La Registraduría Nacional informó el jueves 25 de enero que con corte a la fecha 855.938 ciudadanos no han reclamado sus cédulas de ciudadanía, ni tarjetas de identidad en las sedes de la entidad a nivel nacional o en las Oficinas de Atención Preferencial para Personas en Condición de Discapacidad y Población Vulnerable (Opadi).
Según los datos de la agencia gubernamental 335.990 de estos documentos son cédulas digitales en policarbonato, 107.528 son amarillas con hologramas y 412.420 son tarjetas de identidad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Si hace parte del número de ciudadanos que olvidó reclamar el documento y quiero hacerlo, debe tener en cuenta que para el caso de la cédula de ciudadanía se debe acercar el titular a la sede de la Registraduría donde realizó el trámite, en un horario de lunes a viernes entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde o en las sedes de Opadi, de lunes a viernes en la misma franja horario o los sábados de 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del medio día.
Tenga en cuenta que los ciudadanos que tramiten su cédula de ciudadanía tienen un plazo máximo de un año, contado desde la fecha de su producción, para reclamarla.
Para el caso de la tarjeta de identidad solo puede ser reclamada por el titular, el padre o la madre del menor o por el representante legal presentando su cédula de ciudadanía original. Cuando el padre o madre del menor titular de la tarjeta de identidad sea extranjero, deberá adjuntar el registro civil del menor e identificarse con pasaporte, cédula de extranjería o Permiso Especial de Permanencia (PEP).
Las tarjetas de identidad pueden ser reclamadas hasta su fecha de vencimiento. Si no es así, se devuelven a las oficinas centrales de la Registraduría Nacional para su destrucción, teniendo en cuenta los riesgos administrativos y civiles que conlleva el mantenimiento, la custodia y el inventario de los documentos de identidad.
Si se supera este plazo y no se reclama la cédula de ciudadanía, debe cancelar nuevamente el valor del respectivo trámite. En el caso de la cédula de ciudadanía digital, el valor asciende a los $63.050 y para el duplicado de la cédula amarilla con hologramas es de $55.800.
Documentos pendientes por reclamar a nivel nacional:

Pasos para consultar si su documento está en el banco de la Secretaría de Gobierno
En Bogotá existe una ruta para verificar si su documento de identificación fue recuperado, luego de haberse extraviado. La Secretaría Distrital del Gobierno cuenta con el Sistema Distrital de Documentos Extraviados, un servicio que no tiene costo y que cumple con las agrupaciones establecidas en el Acuerdo 212 de 2006 del Concejo de Bogotá.
Según la entidad, algunos de los documentos que se encuentran en la base de datos pueden ser: cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, contraseña de cédula, pasaporte, cédula extranjera, permiso por protección temporal, licencia de conducción, libreta militar, tarjeta profesional, entre otros.

¿Cómo se puede consultar si el documento fue recuperado?
- Es necesario averiguar si su documento se encuentra disponible para entrega. Para esto, puede ingresar al sitio web: side.gobiernobogota.gov.co y digitar su número de identificación.
- Tenga en cuenta que esta consulta es digital, completamente gratuita y no requiere de intermediarios. Conforme al marco de Política Pública de Transparencia, Integridad y la firme postura contra la corrupción.
- En caso de que el documento esté disponible, deberá registrarse y agendar una cita presencial. Esta tendrá lugar en la Secretaría Distrital de Gobierno, ubicada en la calle 11 # 8 - 17, edificio Bicentenario Norte.
- Al acercarse a las oficinas de la Secretaría, los horarios correspondientes de atención son de lunes a viernes de 7:00 a. m. y las 4:40 p. m. El día que se asigne la cita debe llevar una fotocopia de un documento que certifique su titularidad a la sede correspondiente.
- Si, por el contrario, la cédula no se encuentra en la base de datos, puede registrarse en la página y se le informará cuando el documento sea recibido, por medio de un mensaje a su correo electrónico.
Más Noticias
Jóvenes de Bogotá podrán acceder a formación y cursos gratuitos con inteligencia artificial: así es la plataforma Academia Atenea
Una alianza estratégica entre entidades públicas y privadas permite a los alumnos acceder a contenidos alineados con estándares internacionales, retroalimentación individualizada

EN VIVO América de Cali vs. Bahía, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en el Pascual Guerrero
Los vallecaucanos vienen de empatar sin goles contra el conjunto brasileño en su casa, por lo que el cupo se determinará en la capital vallecaucana

Lluvia de meteoros perseidas 2025: el espectáculo astronómico que cautivará a Colombia, recomendaciones y cuándo verla
Regiones con baja contaminación lumínica y cielos despejados se perfilan como los mejores lugares para disfrutar del fenómeno

Lidio García, nuevo presidente del Senado, se reunió con el presidente Gustavo Petro: esto hablaron
El congresista del Partido Liberal fue elegido el 20 de julio por sus compañeros de corporación y en su primer encuentro con el jefe de Estado le hizo un llamado para construir una “paz política”

En video quedó el angustiante momento en que conductor murió al intentar detener su camión “descontrolado” en vía de Santander
Al parecer, el vehículo quedó mal asegurado, lo que provocó que comenzara a rodar cuesta abajo, situación que sin éxito intentó controlar William Parra, conocido cariñosamente como “Guasca”
