Prohíben el uso de motos eléctricas, patinetas y bicicletas en el Centro Histórico de Cartagena: revelaron la razón

La medida regirá todos los días a partir de las 7 de la noche. Todo lo que necesita saber, a continuación

Guardar
Vista de la emblemática Torre
Vista de la emblemática Torre del Reloj en Cartagena de Indias (Colombia). La Alcaldía prohibió el uso de patinetas en el Centro Histórico - crédito EFE

Con el fin de garantizar el orden público en el Centro Histórico de Cartagena, frenar la explotación sexual y la prohibición del consumo de sustancias alucinógenas en espacios públicos, la alcaldía municipal prohibió el uso de motos eléctricas, patinetas y bicicletas en esa zona turística de la ciudad.

Como parte del llamado ‘Plan Titán 24’, establecido en el Decreto 0065 del 19 de enero de 2024, la Alcaldía de Cartagena puso en marcha una serie de medidas para garantizar la seguridad en el Centro Histórico de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Una de las restricciones más sonadas, y que ha causado polémica, es la prohibición de la circulación de patinetas eléctricas, motos eléctricas y bicicletas en 27 calles del Centro Histórico, desde las 7 de la noche hasta las 3 de la mañana de cada día.

“Debido a los requerimientos y solicitudes hechas por los cartageneros, el alcalde expidió un decreto donde se fortalecen las medidas impartidas en el Decreto 003, donde buscamos fortalecer el ‘Plan Titán 24′”, indicó el secretario del Interior y Convivencia de Cartagena, Bruno Hernández, citado por RCN Radio.

La prohibición de circulación de
La prohibición de circulación de patinetas eléctricas se implementó, entre otras cosas, para garantizar la seguridad en el Centro Histórico de Cartagena - crédito X @dumek_turbay

El objetivo de la medida, de acuerdo con la administración distrital, no solo es combatir el turismo sexual, la trata de personas, el tráfico de estupefacientes, la explotación y mendicidad infantil, sino también garantizar la seguridad de habitantes y turistas.

Las 27 calles donde regirá la prohibición

La restricción de la circulación de la circulación de patinetas eléctricas, motos eléctricas y bicicletas en el Centro Histórico, que ya se encuentra vigente, de acuerdo con la alcaldía de la ciudad, operará en:

  • Calle de la Amargura.
  • Calle Cabal.
  • Calle del Colegio.
  • Calle del Porvenir.
  • Plaza de los Coches.
  • Calle de Nuestra Señora del Río.
  • Calle de Carlos Vélez Daníes.
  • Calle de la Cochera del Goberndor.
  • Calle del Candilejo.
  • Calle de Nuestra Señora del Andrinal.
  • Calle San Pedro.
  • Calle del Landrinal.
  • Calle de las Damas.
  • Plaza de Bolívar.
  • Catedral.
  • Plaza de La Proclamación.
  • Calle del Arzobispado.
  • Calle Manuel Román y Picón.
  • Calle del Coliseo.
  • Calle de la Soledad.
  • Calle de San Agustín Chiquita.
  • Calle de la Universidad.
  • Calle de la Moneda.
  • Calle Segunda de Badillo.
  • Calle Primera de Badillo.
  • Calle del Tablón.
  • Calle de las Carretas.

Prohibición de movilidad para menores de 16 años

Después de las 8:00 de
Después de las 8:00 de la noche, los menores de 16 años nos podrán movilizarse por el Centro Histórico de Cartagena - crédito X @dumek_turbay

La prohibición de la circulación de ese tipo de vehículos por el Centro Histórico de la ciudad se suma a la medida con la que se prohíbe la presencia de niños, niñas y adolescentes menores de 16 años en esa zona turística de Cartagena.

El lineamiento, que se estableció con el fin de evitar la explotación y mendicidad infantil en la ciudad, rige después de las 8:00 de la noche, lo que significa que a partir de esa hora no podrán circular menores de 16 años, a menos de que estén en compañía de sus padres o tutores legales.

“Buscamos preservar y garantizar la seguridad de nuestros niños y niñas lo cual es fundamental y de prioridad del alcalde de Cartagena. Seguimos con la lucha frontal directa y contundente contra la trata de personas, el consumo y tráfico de estupefacientes, y la explotación infantil en el Distrito”, señaló el secretario del Interior y Convivencia de Cartagena.

Otras de las medidas que estarán vigentes hasta el 31 de mayo de este año, según lo establecido en el Decreto 0065, están la restricción de movilidad y permanencia en las Calles de la Amargura, Calle Cabal, Calle del Colegio y Calle del Porvenir, así como en la Plaza de los Coches, entre las 6:00 de la tarde y las 2:00 de la mañana del día siguiente.

Más Noticias

Alfredo Saade, el polémico jefe de despacho de Gustavo Petro, volvió a ensañarse contra los medios de comunicación: esto dijo

El autodenominado pastor, que ha adquirido poder al interior del Gobierno nacional, se desató en sus redes sociales luego de haber protagonizado uno de los hechos de la jornada durante la instalación del Congreso, justo cuando salía del Capitolio

Alfredo Saade, el polémico jefe

Capturaron en Medellín a ciudadano mexicoamericano señalado de integrar red de pornografía infantil

Iván Lozano, requerido por la justicia de Estados Unidos, fue capturado por la Policía Nacional en colaboración con la Interpol. Las autoridades lo acusan de seducción de menores y posesión de pornografía infantil

Capturaron en Medellín a ciudadano

María José Pizarro se fue en contra de Gustavo Bolívar por excluirla de la consulta petrista: “Tiene que responder por esa omisión”

La senadora reconoció que no existe enemistad con el exdirector de Prosperidad Social y que espera que la campaña de cara a la consulta del Pacto Histórico sea acorde a los valores de izquierda

María José Pizarro se fue

Él es Alfredo ‘Ape’ Cuello, el conservador que juega para el Gobierno de Gustavo Petro desde las sombras del Cesar

El representante a la Cámara es una pieza clave en el avance de las reformas promovidas por el Ejecutivo. Su apoyo a una de las iniciativas del Gobierno le valió una sanción por parte del Partido Conservador, lo que lo mantiene bajo la mira

Él es Alfredo ‘Ape’ Cuello,

Luis Suárez sufrió un intento de robo cuando permanecía con su familia en su casa en Almería, España

El delantero de la selección Colombia vivió un verdadero susto, justo cuando se especula con su posible traspaso al Sporting de Lisboa en las próximas semanas

Luis Suárez sufrió un intento
MÁS NOTICIAS