
El Ministerio de Educación Nacional de Colombia ha abierto la etapa de inscripciones para el programa ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2024 hasta el próximo 5 de febrero. Esta iniciativa está dirigida a los educadores del sector público de preescolar, básica y media del sector oficial que deseen presentar sus experiencias pedagógicas innovadoras en la integración de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula.
El ministerio, a través de esta convocatoria, tiene como objetivo reconocer y promover el trabajo de los docentes de las instituciones educativas oficiales, al igual que busca valorar las prácticas innovadoras en el aula, las cuales son clave para el desarrollo de habilidades y destrezas de los estudiantes en el manejo de la tecnología aplicadas al ámbito pedagógico. Con este contexto se fortalece por un lado, la formación docente al igual que se mejora el proceso educativo de los alumnos.
En total serían 19 docentes colombianos los seleccionados para participar en este proceso de formación en Incheon, Corea del Sur. Los participantes recibirán recursos didácticos para sus proyectos y tendrán la posibilidad de inmersión en un intercambio cultural, promoviendo así lazos de amistad y cooperación internacional.

La convocatoria está respaldada por la Superintendencia de Educación de esa ciudad surcoreana, reflejando así la colaboración bilateral en temas educativos entre ambos países.
Requisitos:
Los interesados deberán escoger una de las siguientes categorías de participación.
- Metodologías de aprendizaje activo en entornos rurales mediante el uso pedagógico de las TIC con enfoque étnico o para la lucha contra el cambio climático
- Enfoque STEM+ e Inteligencia Artificial
- Proyectos de IE del nodo LEAD en las aulas donadas por el Gobierno de Corea

El grupo de 19 docentes colombianos que sean escogidos tendrán la posibilidad de viajar a la Incheon y participar del innovador programa de formación durante 15 días. Los beneficios de este programa de formación no se limitan a la capacitación recibida, sino que abarcan la donación de material pedagógico que los educadores podrán emplear al regresar a sus instituciones. Adicionalmente, durante su estadía, los educadores no solo mejorarán sus habilidades pedagógicas a través de materiales especializados, sino que también se sumergirán en un enriquecedor intercambio cultural.
Más Noticias
Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles



