
Durante 2024 continúan las jornadas de esterilización realizadas por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), por medio de las cuales los ciudadanos pueden asegurar el procedimiento para sus mascotas.
Cabe mencionar que está dirigido para gatos y perros en la ciudad de Bogotá y que las esterilizaciones no tienen costo alguno, por lo que los ciudadanos deben estar atentos al registro y así obtener un cupo para sus animales de compañía.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Entre los datos relevantes para aplicar a estas jornadas, se recuerda a los cuidadores que se llevan a cabo para los animales que viven en casas de estratos 1, 2 y 3. Además, los vecinos pueden llevar a los perros y gatos que se encuentran en condición de calle y así evitar la sobrepoblación.
Siendo así, el instituto confirmó la habilitación de nuevos turnos para febrero que pueden ser agendados desde ya y para solicitar uno de ellos debe ingresar al enlace preparado por la entidad, allí puede registrar a sus mascotas.
Entre los datos que se piden está su tipo y número de documento, además de información como la localidad, barrio y dirección de donde vive. En cuanto a la información de su mascota, debe ingresar la especie y raza, así puede agendar un turno.
El día de la cita, el ciudadano registrado tiene que llevar la cédula original junto a una fotocopia del documento, fotocopia de un recibo público y el código asignado después de realizar el registro, este puede ser presentado en su celular o de forma impresa.

Tenga en cuenta que el animal de compañía debe estar en buen estado de salud para que pueda ser intervenido por los profesionales. Entre tanto, el Instituto aclara que su perro o gato debe guardar un ayuno de ocho horas para los alimentos sólidos y tres para los líquidos.
Recomendaciones para esterilizar a su mascota
- Las políticas de esterilización para mascotas se han actualizado, estableciendo criterios claros para dueños de perros y gatos. Es importante recalcar que este procedimiento está permitido para animales mayores de tres meses.
- Es necesario que los propietarios indiquen cualquier condición especial del animal en las observaciones al momento de agendar la cita.
- Para los perros, se exige la presentación de un carné de vacunación actualizado.
- En el desarrollo de la política, también se subraya que las intervenciones no están disponibles para animales que residen fuera de la ciudad de Bogotá, excluyendo lugares como Soacha, Chía, Cota y Funza.
- La atención se limita a personas mayores de edad y se le pide a los cuidadores cancelar la cita en caso de no poder asistir, liberando así el espacio para otras personas.
- Asimismo, aquellos animales en periodos de celo, embarazo o lactancia no podrán ser intervenidos.
- El día de la cirugía, es necesario que los caninos se presenten con correa y traílla, e incluyan un bozal en caso de ser animales nerviosos o de raza catalogada como de manejo especial. Por su parte, los gatos deben acudir en un guacal adecuado.
- Se recomienda también llevar un collar isabelino para evitar que las mascotas se acerquen a la herida después de la cirugía, además de una cobija para su confort.
Es imprescindible subrayar que no se realizarán esterilizaciones sin cita previa, por lo que además de la opción para agendar el turno de forma virtual, los cuidadores también pueden comunicarse a la línea habilitada para este fin: (601) 6477117 o, en dado caso, acercarse a la sede administrativa de la entidad que se encuentra ubicada en la carrera 10 # 26 - 51 Torre Sur, Piso 8, Residencias Tequendama.

Más Noticias
Ministro de Defensa condenó masacre en el Catatumbo que dejó tres personas fallecidas: “No descansaremos”
Pedro Sánchez aseguró que intensificarán los operativos en esa región para neutralizar a miembros del ELN, presuntos autores del ataque conocido en la noche del sábado 26 de abril

Qué viene para la consulta popular: estos son los escenarios jurídicos y políticos de la iniciativa del Gobierno Petro
La consulta popular, iniciativa de Gustavo Petro desde que se hundió la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, será radicada en el Congreso el próximo 1º de mayo de 2025

Exministro Juan Camilo Restrepo se enfadó con publicación de Gustavo por el anuncio de la FMI: “Las ridiculeces de Petro”
Las declaraciones del presidente Petro sobre la suspensión de la Línea de Crédito Flexible encendieron polémica, entre las reacciones a esto, está la del exministro Restrepo que volvió a criticar lo dicho por el primer mandatario en su mensaje

Bogotá se alista para recibir a la Minga Indígena que marchará el Primero de mayo, según el secretario de Gobierno
Gustavo Quintero, secretario de Gobierno en la administración de Carlos Fernando Galán, aseguró que Bogotá se prepara para recibir a 20 mil personas que hacen parte de la Minga Indígena, y que participarán en las marchas por el Día Internacional del Trabajo

Shakira mostró cómo construyó el avatar que proyecta en sus conciertos: “Fue como crear una película completa”
‘La Loba’ dejó ver que participó en todo el proceso de diseño, movimiento y voces de las imágenes animadas que salen de ella durante su gira mundial: “Estas historias salieron de mi imaginación”
