
Faltando poco menos de tres semanas para que termine el periodo del fiscal general Francisco Barbosa, no se ha elegido a quien será su reemplazo. Desde Washington el funcionario se refirió a la posibilidad de que la vicefiscal Martha Mancera asuma la dirección de la entidad mientras la Corte Suprema de Justicia toma una decisión.
El fiscal Barbosa viajó a Estados Unidos, en compañía de Mancera, para sostener una reunión con la vicefiscal General Adjunta Encargada, Nicole Argentieri, del Departamento de Justicia de ese país. Allí, según dijo, entregó un balance de los cuatro años de su gestión que terminarán el próximo 12 de febrero.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según dijo se abordó la cooperación judicial con la entrega de 500 personas que tenían cuentas pendientes con cortes en los Estados Unidos, más de 1000 órdenes de captura, así como la extradición de grandes criminales como alias Otoniel.

“Se resaltó el trabajo también misional de la señora vicefiscal general de la Nación, quien ha estado al lado mío en esta lucha frontal contra el narcotráfico y lo que yo he llamado corredores transnacionales de criminalidad”, afirmó Barbosa desde Washington.
Mancera sería la fiscal encargada a partir del 13 de febrero si para esa fecha la Corte Suprema no ha elegido a una de las presentadas en la terna por el presidente Gustavo Petro. Una posibilidad más cercana luego de que la sala plena aplazó la decisión tras una votación en la que ninguna obtuvo los votos suficientes.
Respecto a la posibilidad de que Mancera quede al frente del ente investigador, el fiscal Barbosa señaló que fue uno de los puntos que se trató en la reunión en el Departamento de Estado, en la que se manifestó tranquilidad en el mantenimiento de la cooperación institucional bilateral.
“Respaldo total de los Estados Unidos y del Departamento de Justicia a la señora vicefiscal general de la Nación. Justamente dentro de la conversación que tuvimos, están muy tranquilos, queda en muy buenas manos en caso de que la Corte Suprema de Justicia tome un tiempo adicional. Yo repito, nosotros no estamos buscando que la Corte Suprema no tome una decisión, lo más importante es que se respete su autonomía, la independencia de la Corte Suprema de Justicia y tome la decisión cuando lo considere”, señaló Barbosa.
El fiscal general señaló que Mancera está capacitada para asumir las funciones de la Fiscalía en caso de ser necesario para la transición institucional. Según dijo, ella continuará con el mismo enfoque que le impuso a la entidad en sus cuatro años de gestión.
“Si no llegan a elegir mientras yo estoy en el cargo y deba haber alguna transición con la doctora Mancera, la doctora Mancera seguirá tomando decisiones, independientemente de que se tome la decisión rápido o no en la Corte, porque seguiremos en la calle, en los territorios, recorriendo el país, además en una cruzada para tratar de seguir resolviendo casos y mostrar institucionalidad. Lo que menos le conviene a Colombia es que la gente piensa que porque se va el fiscal Barbosa se va a caer la Fiscalía General de la Nación”, aseguró Barbosa a W Radio.
La vicefiscal señaló que continuaban con los mismos lineamientos de cumplimiento de la Constitución. Pero envió un rotundo mensaje al Gobierno nacional respecto a las solicitudes de suspensión de órdenes de captura contra personas señaladas de narcotráfico.
“Nosotros seguimos investigando narcotraficantes, no permitiendo levantar las órdenes de captura de ninguno de los narcotraficantes en Colombia porque no hay una ley de sometimiento que así lo permita, por lo tanto seguiremos nosotros en las incautaciones de sustancias estupefacientes, destrucción de laboratorios y quitarle el dinero a los narcotraficantes”, manifestó Mancera.

“Mi experiencia es una experiencia de 50 años, he trabajado con el servicio secreto, he trabajado con el FBI, lo que significa que continuaremos trabajando en las mismas condiciones que lo hemos hecho”, agregó la vicefiscal desde Washington.
El fiscal Barbosa también señaló que un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia tiene a su cargo las indagaciones por el contrato de pasaportes de la Cancillería. Aseguró que deberá determinar si se abre una investigación formal o si por el contrario no hay ninguna conducta sancionable penalmente.
Más Noticias
Super Astro Luna: resultados del 5 de octubre de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Autores del crimen de B King y Regio Clownn ya habrían sido identificados por la Fiscalía mexicana: negocios ilícitos principal hipótesis
De acuerdo con medios de comunicación que siguen el caso, las autoridades ya tiene los nombres de los involucrados, aunque no se ha divulgado oficialmente la información

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte
En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Agmeth Escaf defiende el proyecto de ley que presentó sobre la arepa e huevo: “Nunca se han comido una arepa de huevo de Luruaco”
La iniciativa del representante a la Cámara para reconocer la “arepa e huevo” como patrimonio cultural generó controversia y enfrenta opiniones divididas entre políticos y ciudadanos sobre la importancia de este plato tradicional del Caribe

¿Afección es lo mismo que afectación? La RAE aclara la duda
Es común que algunas personas utilicen ambas palabras como sinónimos, pero tienen diferencias muy significativas
