Alerta por mala calidad del aire en Bogotá: conozca las recomendaciones del Distrito

Desde la Secretaría de Ambiente establecieron que los incendios forestales por el fenómeno de El Niño, junto con los fuertes vientos, han afectado el aire que respiran los habitantes de la capital

Guardar
Desde la secretaría de Ambiente
Desde la secretaría de Ambiente Distrital enviaron una serie de recomendaciones para que los capitalinos sigan en medio del estado actual del aire en la ciudad - Alcaldía de Bogotá

Las condiciones climáticas actuales, caracterizadas por altas temperaturas y escasas precipitaciones, están elevando el riesgo de incendios forestales en diferentes regiones, lo que podría deteriorar la calidad del aire.

En Bogotá se esperan alertas relacionadas con la contaminación atmosférica, en gran parte debido al aumento de partículas en suspensión originadas por los incendios en los cerros orientales y otros puntos, tanto de la capital como de áreas remotas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Los vientos son factores que facilitan el desplazamiento de estas partículas hacia la ciudad, así lo explicó la secretaria de Ambiente de Bogotá, Andriana Soto, que aclaró el problema del esparcimiento del denominado material particulado.

“Se está viendo deteriorada aún más porque tenemos un fenómeno de El Niño, este fenómeno de El Niño, combinado con la temporada seca, lo que hace es que incrementa la posibilidad de inversiones térmicas, una inversión térmica es una capa de aire caliente que imposibilita que el aire frío, que es el que nos contribuye a dispersar el material particulado que deteriora la calidad del aire, se disperse adecuadamente”.

El material particulado no solo proviene de eventos locales, sino también del exterior, y se ve retenido en el aire de la ciudad por las inversiones térmicas. Estas ocurren cuando la temperatura en las alturas es superior a la de la superficie. La secretaria de Ambiente estableció que esta es una de las principales causas del los niveles de contaminación que estaría presentando el aire en Bogotá.

“Tenemos un incremento de la cantidad de material particulado en la ciudad, pues este en buena medida está proviniendo de los incendios, los vientos que en este momento se están presentando nos traen ese material particulado a la ciudad. Se terminan combinando así varios factores: una temporada seca combinada con un fenómeno del Niño combinada con incendios forestales y con fenómenos de inversión térmica que están contribuyendo a deteriorar aún más la calidad del aire de los bogotanos”, afirmó Adriana Soto.

Los incendios y los fuertes vientos han contribuido a dañar la calidad del aire de los capitalinos - créditos @Bogota/X

La sequía causada por el fenómeno de El Niño, que se prevé perdurará hasta mediados de marzo, intensifica la situación dando lugar a más días de calor en todo el país y empeorando la calidad del aire en Bogotá. Las autoridades del Distrito están instando a los ciudadanos a adoptar medidas de autoprotección para mitigar los efectos perjudiciales en la salud.

  • Limitar el ejercicio físico intenso especialmente en niños, mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardíacas crónicas.
  • Evitar estar al aire libre en horas de alta congestión vehicular, de 6:00 a 10:00 de la mañana y de 5:00 a 8:00 de la tarde.
  • Al circular en bicicleta por zonas de tráfico denso o contaminadas, se aconseja el uso de mascarillas.
  • Para prevenir la dispersión de polvo en las viviendas, es recomendable limpiar con paños húmedos y cerrar puertas y ventanas si se está cerca de humo o material particulado.
  • No fumar ni exponerse a espacios donde haya fumadores.
  • Seguir al día con el calendario de vacunación, utilizar maskillas en caso de infección respiratoria, lavarse las manos con frecuencia, evitar contacto con personas con problemas respiratorios y mantenerse hidratado.
  • Evitar el paso por áreas industriales, canteras o lugares con incendios o quemas.

Así mismo publicaron recomendaciones para disminuir la contaminación en la ciudad:

  • Preferir el transporte público o compartir vehículo y realizar revisiones técnico-mecánicas regularmente.
  • En el ámbito industrial y empresarial, adoptar un modelo de carga colaborativa, gestionar la recepción y despacho de mercancías fuera de horas pico y promover el trabajo flexible y a distancia.
  • Minimizar el uso de maquinaria y vehículos a diésel.
  • No incinerar basuras ni materiales como carbón o madera; no desechar colillas de cigarrillos, vidrio, botellas y demás residuos que puedan causar incendios en la vía pública.

Respecto a los conductores que transiten por Bogotá emitieron desde la pagina web del distrito:

  • Si es posible, circular por la vía Mondoñedo – Chía – Mondoñedo u otras alternativas para evitar pasar por Bogotá.
  • Si se requiere entrar o transitar por Bogotá, hacerlo entre las 10:00 de la noche y las 5:00 de la mañana.
  • Apagar el motor del vehículo cuando esté parado.

Más Noticias

Estos son los mandatarios, delegados y líderes mundiales que participarán en la IV Cumbre de la Celac-UE en Colombia

Representantes de más de cuarenta países y veinte organismos internacionales asistirán al encuentro, destacando la presencia de líderes europeos, latinoamericanos y caribeños, en un foro clave para el diálogo político y la cooperación

Estos son los mandatarios, delegados

En vivo| Arranca la IV Cumbre de la Celac-UE: mandatarios de América y Europa alistan sus discursos en Santa Marta, Colombia

El evento reunirá a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el evento haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| Arranca la IV

1280 Almas lanzaron versión renovada de su emblemático LP ‘Pueblo Alimaña’: “Reivindica lo que nosotros somos sin contradecirnos”

Infobae Colombia habló con Juan Carlos Rojas, bajista y miembro fundador de la agrupación bogotana, encargado de liderar el proceso de regrabación de uno de los trabajos más celebrados de su carrera musical

1280 Almas lanzaron versión renovada

Lotería de Boyacá: resultado del sábado 08 de noviembre de 2025

Infobae Colombia trae la información del último sorteo del premio mayor de 1.500 millones de pesos

Lotería de Boyacá: resultado del

En video: última aparición de Emiliana Castrillón antes de su misteriosa desaparición en Venecia, Antioquia

La joven fue vista por última vez el 2 de noviembre acompañada de un hombre cuya identidad aún no ha sido establecida. Ese día vestía una falda de jean azul celeste, blusa blanca y tenis café

En video: última aparición de
MÁS NOTICIAS