
El fenómeno de El Niño ha provocado varias consecuencias en varias zonas del país, por ejemplo, algunos incendios forestales como el que en la actualidad afecta los Cerros Orientales de Bogotá. Ante ese panorama, algunos organismos emitieron las recomendaciones para prevenir este tipo de conflagraciones.
Desde la Cruz Roja alertaron a la ciudadanía sobre los peligros que representan para el medio ambiente y la salud este tipo de incendios. Al tiempo, entregaron algunas sugerencias para evitar las llamas en las zonas de cobertura vegetal.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Los incendios forestales pueden ocurrir, con mayor frecuencia, durante las temporadas de menos lluvias y debido a acciones humanas, por ello, se deben tomar medidas para evitarlos, especialmente cuando se realicen actividades al aire libre”, señalaron desde la Cruz Roja.

Según las indicaciones de la entidad, son tres puntos esenciales que deben tener en cuenta los ciudadanos para estos casos:
- Es necesario evitar las fogatas y quemas, no arrojar cigarrillos o fósforos encendidos al suelo y evitar el uso de pólvora en zonas de riesgo por incendios forestales.
- Además, si se realizan actividades al aire libre como senderismo, campamentos o paseos de olla, se debe procurar recoger todas las basuras que se generen, especialmente vidrios o botellas que pueden iniciar el fuego, así como papeles, cartón y otros materiales que funcionen como combustibles.
- También se recomienda respetar las restricciones de acceso a zonas protegidas y denunciar oportunamente ante las autoridades toda acción pirómana que se presencie.
Recomendaciones para prevenir afectaciones de salud ante un incendio forestal
En un comunicado emitido por la Cruz Roja también enfatizaron en la importancia de tomar las medidas necesarias para cuidar la salud.
Lo anterior, teniendo en cuenta las afectaciones que se pueden sufrir debido a la inhalación del humo producto de una conflagración de cobertura vegetal.
Según la información emitida por el organismo, la contaminación del aire que provocan estos incendios complica los cuadros respiratorios. Teniendo en cuenta lo anterior, es importante recordar que en la actualidad el país atraviesa un pico de enfermedades respiratorias, como covid-19 e influenza, producto de las celebraciones y viajes de fin de año.
“Además de afectar los ecosistemas, el humo de los incendios forestales puede propagarse por la fuerza del viento, alcanzar zonas urbanas y perjudicar la salud humana, ya que la contaminación del aire agrava los cuadros respiratorios, provoca reacciones alérgicas y puede irritar la vista y la nariz”, puntualizaron en el documento.
Según la información entregada por esa entidad, algunos efectos inmediatos en la salud, tras inhalar el humo de un incendio, son: tos, dificultad para respirar normalmente, ardor en los ojos, broncoespasmos, mareos e incluso dolor de cabeza.
Algunas de las recomendaciones para evitar esas y otras afectaciones de salud son las siguientes:
- Se recomienda a las personas que se encuentren en una zona cercana a un incendio forestal, prestar atención a los informes locales sobre la calidad del aire.
- Si la concentración del humo es alta, es preferible mantener cerradas y sellar rendijas y otros huecos en puertas y ventanas de las viviendas.
- Si va a salir, procurar usar tapabocas N95, así como evitar realizar actividades al aire libre en zonas cercanas a los focos de los incendios.
- Las personas con asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica u otras afecciones pulmonares deben tomar precauciones más estrictas ya que podrían empeorar sus síntomas.
Respecto al incendio en los cerros orientales de Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán informó a primera hora de este martes 23 de enero que la conflagración creció durante la noche debido a los vientos que se registraron.

El incendio ya alcanza, aproximadamente, 2.5 hectáreas. Hasta el momento no se ha logrado controlar las llamas, pero en el sitio hay unidades de bomberos, Defensa Civil, Ejército Nacional, Policía y Cruz Roja, atendiendo la emergencia.
Más Noticias
En vivo Plan Retorno: finaliza el Pico y Placa Regional para ingresar a la capital, autoridades continúan monitoreando los accesos a la ciudad
Conozca el estado de las principales entradas de la capital en este puente festivo San Pedro y San Pablo

Manchester City vs. Al Hilal - EN VIVO: ya juegan ingleses y árabes por los octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo inglés terminó líder del grupo G con campaña perfecta, 9 puntos, mientras que Al Hilal dejó por fuera a RB Salzburg y a Pachuca en el grupo H al clasificar en el segundo lugar

Profesor fue destituido tras abusos durante más de tres años contra su hija: también era su alumna
El caso, calificado por la Procuraduría como una falta gravísima cometida con dolo, involucra una conducta reiterada que afectó a la menor en su entorno familiar y escolar

Llega agosto y también la Dian: arranca el calendario para declarar renta en 2025 y esto es lo que debe tener listo para evitar multas
No declarar renta a tiempo conlleva penalizaciones económicas severas. Conozca cómo el calendario tributario y los requisitos impactan su bolsillo

Figura de la selección Colombia que juega en Argentina tendría todo listo para llegar a un poderoso equipo brasileño
Uno de los futbolistas que ha sabido vestir la camiseta del seleccionado patrio en múltiples ocasiones cambiaría de equipo en las próximas semanas
