parte las llamas, con soporte aéreo mediante aviones que han dispersado considerables cantidades de agua sobre la zona siniestrada.
Las operaciones realizadas para sofocar el fuego han evidenciado la solidaridad de la comunidad, la cual se ha volcado en ofrecer donativos. La responsabilidad conjunta de proteger tanto la vida de los ciudadanos como los recursos naturales y la biodiversidad ha sido una constante en estos esfuerzos. Desde la Alcaldía Mayor de Bogotá, destacaron y agradecieron públicamente la colaboración ciudadana, anunciando que ya se dispone de suficientes recursos alimentarios para los equipos de respuesta.

A pesar de la respuesta generosa, también hicieron un llamado a la comunidad para detener las donaciones de alimentos dado el exceso recibido, con el objetivo de evitar desperdicios. Además, se han presentado alertas sobre individuos cometiendo fraudes, solicitando dinero en nombre de los servicios de emergencia, por lo que se ha pedido a la población estar atenta para no ser víctimas de estas estafas.
Más Noticias
Dragoneante del Inpec fue enviado a la cárcel, por agredir a su compañera sentimental
El hombre es señalado de maltrato físico, verbal y sicológico contra su pareja durante más de cuatro años, yu de haberla amenazado con un arma de fuego

Aida Victoria Merlano se burló del mensaje que envió ex de Karina García en redes: “Oye que es esa cachonería”
La creadora de contenido aprovechó la salida de la modelo del ‘reality’ para criticar el comportamiento de la modelo durante su permanencia en la casa estudio

Al reconocido periodista deportivo Ricardo Henao le devolvieron la lujosa bicicleta que le habían robado: cuesta varios millones
Un sujeto, que prefirió no identificarse, llevó la bicicleta hasta el lugar de trabajo del comunicador, el cual se mostró sorprendido y agradeció el gesto

Así se ve el Chernóbil colombiano: está ubicado a 10 minutos de una vía principal en el eje cafetero
El lugar se encuentra abandonado desde hace tres décadas y para visitarlo se recomienda hacerlo en grupo

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, condenado por corrupción en su país, generó polémica por irse de fiesta en Colombia tras recibir el asilo de Gustavo Petro: “Feliz y contento”
Martinelli estaba en asilo político en Nicaragua, otorgado por el régimen de Daniel Ortega, desde febrero de 2024 hasta mayo de 2025, donde se confirmó su traslado a territorio colombiano
