Esta es la propuesta de regalar dos pasajes de Transmilenio en el Día sin carro

La iniciativa busca aumentar la afluencia al sistema de transporte e impulsar una movilidad más sostenible en la capital colombiana

Guardar
Políticos locales proponen estrategias para
Políticos locales proponen estrategias para mejorar la percepción y uso del transporte público ante la creciente crisis de movilidad en Bogotá - crédito @SectorMovilidad / X

Rolando González, concejal por el partido Cambio Radical, presentó al alcalde Carlos Fernando Galán una propuesta para conceder gratuidad en el sistema TransMilenio durante el próximo día sin carro y sin moto, a celebrarse el 1 de febrero.

La propuesta establece que los usuarios con tarjeta personalizada reciban dos pasajes gratuitos para promover una mayor afluencia al sistema en una jornada donde la movilidad personal motorizada es restringida. Además, esta idea busca incentivar el uso del transporte público en este día.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El concejal González articula esta estrategia no solo como un incentivo de corto plazo sino como un impulso para “reconciliar a los bogotanos con el sistema Transmilenio”, enfatizando la necesidad de adoptar medidas que mejoren la percepción y la realidad del transporte público. Además, sugiere que el día sin carro representa una oportunidad idónea para fomentar la pertenencia y el compromiso ciudadano con formas de movilidad más responsables.

Del mismo modo, Óscar Vahos, concejal del Centro Democrático, propuso medidas de fidelización para los usuarios regulares del sistema Transmilenio, como descuentos y pasajes gratuitos después de cierta cantidad de viajes adquiridos, con la intención de mejorar la relación entre los ciudadanos y el principal medio de transporte de la ciudad.

 Mientras la alcaldía evalúa
Mientras la alcaldía evalúa sugerencias, concejales instan a una transformación del sistema de transporte urbano buscando eficiencia y seguridad - crédito Alcaldía de Bogotá

La motivación detrás de estas iniciativas surge tras observar que las jornadas sin carro y sin moto no generan un aumento significativo en el uso de TransMilenio en comparación con otros días hábiles. Anteriormente se consideraba que estas fechas resultarían en una mayor utilización del sistema, pero las estadísticas indican lo contrario, un hecho que el concejal González desea cambiar mediante la propuesta presentada.

Esta propuesta podría representar un alivio crucial para los usuarios, especialmente para aquellos de estratos económicos bajos, quienes destinan hasta un 25% de sus ingresos al pago de transporte en TransMilenio. Aumentar la cantidad de usuarios del sistema no solo tendría un impacto económico directo para los ciudadanos, sino que también contribuiría al mejoramiento general de la movilidad y la calidad del aire en la capital.

Adicionalmente, se hizo énfasis en la necesidad de reforzar la seguridad durante este día, mencionando que debe incrementarse la presencia policial y el pie de fuerza en las estaciones para garantizar la integridad de los usuarios y mejorar la experiencia de uso del transporte público. De igual forma, se discutió la posibilidad de incrementar la frecuencia de las rutas para poder absorber eficientemente el posible incremento de pasajeros.

La respuesta de la alcaldía o de la empresa de TransMilenio frente a estas sugerencias aún no ha sido publicada. Mientras tanto, la ciudadanía espera medidas que concreten mejoras tangibles en el sistema de transporte público, que cada día enfrenta retos como la sobresaturación, la evasión del pago y la percepción de inseguridad.

Estratos bajos podrían beneficiarse de
Estratos bajos podrían beneficiarse de la gratuidad en TransMilenio, señala González - crédito Ministerio de Transporte

La propuesta de González refuerza la idea de que la mejora del sistema TransMilenio no solo depende de políticas puntuales como la implementación de un día sin carro y sin moto, sino de un enfoque integral que incluya incentivos económicos, seguridad y calidad de servicio. La expectativa es que medidas como estas puedan generar un cambio real en la cultura de transporte de la capital y sentar un precedente para acciones futuras en la misma dirección.

Con medidas transformadoras como la propuesta de gratuidad en TransMilenio durante el día sin carro y sin moto, Bogotá puede dar pasos significativos hacia la consolidación de un modelo de transporte público eficiente, accesible y seguro, estableciendo un ejemplo para otras metrópolis en Latinoamérica y el mundo

“Debemos aprovechar esta oportunidad para reconciliar a los bogotanos con el sistema TransMilenio. La crisis de movilidad es cada vez más grande en la ciudad y necesitamos reconocer las diferentes ofertas de transporte, en donde la seguridad se debe garantizar en todos los entornos para que se transforme nuestra percepción y realidad. Qué mejor que el día sin carro sea una ventana para que todos puedan acercarse al sistema por medio de la gratuidad” puntualizó Gonzales.

Más Noticias

Vicky Dávila arremetió contra Gustavo Petro: “No se cansa de humillar a nuestros héroes. Este autoritarismo hay que derrotarlo”

La precandidata reaccionó en X a la orden pública de Petro al general de la Policía en Cali, asegurando que este tipo de acciones reflejan incomodidad en las fuerzas de seguridad

Vicky Dávila arremetió contra Gustavo

Crecimiento económico de Colombia supera expectativas: Gasto público impulsa el PIB a su mejor nivel en tres años

El producto interno bruto colombiano avanzó 3,6% en el tercer trimestre de 2025, impulsado por consumo y gasto estatal

Crecimiento económico de Colombia supera

Según creador de contenido mexicano, está es la frase colombiana que sirve para pasar de la planeación a la acción: “Las cosas no se hacen ahorita, se hacen de una”

Clavio afirmó que este pensamiento se debe implementar en la cultura mexicana para facilitar la manera en que se hacen las cosas

Según creador de contenido mexicano,

Denuncian millonaria estafa a estudiantes de colegios en Atlántico: querían ir a la COP30 en Brasil

Familias de tres instituciones educativas reclaman la devolución de cerca de 40 millones de pesos entregados para un viaje al país sudamericano que nunca se realizó, mientras la Fiscalía investiga el caso

Denuncian millonaria estafa a estudiantes

Juan Daniel Oviedo calificó la estrategia del Gobierno Petro como “una salchicha de perro callejero”

El aspirante presidencial aprovechó una conversación sobre gastronomía para expresar su desacuerdo con la administración actual, desatando reacciones encontradas y un amplio intercambio de opiniones en redes sociales

Juan Daniel Oviedo calificó la
MÁS NOTICIAS