Señalan a Miguel Polo Polo de haber influido en los testigos para no asistir a audiencia por escándalo de cobros a miembros de su UTL

Según corroboró este medio, los tres testigos citados siguen siendo parte de la UTL del representante a la Cámara, lo que pudo motivar su inasistencia al proceso judicial que busca quitarle su investidura como congresista

Guardar
Miguel Polo Polo fue protagonista
Miguel Polo Polo fue protagonista en 2023 por presuntamente cobrar dineros a los miembros de su UTL - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Después de que Infobae Colombia conociera de la audiencia a la que estaba citado el representante a la Cámara por la Circunscripción Especial Afrodescendiente, Miguel Polo Polo, que estaba prevista para el miércoles 24 de enero a las 10:30 de la mañana, ahora es noticia que el congresista no asistió al encuentro programado por el Consejo de Estado.

La sesión judicial tuvo que ser aplazada debido a la ausencia de Polo Polo y de los testigos en el caso que hacían parte de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL), quienes también estaban convocados a presentarse, lo que generó más dudas para la parte demandante.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Y es que entre los testimonios que pensaba recoger el alto tribunal se encuentra el coordinador de su UTL, Orlando Luis Álvares Ladeutt, quien hasta diciembre de 2023 estaba trabajando con el congresista.

Lo mismo ocurrió con Dayi Merlen Sedano González y Carlos Reinel Merchán Torres, quienes también se encuentran vinculados al proceso y decidieron no conectarse a la audiencia virtual convocada por la magistrada Myriam Stella Gutiérrez Argüello.

El equipo de Infobae Colombia intentó contactarse nuevamente con el congresista para conocer de primera mano los motivos que lo llevaron a no acudir a la recolección de testimonios sin frutos, pues el representante ha señalado que entregará declaraciones públicas en los próximos días. Sin embargo, en sus redes sociales, Polo Polo volvió a repostear la carta que firmó en marzo de 2023 y en la que aseguró no haber cometido ninguna irregularidad.

Miguel Polo Polo enfrenta una
Miguel Polo Polo enfrenta una demanda ante el Consejo de Estado por supuestos cobros a sus colaboradores - crédito Colprensa/montaje infobae

Este medio también pudo constatar que tanto Álvarez Ladeut como Sedano y Merchán siguen laborando para el representante, según se pudo conocer en el listado de miembros al que se tuvo acceso. De hecho, Infobae Colombia conoció el salario que estarían recibiendo los tres funcionarios actualmente, con sumas que van desde los $16.240.000 y hasta los $17.400.000.

Durante la audiencia, la parte demandante pidió a la magistrada de la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado que se tomen medidas urgentes para solicitarle a Miguel Polo Polo que se presente a una futura audiencia, de la cual no se tiene fecha estipulada todavía.

Entre los argumentos ofrecidos por el representante del demandante se pidió a la magistrada que se ordene al representante a motivar a los testigos a presentarse en una futura cita, pues su jerarquía sobre Álvarez, Sedano y Merchán sería un motivante para que los colaboradores no quisieran presentarse al proceso judicial que corre en contra de su jefe.

¿Por qué piden perdida de investidura de Miguel Polo Polo?

El congresista Miguel Polo Polo se enfrenta a una demanda ante la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado tras las acusaciones de irregularidades en la gestión de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).

El representante a la Cámara
El representante a la Cámara deberá comparecer ante el Consejo de Estado para la recolección de testimonios - crédito suministrado

Según un auto del 12 de diciembre de 2023, Polo Polo debía asistir a una audiencia virtual el 24 de enero de 2024 para la recepción de testimonios relacionados con el caso. Este proceso es el resultado de una controversia generada por unos audios divulgados en marzo de 2023, que insinuaban presuntos cobros indebidos a miembros de su equipo por parte del representante a la Cámara por la Circunscripción Especial Afrodescendiente.

En dichos audios se revela una conversación donde un escolta del congresista habla con el todavía coordinador de la UTL, en la que se mencionan supuestas exigencias de dinero a colaboradores del político.

“Y esa vaina de lo que tú acabas de decir ahora que él les quita a ustedes el sueldo y él se queda con cuatro millones quinientos ($4.500.000), marica eso no se le hace huevón, o sea o lleguen a un acuerdo, está bien, mira todo lo que hacen ustedes por él, entonces vamos a ayudar a dar al menos un millón de pesos más a los pelaos para los gastos”, cita uno de los fragmentos. Este elemento es clave en la acusación que busca determinar si hubo malas prácticas por parte del congresista en su relación con colaboradores de su unidad legislativa.

Ante estas aseveraciones, Polo Polo respondió con un comunicado de prensa fechado el 16 de marzo de 2023, rechazando enfáticamente las acusaciones y acompañado de firmas de cinco miembros de su UTL que negaban las declaraciones.

“El representante Miguel Abraham Polo Polo jamás ha insinuado que le entreguemos dinero por hacer parte de la Unidad de Trabajo Legislativo”, subrayaba el escrito conocido por Infobae Colombia. Adicionalmente, el congresista anunció una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra quien hizo viral la conversación grabada.

La acción de demanda contra Polo Polo fue presentada en septiembre de 2023 por el abogado y activista Alí Bantú Ashanti, quien ha solicitado al Consejo de Estado la retirada de su investidura bajo la sospecha de conductas inapropiadas. Aunque el caso no ha mantenido la atención sostenida del público, el proceso judicial ha continuado su avance.

Dentro de las voces que participarán en la audiencia, se encuentran la de José Enrique Padilla (escolta) y Orlando Luis Álvarez Ladeutt (coordinador de la UTL), cuyas conversaciones quedaron registradas en los audios motivo de la investigación.

Desde la oficina del congresista se informó a este medio que Polo Polo no está presente en el país y que su abogado sería el encargado del trámite legal. Se ha anunciado también que se evitarán declaraciones públicas para no interferir en el proceso judicial.

Este caso ha generado reacciones incluso en figuras políticas, como Nicolás Alcocer Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, quien comentó de forma irónica sobre las ambiciones políticas de Polo Polo, en relación al escándalo: “El que quiere ser presidente de Colombia… 2.0″.

Más Noticias

EN VIVO San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto del partido en La Paz

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

EN VIVO San José vs.

Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró que Pablo Hernán Sierra quiso utilizarlo para dar “falso testimonio” contra el expresidente

Jhon Jaime Cárdenas, exintegrante del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia, aseguró que el ex jefe paramilitar lo contactó y le pidió que dijera “la verdad” sobre los crímenes cometidos por los grupos criminales y sobre quiénes los conformaron

Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró

Consulta popular: secretario del Senado explicó detalles del proceso una vez el Gobierno Petro radique las preguntas

En el día en el que el Ejecutivo reveló cómo serán los 12 interrogantes que esperan ser sometidos a consideración de los ciudadanos, Diego González, indicó los pormenores que se vienen para definir el futuro de esta iniciativa

Consulta popular: secretario del Senado

Así quedó la lista definitiva de candidatos a magistrado de la Corte Constitucional: uno de ellos reemplazará a Diana Fajardo

La terna definida por la Corte Suprema de Justicia será enviada al Senado, que tendrá la última palabra sobre el nuevo integrante del alto tribunal

Así quedó la lista definitiva

Presunta cirugía estética del presidente Petro generó ola de memes en redes sociales

Mientras varios políticos han criticado al mandatario, y este no se ha pronunciado públicamente al respecto, usuarios compartieron montajes de humor sobre la intervención quirúrgica

Presunta cirugía estética del presidente
MÁS NOTICIAS