
Millonarios se consagró campeón de la Superliga al imponerse ante Junior con un resultado de 2-0 en el Estadio El Campín. Con un total global de 2-1, el equipo capitalino, dirigido por Alberto Gamero, alzó el codiciado trofeo, sumando así su tercer título bajo su mandato técnico.
El estratega samario logró remontarle una vez más al conjunto Tiburón en una final y consiguió añadir a las vitrinas del club su primera Superliga en su ciclo técnico, llegando a ser considerado el técnico de la época moderna del Fútbol Profesional Colombiano más exitoso de la historia.
Incluso, sin haber disputado la vuelta de la Superliga, el ‘Tito’ Gamero, recibió el reconocimiento del mejor técnico del 2023 por parte de Acolfutpro, lo que refleja que su proceso deportivo, poco a poco ha ido plantándose como uno de los más destacados de todo el FPC.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, esta categorización de ídolo no ha llegado gratis y si bien los embajadores están disfrutando de las mieles del éxito en estos últimos años, en el inicio del ciclo Gamero la situación fue bastante rocosa y todavía quedan algunas “deudas pendientes” de este proceso.
La Copa Libertadores o algún título internacional, la deuda pendiente

Uno de los puntos principales que más cuestionamiento le ha generado al proceso de Gamero ha sido su rendimiento “inestable” en las competiciones internacionales, ya sea en la Copa Libertadores o en la Sudamericana.
En años anteriores, el club ha conseguido clasificar ya sea a las fases previas o a las fases de grupos de estos certámenes, pero no ha logrado poner su nombre más allá de estas etapas, panoramas que equipos como Atlético Nacional sí ha experimentado.
Por esta razón, para 2024 Gamero tiene claro que el rendimiento embajador en la Copa Libertadores debe ser fructífero y que debe pelearle a los grandes del continente como los brasileños o argentinos. Así lo tiene en mente y así lo comentó cuando recibió el galardón al mejor técnico de 2023:
“Millonarios tiene que pelear todos los torneos, estamos metidos y enfocados en eso. Queremos pelear todos los torneos aquí y tenemos la deuda de la Copa Libertadores y por eso nos estamos preparando para eso”
Lo importante en estas declaraciones y visión de objetivos es que tanto los del técnico como los de los jugadores están alineados y en la misma sintonía. Luego de consagrarse campeones de la Superliga, el volante Daniel Cataño afirmó que si bien los torneos locales son importantes, el tener buen rendimiento en la Libertadores es primordial:
“La Libertadores es nuestro objetivo. Obviamente, tenemos otros torneos en disputa, pero creo que Millonarios tiene una deuda con este torneo y vamos a apuntarle con todo a eso”
Cómo quedó el palmarés de Millonarios tras la consecución de la Superliga 2024

Este es el palmarés completo de Millonarios tras el campeonato de Superliga 2024 que consiguió al derrotar por 2-1 en el marcador global al Junior de Barranquilla
- 16 ligas
- 3 Copas Colombia
- 2 Superligas
- 1 Merconorte
Con este nuevo título, el cuadro embajador se mantiene como el segundo equipo más campeón en el Fútbol Profesional Colombiano. Quien lidera con una buena diferencia el escalafón es Atlético Nacional con 26 títulos en toda su historia e Independiente Santa Fe completa el podio con 15 coronaciones.
Por su lado, el Tiburón quedó por fuera del top 5 ubicándose en la sexta casilla con un total de 14 títulos, uno menos que el América que poco a poco ha ido perdiendo protagonismo en el escenario mayor del fútbol colombiano.
Más Noticias
Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional
Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video
En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”
El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados

Roy Barreras reaccionó a la presunta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’: “La persona que recibe dineros de la mafia es cómplice y como tal debe ser juzgado”
El precandidato presidencial solicitó a las autoridades avanzar en las pesquisas por las revelaciones sobre presuntos vínculos entre funcionarios estatales y grupos disidentes

Exministro Diego Molano explicó por qué salió el general Juan Miguel Huertas, ahora señalado por presuntos vínculos con alias Calarcá: “Lealtad con la patria”
Molano señaló que la desvinculación del general durante el Gobierno Duque se basó en información reservada sobre lealtad y desempeño, en medio de investigaciones por presuntas alianzas criminales




