Concejal gay en Bucaramanga denunció amenazas por su orientación sexual

El cabildante Andrés Felipe Díaz aseguró que un hombre que se hizo pasar como líder social lo intimidó tras un debate en esa corporación

Guardar
El concejal de Bucaramanga Andrés
El concejal de Bucaramanga Andrés Felipe Díaz denunció que recibió amenazas por su orientación sexual. (Caribe Afirmativo)

Una grave denuncia instauró el concejal de la capital de Santander Andrés Felipe Díaz, quien aseguró el miércoles 24 de enero luego de que recibiera amenazas por su orientación sexual.

El cabildante, quien abiertamente se ha declarado como gay e integrante de la comunidad LGBTIQ+, puso en conocimiento de la corporación la intimidación de la que fue víctima al termino de la última plenaria, donde afirmó que ha recibido ataques homofóbicos, indicaron en la emisora La W Radio.

“Una persona, un líder social, nos aborda afuera de la Alcaldía y nos amenaza, hoy quiero decir que las palabras que digamos en el recinto sean de cordura y respetando a las demás personas”, citaron en el medio radial de las declaraciones del funcionario.

Entre tanto, desde la ONG Caribe Afirmativo, que trabaja en la defensa de las personas de orientación sexual diversa, explicaron que los ataques, al parecer, tuvieron origen en una discusión en el Cabildo de Bucaramanga donde el concejal Luis Fernando Castañeda, del Centro Democrático, solicitó prohibir los libros que abordan las temáticas de LGBTIQ+ en las bibliotecas públicas de esa ciudad.

“Castañeda, expresó su rechazo hacia la presencia de libros sobre orientación sexual en bibliotecas públicas. Anunció que sería necesario un debate de control político. Tras lo expuesto, el concejal Andrés Díaz, quien se reconoce como una persona LGBTIQ+ y quien hoy es receptor de amenazas, defendió la inclusión de estos libros, argumentando que pueden guiar a las personas sexo-genero diversas y ayudar en problemas como la depresión (sic)”, publicaron en su página web.

Precisamente Díaz solicitó más tolerancia por parte de sus colegas en el Concejo, ya que la forma en que abordan esa temática podría enviar un mensaje equivocado a la comunidad.

“Independientemente de sus creencias religiosas, políticas, diversas que tratemos de mantener la cordura y cuidar el vocabulario que digamos en el recinto para no afectar a otras personas”, destacaron de sus declaraciones en La W Radio.

Tras esa situación de amenaza, el concejal puso en conocimiento de la Policía Nacional y a su Seccional de Investigación Criminal (Sijín) estos hechos.

“La diversidad en Colombia no puede ser una condena a muerte, muchas personas han sido asesinadas sin el reconocimiento y la protección que necesitaban, queremos levantar la voz por todos y todas las personas que se ven en riesgo y se enfrentan a una estructura gubernamental poco garantista”, recogieron de las palabras de Díaz en Caribe Afirmativo.

La controversial discusión

Durante la sesión del Concejo de Bucaramanga del 17 de enero, se generó una polémica entre los concejales después de que Maylin Tatiana Jaramillo, entonces directora del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, expusiera su informe de gestión.

El concejal del Centro Democrático, Luis Fernando Castañeda, expresó su inquietud por la inclusión de textos sobre orientación sexual en las bibliotecas públicas, sosteniendo que tenía pruebas de su disponibilidad para todos los públicos y manifestando su plan de realizar un debate de control político acerca de esta cuestión.

Castañeda, respetando la inclusión, hizo referencia al concejal Andrés Díaz de ADA, miembro abiertamente LGBTIQ+, quien corrigió a Castañeda sobre la sigla correcta y procedió a compartir las dificultades cotidianas de su comunidad: las luchas personales, familiares y sociales.

Díaz defendió la importancia de tener acceso a libros orientativos para la comunidad LGBTI en las bibliotecas y mencionó que no se obliga a los niños a leer dichos textos, resaltando además la problemática de la depresión y la falta de apoyo en salud mental en su comunidad.

Díaz, expresando orgullo por su identidad y rechazando ser visto como algo dañino para la sociedad, denunció el machismo y relató experiencias de bullying que había sufrido a lo largo de los años.

Más Noticias

Yina Calderón abrió su corazón y expuso sus emociones en ‘La casa de los famosos Colombia’: “La gente no sabe que soy buena hija”

La empresaria participó en la dinámica del espejo con Julián Trujillo, exparticipante de la primera temporada, en la que aseguró que se siente agotada, sola e indecisa sobre qué camino tomar

Yina Calderón abrió su corazón

A Lady Tabares se le murió la gata que le salvó la vida hace 19 años: “No sé por qué te dejé sola”

La noticia la recibió tras ser eliminada del ‘reality’, y desde entonces expresó públicamente el dolor por no haber estado presente en los últimos días de vida del animal

A Lady Tabares se le

Con viaje de Petro a China, Colombia se uniría a la Iniciativa de la Franja y la Ruta: analista evalúa si es oportunidad o riesgo

El Gobierno ve con buenos ojos la adhesión de Colombia al esquema multilateral, aunque algunas voces pensarían dos veces la decisión liderada por el presidente Petro

Con viaje de Petro a

Iván Ramiro Córdoba estuvo presente en la clasificación del Inter a la final de la Champions League: quiénes lo acompañaron

El cuadro de Milán pasó a la final del torneo continental de clubes y el exdefensor antioqueño estuvo acompañado de varios compañeros en su paso por el equipo italiano

Iván Ramiro Córdoba estuvo presente

Motociclista rescató a joven que fue abandonada por su novio en carreteras del Quindío: “Me rapó el bolso y se fue”

Ante la visibilidad del video, la joven salió a explicar por qué la dejaron ‘tirada’ e hizo un llamado a solucionar los problemas de pareja con calma

Motociclista rescató a joven que
MÁS NOTICIAS