
El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó un nuevo reporte desde el PMU en Chapinero, sobre el avance de las labores de control y mitigación del incendio en los cerros orientales que se han realizado durante más de 30 horas ininterrumpidas.
Galán destacó que las acciones interinstitucionales seguirán en la zona hasta que se apague el fuego totalmente. El alcalde agradeció a todas las autoridades y voluntarios que han estado en lugar de la emergencia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Varios temas clave el día de hoy. Primero el día de hoy se presentaron siete incendios en Bogotá, en diferentes puntos, fueron controlados y liquidados seis de estos siete incendios. Tenemos el de los cerros orientales que sigue”, precisó el alcalde.
En el caso de la emergencia en los cerros orientales, Galán señaló que las autoridades distritales han recibió el apoyo de la Fuerza Aérea, y a su vez, la de dos helicópteros de la Policía Nacional y uno de narcóticos, que estuvo operando en la mañana del martes 23 de enero.
Las actividades de esas aeronaves permitieron un total de 60 descargas de agua en la zona más afectada; no obstante, por los fuertes vientos, las llamas se extendieron afectado cerca de doce hectáreas.
“Se está haciendo un esfuerzo muy importante en este momento, hubo 300 personas trabajando, durante el día. Ahora durante la noche tendremos un grupo de 115 personas que van a trabajar entre cuerpo de bomberos, el Ejército que nos va a acompañar, van a estar acompañando las labores nocturnas. Ustedes saben que después de las 6 de la tarde no se puede operar en término de los aviones y de los helicópteros”, sumó el alcalde.
Galán anunció que se está adelantado una logística para llevar al terreno una red hidráulica con motos bombas que permitirá hacer un control efectivo del incendio. El alcalde señaló que según las indagaciones preliminares, la emergencia en los cerros orientales habría sido causado por una fogata.
En cuanto a la propagación de las llamas, el líder administrativo de la capital anunció que hay una línea de atención en el sur de la ciudad y se va a complementar con una defensa que va a estar ubicada en el costado norte.
“Quiero también destacar el apoyo de la ciudadanía, han llegado apoyar mucho aquí a las personas que han estado dedicadas afrontar esto”.
Aunque las operaciones han tenido algunos resultados positivos, el alcalde reiteró que las labores han sido complejas, y es que, durante los operativos de control, han resultado cuatro heridos: dos soldados, un operador del Acueducto de Bogotá y un funcionario del cuerpo de bomberos.
“Afortunadamente, no es de gravedad, pero es una zona muy compleja, donde hay riesgo de caerse, se cayeron los cuatro y están siendo atendidos. Pero eso es parte de la dificultad que hemos enfrentado en el territorio”, agregó el alcalde.
Por su parte, las directivas del Acueducto de Bogotá (EAAB), anunciaron que para evitar la aparición de nuevos focos de incendio en los cerros orientales, se suspendió temporalmente las visitas a esos ecosistemas.
La EAAB advirtió que los accesos a los seis caminos que opera en los cerros de la ciudad estarán cerrados e indicó a los usuarios que tenían agendadas visitas, durante esos días, a suspender el desplazamiento hasta estos lugares.
Además, el acuerdo hizo un llamado a la ciudadanía para tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Evitar tomar caminos no autorizados por los cerros de la ciudad.
• Si evidencia la presencia de conatos o columnas de humo, comuníquese inmediatamente a la Línea 123.
• No realizar fogatas y/o quemas de residuos en cercanías de zonas boscosas o de praderas.
Más Noticias
Un “tema contractual” fue la razón por la que Carlos Darwin Quintero eligió a Millonarios sobre Santa Fe
El atacante sorprendió con su llegada al conjunto azul, pese a que tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores con los rojos, y se debió a un detalle en la documentación

Gremio petrolero desmintió la versión de Maduro sobre la posiblidad de importar gas venezolano a Colombia: explicaron las razones
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas aseguró que el gasoducto binacional no está en condiciones de operar y que su reparación tomaría hasta dos años, pese a que Nicolás Maduro afirmó que el suministro “ya está listo en la frontera”

El top de las mejores series de Prime Video en Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fondos de pensiones pidieron a la Corte Constitucional una transición progresiva si se cae la reforma pensional: esta es la propuesta
Asofondos entregó al alto tribunal un documento en el que plantea que, ante una eventual inexequibilidad, los traslados entre regímenes se apliquen de forma progresiva para evitar impactos inmediatos en los recursos de los afiliados

Sobrino de Shakira fue despedido de la gira de la barranquillera, este fue el motivo
Tarik Mebarak, de 25 años, hacía parte del equipo técnico del tour ‘Las mujeres ya no lloran’


