
Con un fuerte pronunciamiento, el presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió el miércoles 24 de enero a la decisión de la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, de suspender por tres meses al canciller Álvaro Leyva Durán, por su presunta responsabilidad en la fallida licitación para la expedición de pasaportes, que podría enfrentar a la Nación al pago de una multimillonaria indmenización.
Desde Guapi (Cauca), en donde participa de una de las sesiones de Gobierno con el Cambio, el jefe de Estado, en vehemente tono, le salió al paso a la determinación de Blanco y señaló a la funcionaria y a sus detractores, de poner toda clase de trabas para que el Gobierno no logre hacer, según él, las transformaciones que se tienen previstas en el cuatrienio 2022-2026.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Nos va a costar, nos van a suspender ministros aquí y ministras allá, ya lo vivimos en Bogotá Humana, no nos van a dejar gobernar. Pues claro: esa es la mentalidad. Quienes, acostumbrados a dejar la gente abandonada, no quieren que haya un ejemplo de demostración de Gobierno popular”, indicó Petro, ante centenares de personas que se congregaron en el coliseo del municipio de 24.000 habitantes.
Y advirtió a sus contradictores que “si alguien se va, sigue otro”, por lo que, de acuerdo con su férrea postura, no lograrán amedrentarlo. Y defendió su deseo de que su proyecto político se prolongue más allá del 7 de agosto de 2026. “El presidente va a ser reemplazado, tiene que ser seguido por alguien mejor, no que devuelva, como pasó en Bogotá, los programas”, destacó el jefe de Estado.
Con este pronunciamiento, el primer mandatario quiso restarle impacto a la determinación de la titular del Ministerio Público, que encontró méritos suficientes para suspender a Leyva Durán, toda vez que debido a su decisión de no adjudicar la licitación a la firma Thomas Greg & Sons estaría comprometiendo recursos del Estado, ante la demanda de $117.000 millones presentada por el oferente, al no ser declarado ganador.
¿Por qué sancionó la Procuraduría a Álvaro Leyva Durán?
En su fallo, la Procuraduría General de la Nación sostuvo que el canciller habría incurrido en al menos dos fallas disciplinarias, ambas calificadas a título de gravísimas, según la entidad, cometidas a título de dolo. La primera de ellas, por declarar desierta la licitación 001 de 2023, a juicio del órgano disciplinario “sin tener los fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos, con lo que pudo transgredir los principios que rigen la contratación estatal”.

Mientras que la segunda falta se habría registrado luego de que Leyva decretara la urgencia manifiesta durante el desarrollo del trámite contractual, sin que, al parecer, existieran causales para adoptar esa determinación. Con la suspensión se buscaría que no se reiteraran las conductas mencionadas, con el precedente de que es el ordenador del gasto de la Cancillería.
La polémica licitación, por 599.000 millones de pesos, debía adjudicarse el 13 de septiembre de 2023; sin embargo, Leyva consideró que el hecho de que solo hubiera un proponente habilitado no le daba visos de legalidad al proceso, por lo que —tras la instrucción del presidente Petro— optó por declararlo desierto. Una decisión que provocó una fuerte reacción jurídica de la contraparte, tras el frustrado intento de conciliación.
Luego de la determinación, el canciller —que se encuentra en Ginebra (Suiza), en donde sostuvo un encuentro con Omar Zniber, que asumió la presidencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU— tendrá que notificarse de la decisión de la Procuraduría. Según se adelantó, el funcionario pediría una consulta para aclarar los alcances de la suspensión, una petición que fue entendida como una estrategia dilatoria.
Más Noticias
Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar registran los mayores niveles de intención de voto en encuesta de Guarumo de julio
El senador del Centro Democrático lidera la intención de voto con 13,7 % de respaldo, según la encuesta Guarumo

La salida de Rodrigo Candamil de la cocina de ‘MasterChef Celebrity’ dejó varias reacciones en los televidentes: “Se fue mi Lucas de la Rosa”
Durante la noche del 6 de julio se llevó a cabo la segunda eliminación del ‘reality’ del Canal RCN, que dejó por fuera al actor por las fallas que presentó su receta

Gustavo Petro culpó a Federico Gutiérrez por la gentrificación en Medellín: “Sin control en la alcaldía”
En sus redes sociales, el presidente mencionó que este fenómeno ha obligado a los habitantes originarios de la ciudad a desplazarse a zonas inseguras de la capital antioqueña

JEP investigará a abogada de altos oficiales del Ejército vinculados con ‘falsos positivos’: habría sugerido envenenar a soldado con un “pollito”
El sargento Alexander Muñoz Orozco denunció ante la justicia especial que su abogada le sugirió asesinar a un compañero de batallón que había decidido colaborar con la justicia, para proteger a oficiales de alto rango

Con video en mano, expusieron a viajeros que lanzaron a su perro por la ventana en vía que conduce a Bogotá
El animal, según testigos, persiguió el vehículo hasta quedarse sin aliento al punto en que, quienes grababan el hecho, no lograron alcanzarlo
