
El fenómeno de El Niño tiene a los colombianos de rodillas, pidiendo al cielo que llueva o que la ayuda internacional llegue cuanto antes, pues de momento, 31 focos de incendio continúan activos en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Santander.
El tiempo seco y los vientos que golpean al centro y norte del país han generado temperaturas récord en al menos nueve poblaciones y que el presidente Gustavo Petro realizara la declaratoria por desastre natural en el país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“No es de emergencia, es de desastre natural, es una facultad que tiene el Gobierno con la firma de todos los ministros y se declara la situación y lo que produce en la práctica es que se pueden mover unas partidas del presupuesto a otras partidas con la finalidad de resolver problemas que se tienen como trasladar recursos para que los helicópteros se pongan en función”, explicó, desde El Charco, Nariño, en donde cumple su agenda del programa Gobierno con el Pueblo.

Ya en la mañana del jueves, el presidente confirmó que el país recibirá ayudas desde Perú, Estados Unidos, Canadá y Chile. Mientras, entidades como la CAR (orporación Autónoma Regional de Cundinamarca) anuncian la compra de equipo especializado para contrarrestar el fuego:
“Hemos realizado un compromiso por parte de la CAR por $3.000 millones en un convenio que se suscribirá a más tardar con la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo para dotación de los cuerpos de socorro en alquiler de carro tanques, alquiler de drones y alquiler de helicópteros para atender de manera inmediata los eventos de incendios
Y la Secretaría de salud de Bogotá compartió nuevas recomendaciones para evitar alteraciones a la salud en personas de la tercera edad, con EPOC o comorbilidades respiratorios, luego de que una gruesa capa de humo y ceniza fuera esparcida por la ciudad con los vientos:

- Utilizar tapabocas N-95 al salir.
- Permanecer en casa si no es necesario salir.
- Cerca de los incendios, mantener las ventanas cerradas y colocar una toalla mojada bajo las puertas para evitar la entrada de humo.
- Evitar realizar actividades deportivas al aire libre.
- Niños con asma también deben usar tapabocas.
De ahí que parroquias, grupos de oración y católicos de todo el país empezaran a compartir a través de sus páginas y perfiles en redes sociales la oración de San Paulo VI por la lluvia y el fin de la sequia. Una medida de fe que empieza a hacerse viral en plataformas como Facebook, X y WhatsApp.
Dios Padre Nuestro, Señor del cielo y de la tierra. Tú eres para nosotros; existencia, energía y vida. Tú has creado al hombre a tu imagen y semejanza, para que con su trabajo, haga fructificar las riquezas de la tierra, colaborando así a tu creación. Somos conscientes de nuestra miseria y debilidad. Nada podemos sin Ti. Tú, Padre Bueno, que haces brillar el sol sobre todos y haces caer la lluvia, ten compasión de cuanto sufren durante la sequía en estos días. Escucha con bondad las oraciones que tu Iglesia te dirige con confianza, como escuchaste las súplicas del Profeta Elías, que intercedía a favor de su Pueblo. Haz que caiga del cielo sobre la tierra árida, la lluvia tan deseada, para que renazcan los frutos y se salven los hombres y los animales. Que la lluvia sea para nosotros el signo de tu gracia y bendición. Así, confortados por tu misericordia, te rendimos gracias por todo don de la tierra y del cielo, con que tu espíritu satisfaga nuestra sed. Por Jesucristo, Tu Hijo, que nos ha revelado tu amor, Fuente de Agua Viva que brota hasta la vida eterna. Amén.
Más Noticias
Cayó ‘Manuel’ o ‘El Firma’ uno de los jefes de sicarios del Clan del Golfo en el Carmen de Bolívar
Es señalado por varios homicidios en el norte del departamento. Lo ubicaron y capturaron en el corregimiento de San Isidro

Petro aseguró que el narcotráfico no era de Colombia, sino “multinacional” por la captura de un capo turco en Bogotá
El mandatario reiteró que ese fenómeno criminal había trascendido las fronteras nacionales con la serie de detenciones de narcos extranjeros

¿Cómo estará el clima en Cali?
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de julio en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
