
La Alcaldía de Cartagena, mediante el Decreto 0065 emitido el 19 de enero de 2024, implementó nuevas medidas destinadas a garantizar el orden público y frenar la explotación sexual en el Centro Histórico de la ciudad.
Estas acciones se suman a las disposiciones del Decreto 0003 del 1 de enero de 2024, orientadas a restablecer el orden público en la misma zona y prevenir el turismo sexual, la trata de personas, y proteger especialmente a niños, niñas y adolescentes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Entre las medidas destacadas en el nuevo decreto se encuentra la suspensión del ejercicio de la prostitución y actividades conexas en áreas específicas del espacio público del Centro Histórico. Esta restricción se extiende a la publicidad de actividades comerciales y turísticas que involucren directa o indirectamente prácticas sexuales en el mencionado sector.
La normativa también contempla la limitación de la movilidad de personas en varias calles y plazas del Centro Histórico, restringiendo el horario de circulación entre las 7:00p. m. y las 3:00 a. m. del día siguiente. Esta medida tiene como objetivo controlar la permanencia estacionada de trabajadoras sexuales y regular las ventas ambulantes en el espacio público durante las horas nocturnas.

Esta nueva restricción afecta a vías como La Amargura, Cabal, del Colegio, del Porvenir, Nuestra Señora del Río, Carlos Vélez Danies, Cochera del Gobernador, del Candilejo, Nuestra Señora del Andrinal, San Pedro, Landrinal, Las Damas, Plaza de Bolívar, Plaza de Los Coches, Plaza de La Proclamación y la Catedral.
Asimismo, quedan comprendidas en la medida las calles del Arzobispado, Manuel Román y Picón, del Coliseo, de la Soledad, Agustín Chiquita, La Universidad, Primera de Badillo, Segunda de Badillo, del Tablón, Las Carretas y de La Moneda, según se detalla en el listado correspondiente. Este plan, en principio, está contemplado hasta el 31 de mayo de 2024.
Servicios sexuales en Cartagena: el lugar para la trata de menores de edad
Justamente, el pasado 9 de enero, la Fiscalía General de la Nación desmanteló una red dedicada a la trata de personas y la explotación sexual comercial de mujeres en el Centro Histórico y Bocagrande de Cartagena. Las autoridades lograron la aprehensión de siete de sus integrantes, incluyendo a un ciudadano alemán, así como la identificación de los líderes de la organización en las ciudades de Cartagena (Bolívar), Barranquilla (Atlántico) y Medellín (Antioquia).

La red reclutaba mujeres, tanto menores como mayores de edad, en colegios y diversos barrios de Cartagena, utilizando ofertas económicas o suministrándoles sustancias alucinógenas. Estas mujeres eran obligadas a mantener relaciones sexuales con ciudadanos nacionales y extranjeros, según lo revelado por la investigación.
La Policía indicó que las víctimas debían pagar un porcentaje de dinero si llegaban a incumplir citas o exigencias de sus proxenetas al momento de realizar servicios sexuales, lo que da cuenta de un ejercicio violento en su contra. De hecho, el encargado de reclutar a las mujeres las obligaba primero a tener relaciones sexuales con él.
Las medidas de la Alcaldía ante el comercio de servicios sexuales en Cartagena
“Adoptamos medidas contra el turismo sexual, la trata de personas, el tráfico de estupefacientes, y garantizaremos la protección integral de los menores de edad. A Cartagena se le defiende. Y a los que se acostumbraron a caminar en la ilegalidad sin temor a las consecuencias, se les acabó el paseo. Llegamos con liderazgo, autoridad y orden”, expresó el alcalde Dumek Turbay a través de su cuenta de X.

Además, también hay una restricción de ingreso de vehículos particulares y taxis al Centro Histórico, de acuerdo con el Plan de Movilidad. Cabe destacar que estas acciones son parte de los esfuerzos de la administración local para preservar la integridad de la población, combatir la explotación sexual y proteger la seguridad en el Centro Histórico de Cartagena.
Más Noticias
Indignación en Armenia por abandono de adulta mayor en vía pública: esto se sabe
Una anciana fue encontrada desamparada y desorientada en una plaza de Los Quindos, en donde fue dejada, al parecer, por sus propios hijos

Captura de exjefe de bomberos de Itagüí: Fiscalía le sigue la pista a 18 bienes y contratos por más de 18.000 millones
La Fiscalía investiga a Misael Cadavid Jaramillo por presunto peculado e interés indebido en convenios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá por más de 18.000 millones de pesos

“Rechazamos el vil ataque de Hamás contra Israel ocurrido hoy hace 2 años”: Armando Benedetti
El ministro del Interior también hizo un llamado a los participantes de las manifestaciones pro Palestina en Bogotá para que la jornada de este 7 de octubre transcurra de manera pacífica

Carla Giraldo le habría enviado indirecta a Cristina Hurtado con el anuncio de las votaciones a ‘La casa de los famosos Colombia’: “Esto está a otro nivel”
El anuncio del ‘reality’ destaca una referencia al nuevo proyecto de Hurtado, lo que generó reacciones entre seguidores que no olvidan las diferencias entre las dos presentadoras

María Fernanda Cabal cuestionó invitación de Benedetti a marchas pro Palestina: “Colombia no es relevante”
Mientras el Gobierno reitera su compromiso con la seguridad diplomática de Palestina, la senadora apunta a la desatención de problemas internos como el control territorial en Cauca y Arauca
