
El exgobernador de Santander, Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo, tenía una cita crucial con la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a las 9 de la mañana del 23 de enero de 2024.
El objetivo de esa sesión es buscar que Aguilar realice un aporte único de verdad sobre su participación en la parapolítica y que pueda esclarecer detalles relacionados con el conflicto armado que aún no se han revelado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Luego de esta audiencia se definirá si Aguilar Naranjo es aceptado ante la JEP. Aguilar había hecho la petición a la Justicia Especial de ser cobijado por esta en 2019; sin embargo, se le había negado la solicitud por no cumplir con los requisitos necesarios. Luego, en una segunda instancia, fue finalmente aceptada su petición. Cabe recordar que el exgobernador Hugo Aguilar ya fue condenado a 13 años de cárcel por sus nexos con el paramilitarismo.
La cita surge a raíz de un fallo emitido el pasado 19 de julio por un tribunal, el cual ordenó la creación de una audiencia pública en la que Aguilar podrá “aclarar, ampliar, corregir, profundizar y complementar su aporte a la verdad y a la consecución de los demás fines del Sistema Integral de Paz”, según se lee en el fallo.
“En la finca Gorgona que fue de Luis Ramírez alias Puntilla había un lago y los cadáveres de la gente que asesinaba se los botaban a los cocodrilos que tenían en el lago”, dijo en sus primera declaraciones el exgobernador.
Agregó que la masacre en Puerto Wilches, en 2002, fue realizada por alias Candado: “Eso ha estado oculto (...) fue realizada porque los comerciantes y agricultores no venían pagando las cuotas; entonces, para causar el miedo, alias Ernesto Báez ordenó asesinar a estos ciudadanos”, declaró Aguilar.

Finalizó diciendo: “Yo no causé víctimas directas. Víctimas que causé fue por la omisión (...) He presentado un proyecto productivo (...) para poder reparar las víctimas que determine la JEP”, explicó Hugo Aguilar. Ante ello, el magistrado de la JEP le pidió abstenerse de minimizar su participación en los hechos.
Precisamente, de ser aceptado, el proceso del exgobernador pasaría de la justicia ordinaria a la Justicia Especial para la Paz, con lo que se anularía la medida que lo priva de su libertad.
La audiencia cuenta con la participación de delegados del Ministerio Público, quienes estarán presentes para garantizar la transparencia del proceso.

La JEP también remitió a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas una copia del compromiso suscrito por Aguilar Naranjo, especialmente el informe que tiene información sobre las zonas donde podrían encontrarse fosas clandestinas utilizadas por el extinto grupo paramilitar de las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia).
El historial de Hugo Aguilar, exgobernador de Santander, condenado por parapolítica

El exgobernador, condenado por parapolítica, busca aprovechar esta oportunidad que le brinda la justicia transicional para aportar verdad sobre sus crímenes en calidad de agente del Estado no integrante de la fuerza pública. Aguilar fue condenado por concierto para delinquir agravado por la Corte Suprema de Justicia, e incluso hubo acuerdo de voluntades entre esos grupos y el exgobernador.
La diligencia se llevo a cabo después de que la JEP determinara que escuchará su aporte a la verdad, siempre y cuando revele detalles del conflicto armado que aún no haya compartido, a diferencia de lo declarado ante la Comisión de la Verdad hace algunos meses.

Hugo Aguilar, teniente coronel retirado de la Policía y vinculado con la operación que culminó con la muerte de Pablo Escobar, ha sido una figura controvertida. Aguilar fue condenado por aliarse con paramilitares en Santander para obtener la Gobernación; no obstante, es el exfuncionario jamás ha aceptado haber cometido tales hechos.
En 2016, Hugo Aguilar obtuvo libertad condicional al cumplir tres cuartas partes de su condena por sus vínculos con el Bloque Central Bolívar de las autodefensas del Magdalena Medio. No obstante, en 2019, la Corte Suprema de Justicia emitió una orden de recaptura.
Esta audiencia ante la JEP podría ser el escenario donde cambie su versión histórica y aporte información crucial sobre la vinculación de otros políticos de la época con grupos paramilitares.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz en acción
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
Yina Calderón reveló cómo debe ser el hombre que conquiste su corazón y habría descartado a Westcol: “Necesito un polo a tierra”
La creadora de contenido revela detalles sobre los atributos que espera en una pareja y explica por qué evita salir con figuras del entretenimiento

Hija del exjugador Mario Yepes puso a competir a sus papás en un reto viral: la reacción de su mamá al ver la victoria de su expareja causó furor
Un video espontáneo mostró al exfutbolista y a Carolina Villegas en una competencia por el título de ‘mejor conocedor de su hija Miranda’: “¡Mucha tramposa!"

Resultados El Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de este viernes 26 de septiembre 2025
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 26 de septiembre al 6 de octubre
Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia
