
La escasez de precipitaciones en Antioquia, atribuida al fenómeno de El Niño, ha derivado en problemas de abastecimiento de agua en siete municipios de la región. Aparte, el incremento de temperaturas ha contribuido a la generación de incendios, en especial en el Valle de Aburrá.
Por su parte, el Ideam, en su reciente informe de predicción climática, indicó que Antioquia se encontraba en el grupo de departamentos cuyas precipitaciones disminuirían drásticamente, de 10% a 30%, en el primer trimestre del año.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Como resultado, las administraciones locales, con el apoyo de la Gobernación, han buscado implementar medidas de contingencia. El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagran) informó que municipios como Guatapé, Turbo, Necoclí, Carepa, Concepción, Arboletes y Concordia se encuentran afectados por esta situación.
A su vez, Carlos Andrés Ríos Puerta, director del Dagran, señaló la importancia de actuar con prontitud frente a esta problemática: “Esta semana citaremos una reunión extraordinaria con los alcaldes y coordinadores de gestión del riesgo de desastres para conocer la evaluación de las necesidades y socializar la hoja de ruta para estos casos”, sostuvo.
Se está activando un plan de contingencia
Debido a la coyuntura que ha afectado a miles de habitantes, las autoridades han anunciado la activación de un plan de contingencia. Este incluye la distribución de agua con carrotanques en las zonas afectadas y la realización de una Evaluación de Daños, Análisis y Necesidades (Edan) para determinar el mejor enfoque en la atención a las comunidades impactadas.
“Desde el Dagran estamos atentos a los requerimientos de los municipios en caso de que luego de activar su estrategia de respuesta a emergencias superen su capacidad de respuesta”, añadió Ríos.
Los municipios afectados
Por ahora, según el reporte de la entidad, el municipio de Arboletes ha declarado la calamidad pública debido a la gravedad de la situación. El caso de Guatapé es, de la misma manera, preocupante, ya que se ha decidido suspender el suministro de agua durante seis horas todas las noches indefinidamente. Esta medida preventiva responde a la necesidad de racionar el uso del líquido vital ante la disminución del caudal de sus acueductos, afectando principalmente a ciertas zonas urbanas y rurales.
“En esta #TemporadaDeMenosLLuvias bajo la influencia del fenómeno de El Niño, pueden disminuir los niveles de ríos y quebradas. Cuida el agua , no la desperdicies y protege las fuentes hídricas, el agua es vida. Reduzcamos el riesgo de desastres”, afirmó la entidad a través de redes sociales.

En respuesta a la emergencia, desde el Dagran se han dispuesto carrotanques en 16 municipios, y se prevé ampliar la ayuda con cuatro unidades adicionales en los próximos días. Este apoyo es vital para reforzar la capacidad de los municipios de responder a este desafío ambiental.
Pese a esto, no se descarta que otros municipios se vean forzados a tomar medidas similares si la escasez de lluvias persiste, situación que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) pronostica que podría durar hasta mediados de año.
Además de escasez de agua, incendios
De la misma manera, el fenómeno de El Niño no solo ha afectado el suministro de agua sino que ha incrementado el riesgo de incendios forestales. Informes recientes señalan que, en lo corrido de 2024, se han reportado 114 incendios forestales en Antioquia, lo que añade otra capa de complejidad a la ya delicada situación, que se vivió por última vez en 2016.

“De acuerdo a la revisión histórica, el último fenómeno de El Niño de igual o mayor intensidad ocurrió en 2015-2016. Las condiciones secas podrían mantenerse o aumentar para enero en subregiones como Suroeste, Occidente y Urabá; y para febrero se extenderá por todo el departamento”, indicó el Dagran.
.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Ley en Colombia resuelve la eterna disputa sobre el plazo real para pagar el arriendo
Gracias a esta ley, inquilinos y propietarios no deberán pactar plazos para pagar el arriendo de cualquier inmueble o bien raíz

Inició cierre de un carril en la Autopista Norte por Calle 97: guía completa para circular sin contratiempos
La medida comenzó a regir desde las 00:00 horas del martes 18 de noviembre y se mantendrá durante aproximadamente un mes

Resultados Baloto y Revancha lunes 17 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo




