
En las últimas horas, la Policía Metropolitana de Bogotá confirmó la captura de seis hombres señalados de robar cobre avaluado en 140 millones de pesos.
Los hechos ocurrieron en el barrio Lourdes, de la localidad de Chapinero. Lo uniformados realizaban labores de patrullaje, cuando observaron a varios sujetos con actitudes sospechosas, que llevaban una carretilla. Cuando se acercaron a los hombres, se encontraron con losa cables de cobre cortado en pedazos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La Policía estableció que los cables de cobre pertenecían a una empresa de telefonía y que había sido hurtado de una alcantarilla. De esta manera, las autoridades leyeron sus derechos como personas capturadas y fueron dejados a disposición de la autoridad competente por el delito de hurto.
Asimismo, se adelantarán las investigaciones pertinentes para establecer si los sujetos, de nacionalidad extranjera, se encontrarían relacionados con el hurto de cableado de cobre en esta localidad.

Este caso recuerda uno similar en el mes de octubre de 2023 cuando la Fiscalía seccional Bogotá reportó la captura de tres miembros del grupo delictivo conocido como ‘el cartel del cobre’, tras una seria de hurtos que dejaron sin servicios esenciales a residentes de Bogotá.
La directora de Fiscalía de Bogotá en ese momento, Leonor Merchán, confirmó que estos actos resultaron en la interrupción de servicios de telefonía, televisión satelital, internet y energía eléctrica durante tres meses.
Las autoridades luego de un extenso periodo de investigación y seguimiento, lograron la identificación y captura de los delincuentes, que estuvieron saboteando la infraestructura de telecomunicaciones en zonas residenciales de la capital colombiana. Los detenidos son responsables de hurtos que provocaron “diversas fallas en las redes y afectaron el servicio en varias partes de la ciudad”, explicó Merchán.
El modus operandi del grupo incluía la intrusión en lugares de cableado, forzando cerraduras y sustrayendo grandes longitudes de cable para su posterior venta en el mercado ilegal.
En detalles, los implicados en estos crímenes cometían los robos mediante la entrada ilegal a instalaciones de telecomunicaciones, donde violentaban las cerraduras para despojar de cableado significativo que luego era vendido a interesados en el mercado negro de reciclaje.

Ladrones robaron cableado de cobre de ETB en Bogotá
En el mes de agosto de 2023, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) registró un alarmante incremento del 150% en robos de cableado en comparación con el mismo mes del año 2022. Este notable aumento en el vandalismo afectó a diversas zonas de la capital colombiana, provocando interrupciones en servicios esenciales de telecomunicaciones como internet, televisión y telefonía.
Los sectores más impactados por estos ilícitos, según la ETB, incluyeron a Santa Inés, Las Cruces, Juan Rey, Yomasa, Olaya, Ricaurte, Santa Bárbara, Chicó, San Fernando y Avenida Chile. También se encuentran en la lista de zonas con alta incidencia de robos diversas localidades como Kennedy, Bosa, Puente Aranda y Chapinero, además de sectores de Niza, Santa Helenita, Toberín, Suba, Teusaquillo, el Centro de la ciudad y Soacha.
Como consecuencia directa de estos actos, cientos de clientes residenciales y corporativos se vieron afectados por la desconexión de sus servicios, enfrentando esperas de al menos 12 horas para la reconexión.
Ante esta situación, la ETB trasladó cuadrillas técnicas para las reparaciones pertinentes y desarrolló estrategias enfocadas en mitigar el vandalismo y fortalecer la seguridad de las redes de telecomunicaciones. Estas acciones tuvieron un coste adicional para la compañía, que vio la necesidad de destinar recursos extras para la recuperación y protección de la infraestructura.
Más Noticias
Exrector de institución en Buenaventura recibió sanción por acoso laboral a una profesora: no podrá ejercer cargos por 9 años
El exdirectivo escolar fue hallado responsable de obstaculizar funciones y desobedecer órdenes judiciales y educativas

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público colombiano en Spotify

Los subsidios para compra de vivienda que siguen vigentes en Colombia: tome nota
Acceder a una vivienda propia puede ser posible mediante incentivos disponibles para quienes cumplen ciertos requisitos establecidos

Condenan a un hombre por abusos sexuales a una menor en la basílica y el cementerio de Chinchiná, Caldas: lo habían absuelto
El hombre incluso se acercaba al colegio en el que estudiaba la menor para ofrecerle actos sexuales

Menores de edad en la guerra, una tendencia “perversa” que se mantiene en Colombia: “Es una demanda y oferta”
En diálogo con Infobae Colombia, la docente Mónica Hurtado expuso el rol que tienen los niños para grupos armados y el Estado en el conflicto armado interno del país


