
Los colombianos tendrán una nueva oportunidad para continuar con una formación complementaria en el exterior, y es que, desde el sitio web del Icetex, la entidad cuenta con una convocatoria para el programa Monbukagakusho.
Según lo indicó la dependencia, el Gobierno de Japón, por medio del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (Mext), ofrece becas a estudiantes colombianos que deseen profundizar sus conocimientos de lengua, sociedad y cultura japonesa por un año en las universidades japonesas designadas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Además, el objetivo que tiene el programa es promover el talento humano a través de la preparación académica, para conformar “puentes de amistad entre Colombia y Japón”, que contribuyan al desarrollo de ambos países y del mundo.
La convocatoria estará abierta hasta el 21 de febrero de 2024. Los seleccionados iniciarán su etapa de formación el 1 de octubre, con una duración total de un año. Una vez finalicen serán certificados por la universidad respectiva.
Quienes pueden participar
De acuerdo con el Icetex, el programa está dirigido a estudiantes colombianos activos de pregrado, al momento de comenzar y finalizar el programa de la beca, en áreas relacionadas con lengua japonesa o estudios sobre Japón.
Los aspirantes de áreas como ciencias naturales no podrá aplicar. A su vez, los interesados deben haber llevado a cabo estudios de idioma japonés, por más de 1 año en su universidad al 1 de septiembre de 2024.
Requisitos del aspirante:
- Los interesados deben tener nacionalidad colombiana, haber nacido entre el 2 de abril de 1994 al 1 de abril de 2006.
- Contar con un promedio mínimo de notas de pregrado de 3,7/5,0; y tener buenos conocimientos de idioma japonés.
Aspectos importantes
El Icetex anunció una serie de aspectos que deben tener presente los interesados, antes de formalizar la inscripción que debe realizarse en el siguiente enlace programa Monbukagakusho:
- La convocatoria está sujeta a cambio o cancelación dependiendo de circunstancias de fuerza mayor.
- Se realizará un examen escrito (japonés) y una entrevista el 4 de marzo de 2024 en Bogotá. La hora y el lugar se informarán oportunamente vía correo electrónico.
- Los aspirantes deben tener un nivel de japonés suficiente para recibir clases a nivel universitario en este idioma.
- Los aspirantes deben llegar a Japón en el período designado (generalmente septiembre u octubre) entre las dos semanas previas al inicio del curso.
- Si el aspirante viaja por razones personales antes de este período, sus gastos no serán cubiertos por la beca. Con excepción de casos de fuerza mayor, si el aspirante no puede llegar a Japón en el tiempo establecido, deberá desistir de la beca.
- En principio, los candidatos seleccionados deben adquirir una visa de estudiante antes de entrar a Japón. La visa debe ser expedida en la Embajada del Japón en Colombia, ubicada en Bogotá.
Entre los beneficios a los que podrá acceder destaca el pago de la matrícula, de los exámenes de admisión, inscripción y cuotas de la universidad. La solo cubrirá el viaje de ida y vuelta a Japón, por vía aérea en clase turista.
A eso se le sumará:
- Estipendio Mensual: de 117.000 yenes mensuales. En caso de llevar a cabo sus estudios en alguna región así designada, se incluirán 2.000 o 3.000 yenes adicionales a este monto.
- Esa suma puede variar cada año fiscal según el presupuesto disponible. Si el becario se ausenta de la universidad por un largo periodo de tiempo, la beca será suspendida durante ese periodo de tiempo.
Finalmente, el Icetex aclaró que el programa no financiará ningún ítem adicional a los mencionados, por lo que, cualquier modificación de la convocatoria deberá ser financiada por cada participante.
Más Noticias
Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público

