
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, afirmó que el incendio en los Cerros Orientales de la ciudad ha consumido doce hectáreas de bosque y que las labores de extinción del fuego han dejado hasta el momento a cuatro personas heridas, porque “el terreno es muy agreste”, aunque ya se están recuperando satisfactoriamente.
“Completamos más de 35 horas de trabajo continuo, sin descanso, por apagar el incendio en los Cerros Orientales (...) El área afectada se propagó por los vientos. Pasó de 2,5 a 12 hectáreas”, informó en su cuenta de X, en la noche del 23 de enero.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Añadió que unas 114 personas trabajaron durante toda la noche para atender la emergencia y que se recibió el apoyo de cuatro helicópteros y un avión para seguir adelantando las labores.
“El área afectada se propagó por los vientos. Pasó de 2.5 a 12 hectáreas. Se están haciendo labores con una red hidráulica de motobombas para hacer un control efectivo”, agregó el mandatario distrital.
Unas 270 personas, con cuarenta vehículos y cuatro mulas que sirven para subir agua y alimento a los equipos de extinción del fuego en la parte alta del cerro, estuvieron trabajando a lo largo del martes. Desde el aire, la Policía, los Bomberos y el Ejército apoyan sus labores con tres helicópteros y un avión, que el lunes realizó once descargas y el martes, 18, según dijo el teniente coronel Diego González, jefe de la sección de gestión de riesgo y desastre de la Fuerza Aeroespacial.
Sobre las 9 de la mañana del miércoles 24, el alcalde publicó otro trino con la última actualización del PMU sobre las labores de extinción del fuego que se realizaron durante toda la noche. La primera conclusión fue que el incendio está parcialmente controlado
“Se instaló un sistema hídrico para atacar de manera directa el incendio. Realizamos un ataque en la construcción de líneas de defensa y uno ofensivo directo a las llamas”, informó y agregó que dependiendo de las circunstancias, “hoy se hará un trabajo más agresivo con el agua para llegar a los puntos calientes”.

Otra situación de gravedad producto de los incendios forestales en el país ocurre en el Páramo de Berlín, ubicado en Santander, donde las llamas han destruido varias hectáreas, incluyendo numerosos frailejones, vitales para la regulación hídrica del ecosistema.
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, informó que tres helicópteros —uno civil y dos del ejército—, así como bomberos, policías, militares y voluntarios, están desplegados en el municipio de Tona luchando contra el fuego. A pesar de los esfuerzos, hasta la fecha el incendio no ha podido ser contenido, y se espera mayor asistencia del Gobierno Nacional a partir del miércoles.
Municipios en riesgo

Este martes, la cifra de municipios colombianos en alerta por riesgo de incendios forestales se incrementó de 795 a 883 a causa del fenómeno de El Niño, y de estos, 582 se encuentran en alerta roja. También existen 47 municipios en riesgo de deslizamientos y 89 con alertas por la posible escasez de agua.
La ministra de Ambiente, Susana Muhammad, reportó que actualmente hay cinco incendios activos en el país. Los focos más graves se encuentran en Cali, donde un vehículo incendiado propagó las llamas; en Bogotá, donde el incendio está delimitado; y en Santander, donde la situación es particularmente preocupante.
En Santander, se reportó un reciente incendio que afecta al páramo de Santurbán, vital para el suministro de agua de la parte centro-norte de Colombia.
Durante el último fin de semana en Santander, varios incendios forestales consumieron más de 300 hectáreas en las localidades de Floridablanca y Piedecuesta.
Más Noticias
Además de ‘Mocho Olmedo’, estos son los otros cabecillas de grupos armados que el Gobierno Petro frenó su extradición a Estados Unidos
El presidente Gustavo Petro señaló que está facultado por la ley colombiana para decidir sobre la situación jurídica contra alias Mocho Olmedo, alias HH y alias Araña

Nuevos testimonios en el caso de Miguel Uribe Turbay revelarían el plan de alias Gabriela luego del atentado
El conductor que transportó a Katerine Andrea Martínez aportó información inédita sobre su comportamiento y comunicaciones previas al ataque contra el senador, permitiendo a la Fiscalía reconstruir la logística y coordinación del atentado

Sara Uribe reveló si tiene pareja actualmente y los detalles que le envían a su casa: “tengo el ganado completo”
La modelo y presentadora compartió detalles de su situación sentimental y de cómo está viviendo los temas del amor por estos tiempos

Este será el millonario premio que recibirá cada jugador del Al Hilal tras eliminar al Manchester City del Mundial de Clubes
Tras eliminar a Manchester City en los octavos de final, el equipo de Arabia Saudí jugará los cuartos de final contra Fluminense el viernes 4 de julio
Anif advierte sobre vacíos en la reforma pensional aprobada por el Congreso
El centro de estudios económicos advirtió que persisten interrogantes sobre su capacidad para cumplir con los principios de universalidad, equidad y sostenibilidad del proyecto
