
Tras la muerte de la senadora Piedad Córdoba, el nombre de la excandidata presidencial y exsecuestrada por las Farc Ingrid Betancourt volvió al ruedo de la palestra pública. El fallecimiento de la política de izquierda revivió los señalamientos de la líder del Partido Verde Oxígeno, quien fue reconocida por haber servido de intermediaria de varios procesos de liberación de secuestrados en los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez.
“Murió Piedad Córdoba. ¿De qué le sirvió haber hecho tanto daño? A algunos nos queda la incógnita de su muerte y la tarea de perdonar”, escribió en X (antes Twitter) la colombo-francesa.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Pero las opiniones de la mujer, que se volvió una de las imágenes más visibles de la violencia en Colombia tras durar un poco más de seis años en manos del desaparecido grupo terrorista Farc, no pararon ahí. Con motivo a los incendios que azotan gran parte del país por el fenómeno de El Niño, la política lanzó pullas contra el Gobierno nacional, después de que se conoció la noticia de que el presupuesto para los bomberos se habría disminuido, mientras que los gastos que rodean a la primera dama alcanzan los 1.000 millones de pesos, según lo reveló el portal La Silla Vacía.
“Avisado sobre el Fenómeno del Niño, con el país ardiendo, Petro reduce el presupuesto para los bomberos mientras aumenta el rubro de masajes para la primera dama”, cuestionó Betancourt.
Esta crítica estaba acompañada de un trino de la periodista Vanessa de la Torre de Caracol Radio, donde deja en evidencia cómo el llamado “Gobierno del Cambio” hizo recorte al presupuesto de los hombres y mujeres encargados de salvar vidas y apagar incendios en emergencias, como la actual.
“Tremendo recorte hizo el Gobierno al presupuesto para los bomberos en 2024. En 2023 era de $91.178.536.000 y en 2024 es de $68.376.800.000, una reducción de más de 23 mil millones”, expuso la comunicadora.

En respuesta a las preocupaciones expresadas por los cuerpos de bomberos de Santander y Bogotá sobre la falta de recursos para enfrentar los incendios forestales, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, afirmó que la situación presupuestaria no afectaría la capacidad de atención de emergencias. “No va a ser por falta de recursos que no vamos a poder atender las emergencias”, aseguró Velasco.
El ministro explicó la estructura de financiamiento de los bomberos en Colombia, destacando que no depende exclusivamente del Presupuesto General de la Nación. Un porcentaje de la venta de seguros es destinado al Fondo Nacional de Bomberos, y es desde este fondo que se obtienen los recursos necesarios para financiar a los bomberos. Además, las fuentes de financiamiento incluyen la sobretasa bomberil y los fondos departamentales.

Ante la crisis desatada por el fenómeno de El Niño y el estado de emergencia que vive el país, Velasco reiteró el compromiso del Gobierno para enfrentar la situación y mencionó la existencia de recursos adicionales gestionados por la Unidad de Gestión del Riesgo. “Nosotros de todas maneras tenemos previsto, la Unidad de Gestión del Riesgo, recursos adicionales si necesitan atender este tipo de emergencias”, indicó.
A pesar de las críticas iniciales y el debate generado en el Congreso sobre una supuesta reducción en el presupuesto de los bomberos, el ministro ha dejado clara la postura del Gobierno de asegurar el financiamiento adecuado para que los Bomberos puedan realizar su trabajo en estas condiciones difíciles. Finalmente, se mostró dispuesto a participar en debates de control político para tratar el tema con transparencia.
Más Noticias
Juez dejó en libertad a alias Bebecita que había sido capturada por ser cabecilla de Los Pachenca en La Guajira
La decisión ha desconcertado a los investigadores de la Fiscalía, quienes después de meses de trabajo lograron capturar a la mujer señalada como la responsable de las finanzas criminales del grupo

El OPPO Reno14 5G aterriza en Colombia con IA y un flash pensado para fiestas inolvidables
El dispositivo integra ‘Party Flash AI’ para mejorar la fotografía, un diseño que rompe con el minimalismo y poderosa Edición con IA

Edificios abandonados en Bogotá podrán convertirse en arriendos de interés social tras nueva convocatoria oficial
El programa busca dinamizar el mercado inmobiliario y revitalizar zonas centrales mediante la participación de propietarios privados

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Así formará la selección Colombia contra Sudáfrica en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20: hay dos novedades
César Torres ha utilizado a siete jugadores como titulares en todos los partidos de la Copa del Mundo que se juega en Chile, mientras que otros once jugadores han sido utilizados en al menos un partido
