
Tras la muerte de la senadora Piedad Córdoba, el nombre de la excandidata presidencial y exsecuestrada por las Farc Ingrid Betancourt volvió al ruedo de la palestra pública. El fallecimiento de la política de izquierda revivió los señalamientos de la líder del Partido Verde Oxígeno, quien fue reconocida por haber servido de intermediaria de varios procesos de liberación de secuestrados en los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez.
“Murió Piedad Córdoba. ¿De qué le sirvió haber hecho tanto daño? A algunos nos queda la incógnita de su muerte y la tarea de perdonar”, escribió en X (antes Twitter) la colombo-francesa.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Pero las opiniones de la mujer, que se volvió una de las imágenes más visibles de la violencia en Colombia tras durar un poco más de seis años en manos del desaparecido grupo terrorista Farc, no pararon ahí. Con motivo a los incendios que azotan gran parte del país por el fenómeno de El Niño, la política lanzó pullas contra el Gobierno nacional, después de que se conoció la noticia de que el presupuesto para los bomberos se habría disminuido, mientras que los gastos que rodean a la primera dama alcanzan los 1.000 millones de pesos, según lo reveló el portal La Silla Vacía.
“Avisado sobre el Fenómeno del Niño, con el país ardiendo, Petro reduce el presupuesto para los bomberos mientras aumenta el rubro de masajes para la primera dama”, cuestionó Betancourt.
Esta crítica estaba acompañada de un trino de la periodista Vanessa de la Torre de Caracol Radio, donde deja en evidencia cómo el llamado “Gobierno del Cambio” hizo recorte al presupuesto de los hombres y mujeres encargados de salvar vidas y apagar incendios en emergencias, como la actual.
“Tremendo recorte hizo el Gobierno al presupuesto para los bomberos en 2024. En 2023 era de $91.178.536.000 y en 2024 es de $68.376.800.000, una reducción de más de 23 mil millones”, expuso la comunicadora.

En respuesta a las preocupaciones expresadas por los cuerpos de bomberos de Santander y Bogotá sobre la falta de recursos para enfrentar los incendios forestales, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, afirmó que la situación presupuestaria no afectaría la capacidad de atención de emergencias. “No va a ser por falta de recursos que no vamos a poder atender las emergencias”, aseguró Velasco.
El ministro explicó la estructura de financiamiento de los bomberos en Colombia, destacando que no depende exclusivamente del Presupuesto General de la Nación. Un porcentaje de la venta de seguros es destinado al Fondo Nacional de Bomberos, y es desde este fondo que se obtienen los recursos necesarios para financiar a los bomberos. Además, las fuentes de financiamiento incluyen la sobretasa bomberil y los fondos departamentales.

Ante la crisis desatada por el fenómeno de El Niño y el estado de emergencia que vive el país, Velasco reiteró el compromiso del Gobierno para enfrentar la situación y mencionó la existencia de recursos adicionales gestionados por la Unidad de Gestión del Riesgo. “Nosotros de todas maneras tenemos previsto, la Unidad de Gestión del Riesgo, recursos adicionales si necesitan atender este tipo de emergencias”, indicó.
A pesar de las críticas iniciales y el debate generado en el Congreso sobre una supuesta reducción en el presupuesto de los bomberos, el ministro ha dejado clara la postura del Gobierno de asegurar el financiamiento adecuado para que los Bomberos puedan realizar su trabajo en estas condiciones difíciles. Finalmente, se mostró dispuesto a participar en debates de control político para tratar el tema con transparencia.
Más Noticias
Norma Nivia, entre amores y odios en su paso por ‘La casa de los famosos Colombia’, abandonó el ‘reality’ con 12,42%
La relación entre la actriz y Mateo Varela, más conocido como ‘Peluche’, ha captado la atención de los seguidores de la segunda temporada del ‘reality’

Tras anuncio de zona de concentración, reportan masacre de tres personas en Tibú, Norte de Santander
Los tres fallecidos fueron identificados como José Luis Flórez, José Hipólito Vega y Melqui Antonio Vega

Petro anuncia alocución y consejo de ministros por ataques del Clan del Golfo a militares y policías
La decisión del jefe de Estado fue comunicada a través de su cuenta oficial de X, en medio de una serie de ataques atribuidos al denominado ‘plan pistola’, estrategia ejecutada por el Clan del Golfo

Ocampo advierte que Colombia podría perder respaldo del FMI si no recorta 40 billones del gasto público
Ocampo alertó sobre la pérdida del acceso a la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la eventual degradación de la calificación crediticia por parte de Moody’s

Influencer fue asesinado a balazos en zona rural de Padilla, Cauca
Alberto Mera recibió múltiples impactos de bala cuando departía con José Erlin Quintero Guazá, de 25 años, en una zona conocida como Yarumales
