La selección de Siria hace historia en la Copa de Asia, con un colombiano en su nómina

Pablo Sabbag ha jugado los tres partidos de su selección asiática en el campeonato que ya está en la fase de octavos de final

Guardar
Pablo Sabbag es jugador de
Pablo Sabbag es jugador de Club Deportivo La Equidad a préstamo en Alianza Lima en Perú. - créditos: REUTERS

Siria consigue un histórico pase a octavos de final en la Copa Asiática al superar a India por 1-0 en el Estadio Al Bayt de Qatar. La selección dirigida por el argentino Héctor Cúper logra su primera victoria en el torneo desde 2011 gracias al tanto de Omar Kharbin, con asistencia de Ibrahim Hesar, futbolista de Belgrano. Ezequiel Ham, de Independiente Rivadavia, fue reconocido como Man of the Match; mientras que el colombiano Pablo Sabbag salió del terreno de juego para el inicio del segundo tiempo.

Siria se clasifica como uno de los mejores terceros del grupo B junto a Palestina, Australia y Uzbekistán. El próximo tramo de la competencia se define entre miércoles y jueves con los cupos faltantes. Sin embargo, el equipo del canterano del Deportivo Cali ya conoce a su próximo rival, será Irán, el miércoles 31 de enero a las 11:00 a. m. (hora colombiana).

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El equipo sirio, con un claro influjo argentino por la presencia de los futbolistas Jalil Elías y Ezequiel Ham, junto con el delantero de Belgrano, Ibrahim Hesar, triunfa en un partido crucial, dejando atrás el empate contra Uzbekistán y la derrota frente a Australia. Los esfuerzos de los jugadores y la gestión de Cúper, quien asumió el cargo en febrero de 2023, se han visto recompensados con este resultado que rompe con la tradición de eliminaciones tempranas de Siria en la Copa Asiática.

El seleccionado de Héctor Cúper avanzó a esa instancia por primera vez

Este logro de Siria en el ámbito del fútbol asiático pone de relieve la habilidad de Cúper, un técnico con una trayectoria que incluye a Mallorca, Inter de Milán, Valencia, entre otros. Además, marca un punto de inflexión para una selección que siempre había quedado fuera en la fase de grupos de sus seis participaciones anteriores en el campeonato.

Cúper manifestó su orgullo y satisfacción por el desempeño de su equipo, destacando el gran sacrificio realizado para alcanzar el objetivo de avanzar en la competición. Sin duda, un momento emotivo que también se vivió fuera de las canchas, como revela la cobertura de Bein Sports, donde un traductor no pudo reprimir las lágrimas tras el éxito obtenido.

Con la resolución de los últimos cupos para la fase de octavos de final pendiente, la Copa Asiática continúa su desarrollo mientras las miradas están puestas en las selecciones que logren mantenerse en la pelea por el título. Por ahora, Siria celebra su histórica clasificación, proyectando nuevas metas en este torneo continental.

Pablo Sabbag renunció a jugar en Colombia para representar a Siria

Pablo Sabbag, delantero nacido en Barranquilla y actual jugador de Alianza Lima, ha optado por representar a Siria en el ámbito internacional, dejando de lado la posibilidad de jugar para la selección de Colombia. Dicha elección llega tras anunciar su decisión en un video compartido en redes, donde expresa su deseo de honrar sus raíces sirias. El joven atacante podría debutar con la selección siria en la próxima Copa Asiática 2024, y potencialmente en amistosos internacionales a partir de marzo de 2023.

Pablo Sabbag es habitual titular
Pablo Sabbag es habitual titular en la selección de Siria. - Crédito: Syrian FA

Sabbag, con una carrera que comenzó en Deportivo Cali en 2018, ha tenido presencia en varios clubes internacionales, incluyendo equipos de Portugal y Argentina, antes de llegar a préstamo a Alianza Lima. Según manifestaciones del padre del jugador al diario El Heraldo, nunca contemplaron seriamente la posibilidad de que su hijo jugara para otra selección que no fuera Colombia, pero con el tiempo, la idea de representar a Siria ganó peso, hasta convertirse en una firme resolución.

La trayectoria del futbolista barranquillero también incluye períodos en el Tondela portugués, un regreso a Colombia, estancias en Seguros La Equidad y en los equipos argentinos Estudiantes de la Plata y Newell’s Old Boys. Este cambio de representación nacional no es un caso aislado entre colombianos, siendo precedido por otros deportistas como Julián Quiñones, quien prefirió a México por encima de la selección colombiana, y otros jugadores de doble nacionalidad como Ezequiel Ham e Ibrahim Hesar, quienes también eligieron representar a Siria.

Este fenómeno de cambio de representación nacional en el fútbol refleja una tendencia donde jugadores de doble nacionalidad o raíces diversas optan por selecciones que consideran tienen una mayor conexión personal o mejores oportunidades deportivas. Las regulaciones de la FIFA permiten estos cambios siempre que no se hayan representado a un país en torneos mayores. En el caso de Colombia, donde no es común la nacionalización de futbolistas, este acontecimiento suscita particular interés a nivel nacional e internacional.

Más Noticias

Preocupa la salud de la actriz Martha Isabel Bolaños: tuvo que cancelar una presentación como DJ por dolencias físicas

La actriz caleña, conocida como “La Pupuchurra”, tuvo que reprogramar su show “Salsa Grande” y recibió múltiples mensajes de apoyo en sus redes sociales mientras se recupera para reanudar sus compromisos

Preocupa la salud de la

Estudiante colombiano fue detenido en Estados Unidos por problemas con licencia de conducción y terminó deportado: qué fue lo que pasó

Las autoridades de ese país le dieron opción al colombiano de esperar a que la corte definiera su situación migratoria o firmar voluntariamente su deportación

Estudiante colombiano fue detenido en

Hincha de Atlético Nacional fue detenido en Brasil por muerte de un joven en riña tras juego de Copa Libertadores en Porto Alegre

Como Jeferson Hernando Pamplona fue identificado el seguidor del equipo de fútbol que viajó hasta el estado de Río Grande del Sur para alentar al cuadro colombiano, pero luego del juego se presentó una riña que dejó como víctima a Víctor Manuel Velásquez Cartagena

Hincha de Atlético Nacional fue

Así reaccionó el Congreso tras anuncio de Gustavo Petro de decretar emergencia económica y sanitaria por fiebre amarilla: “Vigilar cada uno de los recursos”

El presidente Gustavo Petro aseguró que decretará la emergencia económica y sanitaria en Colombia tras el aumento de casos por fiebre amarilla en diferentes regiones del país

Así reaccionó el Congreso tras

Efemérides del 16 de abril: nace Charles Chaplin, muere Emilio Azcárraga Milmo y se retira Michael Jordan

Sucesos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este día

Efemérides del 16 de abril:
MÁS NOTICIAS