
El fenómeno de El Niño está azotando a varias regiones de Colombia, donde las sequías y las altas temperaturas empezaron a afectar a comunidades, y a fauna y flora. En 2024, Bogotá no ha sido la excepción, un incendio en los cerros orientales ya consume varias hectáreas y prende las alertas de las autoridades tras no poder controlarlo del todo.
El alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, reveló la que sería la causa de la emergencia que, a menos de un mes en su cargo, le pone uno de los retos más grandes en término de gestión de riesgo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“La investigación inicial del cuerpo encargado de investigar las causas y los orígenes de los incendios, el Cuerpo de Bomberos Bogotá, tiene indicios serios que esto ocurrió, este incendio, por cuenta de una fogata. Entonces esto nos lleva a hacer un llamado de responsabilidad a la ciudadanía”, informó el burgomaestre.

Desde el Concejo de Bogotá ya se empezaron a presentar propuestas por la contaminación en el aire que está produciendo la inmensa conflagración. Así lo hizo el concejal del Partido Mira Fabián Puentes, que desde su cuenta de X (antes Twitter) sugirió que mientras se supera la emergencia, los casi 8.000.000 de capitalinos utilicen tapabocas, ya que hay riesgo de que sea declarada alerta amarilla por contaminación del aire.
“Hacemos un llamado urgente a la Secretaría de Ambiente de Bogotá para revisar la calidad del aire a lo largo de las estaciones de monitoreo. Ante el riesgo de una alerta amarilla por contaminación debido al incendio, proponemos el uso de tapabocas para proteger la salud de los bogotanos”, expresó el cabildante.
En el mismo sentido, compartiendo unas fotos tomadas desde el cabildo distrital, que geográficamente queda retirado del punto del incendio, Samir Bedoya Piraquive, también concejal de Mira, alertó que desde allí se observa el humo producido por la quema de vegetación y algunos animales que no habrían alcanzado a huir de las llamas.
“Así se ve desde el Concejo de Bogotá cómo los cerros siguen incendiándose. Valoramos enormemente la labor de la Administración, Bomberos Bogotá, la Defensa Civil, la Policía Nacional de Colombia, el Ejército Nacional y la ciudadanía en esta emergencia”, añadió.
Finalmente, instó nuevamente a la Secretaría de Ambiente a evacuar y proteger a los animales que se han visto afectados y lesionados.
“Recordamos que la biodiversidad enfrenta un grave riesgo, por lo que también reconocemos el trabajo de la Secretaría de Ambiente en la coordinación de esfuerzos para evacuar y proteger a la fauna afectada. Instamos a liderar iniciativas en el rescate y rehabilitación de los animales impactados por el incendio, enfatizando la importancia de asegurar su regreso seguro a su hábitat natural”, concluyó.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informó que las visitas a los cerros orientales quedan suspendidas de manera provisional para prevenir la emergencia de incendios en estos espacios naturales.
Según lo comunicado por la EAAB, se cerrarán los accesos de los seis senderos que gestiona en dichas elevaciones de la capital colombiana, y se ha pedido a quienes planeaban realizar recorridos durante este período que se abstengan de dirigirse a estas áreas.
La entidad también emitió una serie de recomendaciones a los ciudadanos:
- Abstenerse de utilizar rutas no permitidas por los cerros de la ciudad.
- Reportar inmediatamente cualquier inicio de incendio o avistamiento de humo a la línea de emergencia 123.
- Evitar la realización de fogatas o la quema de basura en las proximidades de áreas forestales o praderas.
Más Noticias
Protección social y salud se ‘comen’ el presupuesto: así se usaron los $611 billones del Gobierno
El centro de estudios económicos Anif analiza el impacto de la protección social en la distribución de los recursos nacionales. Su informe reveló desafíos para la sostenibilidad y la flexibilidad presupuestaria del país

Desmantelan megalaboratorio de cocaína del Clan del Golfo en Antioquia: generaba millonarias rentas al mes
El operativo se llevó a cabo en la vereda La Montera, en Donmatías, cuando soldados de la Cuarta Brigada del Ejército destruyeron el complejo cocalero valorado en más de $2.000 millones

Así luce la tumba de Miguel Uribe Turbay en el Cementerio Central: entre flores fue despedido por sus familiares y amigos
En un acto cargado de simbolismo, el cuerpo del senador fue sepultado, el miércoles 13 de agosto, en el camposanto ubicado en Bogotá

El mensaje de Manuela González tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay: “La vida, cuando se arrebata, arde y daña”
La actriz expresó su dolor y rechazo ante el magnicidio del senador, pidiendo respeto por la vida y un alto a la violencia política

Un largometraje viral abrió el debate sobre la percepción de la soledad: “Es sentir desesperación”
El trabajo del realizador demuestra el impacto del aislamiento y la depresión en las personas
