
Habitantes de la capital del país han manifestado, a través de redes sociales, su deseo de aportar en la atención de esta emergencia que ya lleva varios días; sin embargo, el alcalde Carlos Fernando Galán solicitó a los ciudadanos abstenerse de acercarse a los puntos calientes pues las labores para apagar las llamas están a cargo de personal especializado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por el momento, la única manera en que la ciudadanía puede aportar a la atención de los incendios forestales en Bogotá es a través de las donaciones que recibe la Cruz Roja, seccional Cundinamarca y Bogotá.
De acuerdo con la entidad, la atención de la emergencia no solo está relacionada con la extinción de las llamas, sino con las labores posteriores a este tipo de situaciones.
Con los aportes en dinero o especie que hacen las personas, desde la Cruz Roja capacitan nuevos voluntarios y adquieren los recursos necesarios para tareas de siembra de árboles y reforestación de las zonas afectadas, por ejemplo.

“Además de la atención, pensamos en la rehabilitación de la emergencia, lo que incluye voluntarios capacitados para la siembra de árboles y reforestación de los bosques después de la quema”, explicaron desde el organismo.
Tu ayuda suma, la campaña con la que se solicitan donaciones en Bogotá
Desde la Cruz Roja informaron que las donaciones se pueden hacer en dinero o en especie de la siguiente manera:
La donaciones en dinero se pueden hacer a través de la página de la Cruz Roja seccional Cundinamarca y Bogotá o a través del siguiente enlace https://donar.cruzrojabogota.org.co/tuayudasuma/
Con los recursos recogidos de esta manera, de acuerdo con el organismo, se comprarán insumos médicos para la atención de los socorristas y el personal de apoyo.
De otro lado, las donaciones en especie se reciben en la carrera 24 # 73-14, sede de la Cruz Roja en Bogotá.
“El constante acompañamiento nos ha permitido realizar diferentes atenciones en salud al personal que se encuentra enfrentando el fuego. Esto requiere, además de nuestros voluntarios, de insumos que permitan que nuestra labor sea posible”, expresaron desde la Cruz Roja.

“Es por ello que contamos con tu apoyo para fortalecer esta respuesta. Únete a nuestra campaña de donación #TuAyudaSuma, para que podamos seguir siendo el apoyo al a estos héroes silenciosos y llevar ayuda a quienes necesitan una mano amiga”, añadieron.
Autoridades alertan sobre inescrupulosos que piden donaciones sin autorización
Desde la Alcaldía de Bogotá y el cuerpo de bomberos oficial alertaron a la ciudadanía sobre posibles estafas.
Al parecer, aprovechando la coyuntura en la capital del país, algunas personas han estado solicitando donaciones de algunos elementos asegurando que son para los bomberos que atienden las emergencias.
Las autoridades desmintieron esa información y aseguraron que desde el cuerpo de bomberos oficial no se ha pedido ninguno de esos productos que señalan algunas campañas que han divulgado en redes sociales y cadenas de WhatsApp.
Bomberos de Bogotá nos pide informar a la ciudadanía que no se están recibiendo donaciones de alimentos, protectores solares ni tapabocas. Afortunadamente se cuenta con los recursos suficientes y un equipo capacitado.
Así mismo, desde la administración distrital recordaron que la manera de aportar a esta situación es reportando cualquier conflagración a través de la línea de emergencias 123.
Los incendios forestales se han estado atendiendo desde el lunes 22 de enero de 2024 y son producto de las altas temperaturas que se registran por el fenómeno de El Niño.
Más Noticias
Procuraduría exigió al comandante de la FAC explicaciones por bombardeo en Guaviare en la que resultaron muertos 15 menores
El ente de control solicitó al general Luis Carlos Córdoba responder por la operación militar en la vereda Nueva York, donde se reportaron muertes de adolescentes reclutados por disidencias armadas ilegales

Gustavo Petro habría autorizado reunión entre alto funcionario de la Uiaf y ‘Papá Pitufo’: el encuentro pudo generar la salida del asesor
Según Isaac Beltrán, ahora exasesor de la dirección de la Unidad de Información y Análisis Financiero, el “presidente autorizó la misión” para el encuentro con Diego Marín Buitrago en Europa

Juan Fernando Cristo oficializó su candidatura presidencial para el 2026 y descartó ser candidato del ‘petrosantismo’: “Eso no existe”
El exministro del Interior lanzó oficialmente su aspiración presidencial tras la restitución de la personería de su partido En Marcha, y subrayó que su liderazgo será moderado y basado en consensos

Humberto “Papo” Amin, quien cuestiona constantemente los trinos de Petro fue elegido como nuevo presidente del Concejo de Bogotá: Esto dijeron varios políticos
EL concejal obtuvo el respaldo mayoritario del cabildo con 33 sufragios, y se comprometió a presidir la corporación privilegiando la transparencia y la responsabilidad en la toma de decisiones

Fiscalía acusó a ‘el Costeño’ por homicidio de un extranjero en Medellín: también es investigado por el crimen de Miguel Uribe Turbay
Los dos acusados enfrentarán un proceso judicial por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambos en modalidad agravada




