El intenso y picante sol, la reducción en un 30% de las lluvias y los incendios forestales que consumen los cerros, páramos y montañas del país, son una de las principales consecuencias provocadas por el fenómeno de El Niño; No obstante, detrás de las conflagraciones presentadas en algunos municipios habría manos criminales.
Uno de los incendios que ha dejado imágenes impactantes es la del páramo de Berlín (Santander), que inició hacia las 6:00 p. m., del lunes 22 de enero y que solo hasta las 3:00 p. m. del miércoles 24 de enero, ha podido ser controlado en un 98%.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La situación en el páramo es crítica, debido a que las llamas arrasaron con cientos de frailejones, característicos de este tipo de ecosistema y esenciales para la recolección de agua del ambiente, control de la erosión y regulación hídrica.
Los esfuerzos del cuerpo de Bomberos resultaba infructuoso, debido a que los fuertes vientos reavivaban las llamas. Así lo expresó uno de los voluntarios del cuerpo de Bomberos, en un video difundido por Caracol Radio: “Con profunda tristeza lo que quisimos proteger, desafortunadamente la naturaleza jugó en contra, nos cambió el viento y el trabajo que se había realizado con nuestras máquinas y el personal como Policía, Bomberos, Ejército... ¡Por Dios! Es una situación lamentable”.
Mientras hay personas que arriesgan su vida para controlar las llamas y evitar una catástrofe mayor, salen a la luz las imágenes del presunto responsable de provocar la tragedia en el páramo de Berlín.
En un video de cámaras de seguridad, se puede apreciar el momento en que un hombre de camiseta blanca camina hacia lo que se conoce como El Bueno, alrededor de las 11:01 a. m.; minutos después, el hombre se agacha, aparentemente a prender una pequeña chispa y huye del lugar. Sin embargo, luego de un corte en el video y del registro a las 11:09 a.m., se evidencia que la pequeña chispa se convierte en una llamarada que poco a poco se fue extendiendo, hasta provocar el desastre.
El corto clip no sería la única evidencia contra el presunto pirómano, sino también un videoaficionado, en el que un hombre se lamenta por la conflagración, pero afirma que el hecho habría sido provocada por un hombre que corría cerca del lugar minutos antes.
“(...)Moto tiró algo y salió en pura, eso es provocado mano...”, dijo el testigo.
El incendio forestal ha consumido todos los esfuerzos de las autoridades competentes, por lo que han requerido de apoyo institucional para lograr de extinguir las llamas. El Ejército y Gobernación hizo presencia con equipo aéreo:
“El Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación N.°2 de la Aviación del Ejército movilizó 2 aeronaves un UH-60 Black Hawk y un MI-17 que se encontraban en operaciones militares en Norte de Santander para apoyar en la mitigación de los incendios forestales en el departamento de Santander. Estaremos ahí el tiempo que sea necesario”, indicó el Ejército Nacional.
En un último reporte por parte de gobernador de Santander, Juvenal Díaz, vía X, indicó que el incendio en el páramo está controlado en un 98%:
“El incendio en el Páramo está controlado en un 98 %, gracias a @AlcaldiaBGA, @Alcaldiafblanca, @alcpiedecuesta, alcaldía de Tona y Lebrija, así como a los bomberos, defensa civil, http://FF.MM, PONAL y todos los que han ayudado de una u otra manera. Reconocimiento especial a UNGR y Gestión del riesgo departamental por la impecable coordinación. Ahora atentos a Simacota y Carcasi”

Gustavo Petro declarará “desastre natural” por incendios forestales
El miércoles 24 de enero, el presidente Gustavo Petro, informó que a través de un decreto declarará “desastre natural” en el país, para de esta forma atender las emergencias desencadenadas por los incendios forestales en el país.
“Los incendios se concentran en Cundinamarca, Boyacá y Santander. La causa de largo plazo es la deforestación que esas regiones con el caribe han tenido y que quita la humedad promedio clave para prevenir los incendios”, sostuvo el mandatario colombiano.
El jefe de Estado fue enfático en que con la declaratoria se garantizarán los recursos para afrontar las conflagraciones que amenaza el 86% de los municipios del país, según el Ideam; y añadió que, de ser necesario, requerirá de ayuda internacional para afrontar la situación.
Más Noticias
Protestas a las afueras del Vive Claro em Bogotá, previo al concierto de Guns N’ Roses, provocaron colapso vehicular
Residentes de los barrios aledaños al recinto de eventos masivos se manifestaron en las afueras con pancartas, poco antes de que iniciara el concierto de la banda norteamericana

Exesposa de Miguel Varoni reveló cómo se enteró de la infidelidad del actor: “Había chismes”
La actriz Patricia Ércole explicó de qué manera recibió el apoyo de su familia y las decisiones que tomó tras enterarse del engaño

Cayeron cinco miembros de Los Nike en operativo en Soacha: producían $40 millones semanales
El despliegue de las autoridades dejó al descubierto la magnitud de las redes ilícitas que operan en el municipio y su impacto en la vida cotidiana de la comunidad

Hijo de ‘Papá Pitufo’ tiene antecedentes de violencia intrafamiliar: la Fiscalía reveló esta información tras registrarse nueva agresión
El proceso judicial contra un hombre de una familia reconocida revela que el problema trasciende el entorno social y económico

Armando Benedetti respondió con ironía a críticas por usar reloj que costaría una millonada: “Me lo puse para tentar a los creativos y burlarme”
El ministro del Interior usó un accesorio que supuestamente está evaluado en más de USD170.000, lo que en pesos colombianos equivale a más de $675 millones, situación que provocó críticas en las redes sociales
