
Como lo había anunciado previamente, la senadora María Fernanda Cabal, la cabeza más visible de la oposición al Gobierno nacional, presentó ante la Comisión Legal de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes una denuncia en contra del presidente Gustavo Petro por su presunta participación en política.
Aquella denuncia tiene como sustento la publicación del jefe de Estado en su cuenta de la red social X en la que llama a los movimientos políticos progresistas a unir fuerzas de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Ante Piedad que recorrió una etapa de la historia del progresismo colombiano y latinoamericano es importante una autorreflexión del Pacto Histórico. Les propongo: reunión de las 1.500 personas elegidas en 2023: El congreso progresista. Decisión de configurar un solo partido político Convocatoria al Frente Amplio en cada municipio, departamento y la Nación con todas las fuerzas democráticas que quieran. Objetivo: ganar las elecciones del 2026 y hacer irreversible la transformación democrática de Colombia y el Acuerdo Nacional para la justicia y la Paz”, fue lo que escribió el mandatario nacional en su red social.

Para la senadora Cabal, la publicación de Petro en su calidad de Presidente de la República representa una clara violación al artículo 127 de la Constitución Política de Colombia y a otras normas como el artículo 422 de la Ley 599 del 2000, a la Ley 996 de 2005, a la Ley 1952 de 2019 y a la jurisprudencia, por su supuesta violación al principio de imparcialidad de la función pública.
La congresista afirma que el mandatario nacional no está facultado para convocar, invitar y proponer estrategias para ganar las elecciones presidenciales debido a que está en pleno ejercicio del poder.

La propuesta planteada por el presidente Petro provocó opiniones divididas entre sus seguidores. Un grupo manifestó su apoyo a la administración actual, destacando la relevancia de preservar el impacto del progresismo en la gestión gubernamental para futuros periodos legislativos.
Por otro lado, hubo voces discrepantes que sugirieron que Petro podría estar capitalizando políticamente el fallecimiento de Piedad Córdoba para avanzar en sus objetivos políticos, lo que ha generado críticas en el ámbito público. Un comentario al respecto fue: “¿Así o más bajo, Gus? Usando la muerte de Piedad Córdoba para hacer política”.

En la tarde del 23 de enero, la senadora criticó duramente al presidente Petro, también por la posibilidad de que en 2026 sea escogido un gobierno progresista nuevamente, como propone el jefe de Estado.
Ante eso, la legisladora se despachó manifestando que Colombia no puede aguantar otra administración que esté enfocada en la disminución y comentó que los ciudadanos se dieron cuenta de que lo que fue presentado como un “cambio” representa un retroceso impulsado por individuos “izquierdópatas”, cuyo interés es deteriorar algunos sectores claves para el país, como la salud, la educación, el sistema de pensiones y el empleo.
“Este país no resiste otro gobierno del decrecimiento. Cada día los colombianos van entendiendo que eso que llamaron el “cambio” fue un salto al vacío controlado por unos izquierdópatas ansiosos por destruir la salud, el empleo, las pensiones, la educación y todo lo que sirva”, escribió Cabal en su cuenta de X.

El mensaje de la política colombiana incluía un video en el que se observa al presidente Petro expresando: “sin embargo, debemos desarrollarlas por ustedes y contamos con tres años para hacerlo, ya que después tendrán que optar por otro gobierno progresista para que podamos profundizar en esto, porque 200 años de olvido no se van a resolver en cuatro años, pero es necesario iniciar”.
Más Noticias
Isabel Zuleta contesta a propuesta de Abelardo De La Espriella de retirar a Colombia de las Naciones Unidas si es presidente: “Nos vamos a convertir en Venezuela”
La legisladora Isabel Zuleta cuestionó la propuesta de Abelardo De La Espriella, alertando sobre posibles consecuencias similares a las vividas en Venezuela y sugiriendo que la medida podría buscar evitar sanciones internacionales

Denuncian a trabajadora de Tullave en el portal Suba por hacer mal una recarga: “Nos dice que pasemos la queja y que no puede hacer nada”
La queja se originó, presuntamente, porque la funcionaria recargo un monto mayor al solicitado por la pasajera

Gustavo Petro propone tratado multilateral para combatir crimen en el Pacífico: “América Latina y el Caribe se respetan”
El mandatario colombiano propone reunir a potencias globales y países latinoamericanos para diseñar un acuerdo regional que enfrente delitos transnacionales y refuerce la cooperación ante amenazas comunes en la región

El gobierno de Petro ha destinado más de 121.000 millones a estrategia de comunicaciones este año: su objetivo sería las elecciones de 2026
El Gobierno impulsa formación y posicionamiento de comunicadores afines mediante proyectos como “Medios en red” y acuerdos con canales estatales, buscando consolidar apoyo social y responder a la oposición en el entorno digital

Mujer denuncia que en el sur de Bogotá intentaron raptar a su hijo: “Siento mucho miedo por mí, por mi hijo”
Según el relato, la mujer caminaba por una calle del sector cuando un hombre en un taxi intentó quitarle el niño, afortunadamente, la mujer logró huir.



