Gustavo Petro no asistirá a ‘Gobierno con el Pueblo’ en Barbacoas, Nariño

El anuncio lo hizo la alta consejera para las regiones. En su lugar, designó a la vicepresidenta Francia Márquez para atender el segundo compromiso de la jornada

Guardar
El presidente Gustavo Petro no
El presidente Gustavo Petro no asistirá a evento en Nariño y mandó a la vicepresidenta Francia Márquez en su lugar - crédito EFE/ Carlos Ortega

El presidente Gustavo Petro mantiene su presencia en la capital del país, donde cumple con compromisos propios de su cargo. La ausencia del mandatario en la jornada Gobierno con el Pueblo, en Barbacoas, Nariño, se debe, según el presidente, a la atención de asuntos prioritarios en su agenda oficial en Bogotá.

Los detalles específicos de los compromisos presidenciales no han sido divulgados. En su lugar, el primer mandatario envió a la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, para que esté al frente de dicha reunión.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Si bien el presidente de la República no estará presente en el compromiso del 23 de enero, el resto de su gabinete asistió al compromiso en el municipio de Barbacoas, ubicado en el departamento de Nariño. Se espera de acuerdo con lo informado por Noticias Caracol, el jefe de Estado asista al resto de municipios que están contemplados en su agenda, como Istmina o Quibdó.

El presidente Gustavo Petro y su gabinete tenían planeado realizar una nueva versión de ‘Gobierno con el Pueblo’ en la región del Pacífico. Este despliegue gubernamental tenía como fin la gestión administrativa en proximidad con los ciudadanos, en un formato similar al implementado en La Guajira en julio de 2023. Esta iniciativa busca fortalecer el diálogo directo con las comunidades y atender de manera más eficaz las necesidades locales.

El Gobierno nacional tenía planteado que se realizarían consejos de ministros con el objetivo de abordar las particularidades y desafíos de la región del Pacífico. La agenda gubernamental no se limitaría a Tumaco, sino que se iba a extender a otras localidades, incluyendo a Barbacoas, donde no asistió el presidente de la República y El Charco en Nariño, Guapi, Timbiquí y López de Micay en Cauca, así como Istmina y Quibdó en Chocó, buscando así una cobertura amplia en la interacción con las comunidades de estos municipios.

Se espera que el presidente
Se espera que el presidente pueda asistir al resto de compromisos que tenía en el Pacífico colombiano - crédito Europa Press/Contacto/Sebastian Barros

Sin embargo, la de Barbacoas no fue su única inasistencia en los últimos días, pues la visita del presidente al Capitolio, donde acudió al salón de la Constitución para presentar sus respetos ante el féretro de la senadora Piedad Córdoba, y su interacción con los familiares de la congresista, entre ellos su hijo Juan Luis Castro Córdoba, habría incidido en la programación de su itinerario. Versiones extraoficiales sugieren que esta situación contribuyó a la decisión de posponer su traslado a Tumaco.

El martes 23 de enero, estaba previsto que el presidente Petro viajara a primera hora al departamento de Nariño con el fin de reunirse con las autoridades locales. Esta programación, que fue alterada, ha generado reacciones entre quienes esperaban al mandatario para discutir temas considerados cruciales para los municipios en los que iba a hacer acto de presencia y ya no pudo estar, así como para la región en su conjunto.

Y es que el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, tenía expectativas con los encuentros en la región, pues, se trasladó a Tumaco desde el lunes 22 de enero con la expectativa de reunirse con el presidente Gustavo Petro y el equipo ministerial. Con la mirada puesta en la agenda programada, el mandatario territorial planeaba discutir aspectos importantes sobre la seguridad del departamento y las futuras inversiones que el Gobierno Nacional realizaría en la región.

Sobre este tema el mandatario del departamento de Nariño comentó lo siguiente: “Hemos estructurado una línea de trabajo con el Gobierno nacional, 20 días después de haber iniciado nuestro mandato regional, a través de un pacto para la transformación territorial y la vida y la paz en Nariño, que implica alinear y acordar inversiones en el periodo 2024-2026, con énfasis en 22 municipios que tienen presencia de grupos armados”.

Por el momento el presidente
Por el momento el presidente no asistió a sus compromisos en el pacifico, en Tumaco y Barbacoas - crédito EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Más Noticias

Donald Trump rechazó la versión de Petro y confirmó que el submarino abatido estaba destinado a “transportar grandes cantidades de drogas”

El presidente de los Estados Unidos desmintió las acusaciones de su homólogo colombiano sobre la muerte de un presunto “pescador” en el ataque de las Fuerzas Armadas estadounidenses, y defendió la operación como una acción legítima en la lucha contra el narcotráfico

Donald Trump rechazó la versión

El embajador de Colombia en Estados Unidos fue llamado a consultas y ya se encuentra en Bogotá, confirmó la Cancillería

La entidad afirmó que Daniel García-Peña está en la capital del país para cumplir con el llamado del jefe de Estado

El embajador de Colombia en

Tensión y polémica tras la pelea entre Andrea Valdiri y Yina Calderón en ‘Stream Fighters 4’: Marko responde a la controversia

El creador de contenido dio su opinión sobre lo que ocurrió en el evento de boxeo en el que las dos ‘influencers’ fueron blanco de comentarios y críticas en redes

Tensión y polémica tras la

Armando Benedetti se refirió a las acusaciones de Donald Trump en contra de Gustavo Petro: “Estamos en la Cuarta Dimensión”

El presidente de Estados Unidos acusó a su homólogo de Colombia de ser “líder del narcotráfico”, declaración que genera una nueva tensión diplomática entre las dos naciones

Armando Benedetti se refirió a

Murió Remberto Burgos de la Espriella, referente de la neurocirugía y formador de generaciones de médicos en Colombia

El legado de Burgos trasciende fronteras, con cargos honorarios en instituciones médicas de América Latina y múltiples testimonios de gratitud pública por parte de pacientes y colegas

Murió Remberto Burgos de la
MÁS NOTICIAS