
Luego de completar una participación por debajo de las expectativas en el Abierto de Australia, el tenis colombiano se prepara para las próximas citas del calendario y en particular para la Copa Davis.
En la tarde del martes 23 de enero el capitán de la selección Colombia de tenis, Alejandro Falla, dio a conocer las cinco raquetas que se enfrentarán a Luxemburgo en el Grupo Mundial I. Nicolás Mejía, Adrià Soriano, Johan Rodríguez, Nicolás Barrientos y Cristian Rodríguez fueron los elegidos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Varios de ellos ya tuvieron rodaje durante la Copa Davis de 2023, en la que Colombia perdió sucesivamente con Reino Unido y Ucrania en las series por el Grupo Mundial I y el Grupo Mundial II. Mejía fue el más destacado en dicho proceso, logrando arrebatarle una victoria a los británicos en un juego a tres sets contra Daniel Evans y haciendo un partido bastante digno ante Cameron Norrie a pesar de caer en dos sets corridos, siendo ambos tenistas top-20 del mundo en ese momento. De ahí que sea designado como la raqueta principal para esta serie.
Barrientos también estuvo presente en dicha serie y disputó el segundo juego de sencillos ante Reino Unido, en el que cayó ante Norrie. En esta ocasión y ante el retiro de Robert Farah y Juan Sebastian Cabal, el también caleño formará pareja en dobles con Cristian Rodríguez. Ambos están actualmente entre los 100 mejores tenistas en el ranking de la ATP en dicha modalidad.
Las dos plazas restantes serán para Johan Rodríguez, un habitual convocado a la selección Colombia como sparring en los entrenamientos y que ya representó a Colombia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 avanzando hasta la segunda ronda; y la última será para Adrià Soriano, nacido en Barcelona e hijo de madre colombiana.

En 2023, con 23 años, Soriano decidió representar a Colombia en los torneos internacionales y ahora tendrá su primera oportunidad de hacerlo en el circuito vistiendo los colores del país que eligió. Meses atrás, en los Juegos Panamericanos de 2023, representó a Colombia en la categoría masculina y avanzó hasta la tercera ronda, en la que cayó ante el que finalmente se quedó con el oro, el argentino Facundo Díaz Acosta.
“Va a ser una confrontación muy entretenida, donde veremos un gran nivel de tenis”, manifestó Falla durante el anuncio de las raquetas que enfrentarán a Luxemburgo, en una de las 12 series de playoffs del Grupo Mundial I. La serie se disputará en el Club Bellavista Colsubsidio de Bogotá los días 2 y 3 de febrero. El ganador se asegurará un lugar en la ronda final de la Copa Davis que se disputará en septiembre, mientras que el perdedor se jugará una última oportunidad en el Grupo Mundial II.
Daniel Galán no jugará la primera serie de Copa Davis

La sorpresa en el estreno del combinado nacional en la competencia por selecciones será la ausencia de Daniel Galán, actualmente la raqueta colombiana más destacada de la rama masculina en el panorama internacional.
Según reportó el portal Match Tennis, el actual número 87 del ATP ya tiene programada esa misma semana la disputa del Challenger de Piracicaba en Brasil. Dicho torneo servirá de preparación para su gira de competencias del ATP en Sudamérica, que incluirá los ATP 250 en Córdoba y Buenos Aires (Argentina).
Galán viene de alcanzar la segunda ronda del Abierto de Australia. Luego de superar al local Jason Kubler en cinco sets muy disputados (dos se definieron por tiebreak), el santandereano cayó eliminado ante el argentino Sebastián Baez en cuatro sets.
Más Noticias
Ya está en Colombia el primer tren del Metro de Bogotá: así será su recorrido hasta la capital
Los seis vagones serán trasladados desde el puerto de Cartagena hasta el patio taller en el sur de Bogotá, donde comenzarán las evaluaciones técnicas y de seguridad previas a su puesta en operación

Baloto: resultados ganadores del sorteo del lunes 1 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Dejan en libertad a dos hombres capturados en Laureles por explotación sexual de menores en Medellín
Un juez de control de garantías argumentó que no existía flagrancia, a pesar de los testimonios de las menores y las pruebas recolectadas durante el procedimiento que involucró al colombiano y al estadounidense

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Ladrones roban $30 millones en librería Minuto de Dios de Bogotá en menos de un minuto, todo quedó en video
Cámaras de seguridad muestran al delincuente forzó la entrada, acceder a la caja registradora y tomar el efectivo junto a varios celulares antes de huir. Las autoridades analizan las imágenes para identificar a los responsables
