
En una reciente edición de la iniciativa gubernamental “Gobierno con el pueblo”, encabezada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su gabinete, se desató un inusual revuelo en las redes sociales debido a un error geográfico en una publicación del Ministerio de Salud en X (antes Twitter). La controversia surgió durante la visita del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, a Tumaco (Nariño), con el propósito de inspeccionar los puestos de atención en la región.
La cuenta oficial del Ministerio de Salud compartió una publicación en la red social X, con la información sobre la presencia del jefe de cartera en Tumaco durante la visita del presidente y su gabinete. El mensaje destacaba la intención de abordar y solucionar los problemas de la región; sin embargo, lo que pretendía ser una actualización rutinaria sobre las actividades gubernamentales se convirtió rápidamente en el epicentro de un escándalo virtual.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Pascual Gaviria, un usuario activo en X, fue el primero en señalar el error en la publicación del Ministerio de Salud. Compartió una foto del mensaje original, resaltando la confusión geográfica al mencionar que Tumaco se encontraba en el departamento de Chocó, en lugar de Nariño. La denuncia del internauta no pasó desapercibida, y su mensaje rápidamente se volvió viral, lo que generó una cascada de reacciones y comentarios en las redes sociales.
La crítica del usuario no se limitó al error geográfico, sino que también sugirió que el ministro Jaramillo no había superado la materia de geografía de quinto de primaria. Este comentario irónico añadió un tono de humor a la controversia, aunque muchos usuarios consideraron que el equívoco era una muestra más de los aparentes problemas de competencia y preparación en el Gobierno.

La controversia se acentuó aún más cuando varios usuarios comenzaron a comparar el error del Ministerio de Salud con otros percances ortográficos y de tipeo atribuidos al presidente Gustavo Petro. Algunos comentarios sarcásticos señalaban que los errores del presidente se estaban contagiando a sus ministros, insinuando una falta de atención y cuidado en la comunicación oficial.
En medio de polémica, la cuenta oficial del Ministerio de Salud optó por una estrategia de crisis, al parecer, borró la publicación original con el error geográfico y posteriormente compartió una versión corregida; sin embargo, esta acción no impidió que la controversia se intensificara.

A medida que la publicación de Pascual Gaviria ganó tracción en las redes sociales, usuarios de diferentes sectores políticos expresaron su descontento y desilusión ante lo que consideraban una negligencia por parte del gobierno. Críticas como “todos del Gobierno son un desastre” y “ya nada nos sorprende” se multiplicaron en la red.
“Así de transparente debe ser la asignación de recursos”; “😁😁😁😁esta gente no puede hacer nada de nada bien”; “El ministro o el community manager que sube el contenido de min salud?”; “No conocen los territorios ancestrales, sí, a esos a los que pretenden llegar con toda la infraestructura hospitalaria. PLOP!”; “Tienen problemas de geografía de basica primaria. Y con esa misma inteligencia quieren hacer una reforma a la salud”; fueron algunos de los comentarios que recibió la publicación de Pascual en X.
Muchos recordaron cuando el presidente Petro, en medio de su visita oficial a China en octubre de 2023 y su encuentro con el presidente Xi Jinping, utilizó su cuenta de X para compartir un mensaje en el que quiso referirse a la nación; sin embargo, en lugar de escribir “Colombia”, el presidente cometió un error que resultó en la palabra “Cokombia”.
Este desliz desencadenó diferentes comentarios y críticas por parte de los usuarios de las redes sociales, que no dudaron en señalar y burlarse del error del presidente; sin embargo, el tuit fue eliminado por las reacciones que tuvo por parte de los internautas.

Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ conocerá un nuevo eliminado de la competencia este 26 de agosto
Seis participantes afrontan el riesgo de abandonar el formato en su séptima temporada, mientras que las decisiones de David Sanín podrían marcar la pauta del reto

Así funcionará el alumbrado público inteligente con IA y sensores de Bogotá: la apuesta tecnológica y de seguridad de la administración de Galán
La ciudad implementa miles de dispositivos tecnológicos en su alumbrado, incluyendo videovigilancia, botones de emergencia y wifi, buscando optimizar la movilidad, la protección ciudadana y la gestión de emergencias

Disney+ Colombia: Estas son las mejores producciones para ver hoy
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

La Dian exige estas inversiones dentro de la declaración de renta y advierte fuertes sanciones si no se incluyen
Un aspecto poco considerado en la gestión de activos digitales podría derivar en consecuencias económicas inesperadas para los contribuyentes

James Rodríguez recibió respaldo, pese a que ya no es figura en León: “No necesita muchos minutos para demostrar su calidad”
El volante cafetero entró desde el banco de León en la sexta jornada del Torneo Apertura, mientras la directiva desmiente versiones sobre una posible transferencia a otro club en México
