
En medio de la preocupación por los recientes incendios forestales que se han presentado en varias zonas de la capital colombiana, especialmente en el nororiente, los residentes enfrentan una nueva amenaza: la calidad del aire se ha visto afectada notablemente con el transcurso de las horas.
La Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá indicó que hay altos picos de contaminación en partes como la Séptima, Suba y Guaymaral, además de las concentraciones que se registran en Carvajal – Sevillana por la cercanía que tiene con la Autopista Sur y la zona industrial.
Por esto, las autoridades han emitido varias recomendaciones específicas, destacando en esta oportunidad la necesidad de volver al uso del tapabocas como medida de precaución, pero esta vez por las consecuencias que ha dejado el fenómeno de El Niño.
“En este enero tenemos registradas las temperaturas más altas desde enero de 2018. Esto hace que la vegetación en los Cerros Orientales y en los distintos puntos de la ciudad, donde hay áreas verdes, estén con condiciones de sequía mucho más propensas a que se incendien”, aseguró Adriana Soto, secretaria de Ambiente.

Todo indica que los incendios forestales que han azotado a Bogotá han contribuido significativamente al aumento de partículas en el aire, lo que deja como resultado que la calidad del mismo se vea afectada, y aquellos que residen en las zonas más afectadas podrían enfrentar riesgos para la salud si no toman las medidas pertinentes.
Las autoridades han identificado las áreas críticas en las cuales se recomienda el uso de tapabocas y en donde también se aconseja mantener las ventanas cerradas como medida preventiva:
- Carvajal-Sevillana (occidente de Bogotá).
- Guaymaral (norte).
- Fontibón.
- Suba.
Estas recomendaciones son una alternativa para evitar que las partículas en suspensión puedan tener efectos adversos en el sistema respiratorio de la ciudadanía, especialmente en personas con afecciones preexistentes como asma o enfermedades pulmonares crónicas. Asimismo, los niños y los adultos mayores también son grupos vulnerables que podrían experimentar impactos más severos.
Cómo van el control de incendios en Bogotá
Las autoridades locales han desplegado esfuerzos para contener los incendios y mitigar los riesgos, pues trabajan en apagar las llamas que por tercer día consecutivo han consumido alrededor de 12 hectáreas en los Cerros Orientales.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá ha explicado que las llamas se están apagando con diferentes herramientas para la construcción de líneas de defensa, y también de manera directa con agua que se está recogiendo tanto de la Quebrada La Vieja, como del sector del colegio de Nueva Granada.
Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que la estrategia con la que están reaccionando ante la emergencia ha tenido un efecto importante en las últimas horas, por ejemplo, las labores manuales adelantadas durante toda la noche han permitido confinar el fuego.
“A esta hora podemos hablar de un 70% de control del incendio”, aseguró el alcalde. Quien también dijo que si el clima lo permite, este mismo 24 de enero se podría controlar el fuego totalmente.
Cinco maneras con las que se puede evitar un incendio forestal
- No hacer quemas agrícolas, de residuos o material vegetal.
- No arrojar fósforos, vidrios o colillas de cigarrillo al suelo.
- No arrojar residuos en espacios verdes.
- No usar pólvora o fuegos artificiales.
- Si observa un incendio o quema reportarlo de inmediato a la línea 123.
Por esta razón, el llamado para la sociedad sigue siendo clara, incluso más mientras los expertos están deteniendo las llamas y evitando que se propaguen, no debe haber personas haciendo fogatas ni quemas en cualquiera de los cerros de la ciudad, pues son actividades que pueden terminar en incendios grandes teniendo en cuenta la presencia del fenómeno de El Niño.
Más Noticias
Petro calificó como un “crimen de guerra” el asesinato del teniente coronel Rafael Granados en Popayán: “He pedido informe”
El uniformado, que integraba la Brigada contra el Narcotráfico N.º 3, fue atacado por sicarios que se movilizaban en motocicleta

Colombiano recorrió la Londres que ya no es de los británicos: “Una mezcla de todo el mundo”
El creador de contenido conoció las problemáticas que exponen los locales sobre la migración masiva que se registra en su ciudad

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Christian Mosquera se pronunció sobre la opción de jugar con la selección Colombia en el mundial 2026: también considera a España
El defensor del Arsenal es una de las jóvenes figuras en Europa y el combinado cafetero aún no lo llama a convocatoria, lo que deja la puerta abierta para que la Roja haga su movimiento

Conciertos, maratón y obras cambiarán la movilidad en vías clave de Bogotá durante el fin de semana del 29 y 30 de noviembre
Más de cinco eventos y un plan de obra prolongado influyen en la circulación por puntos estratégicos de la capital. La Secretaría de Movilidad dispuso rutas alternativas y supervisión adicional



