
En un violento incidente en Piedecuesta, Santander, Jorge Núñez Rueda, de 38 años, perdió la vida tras ser agredido por personas que lo capturaron cuando presuntamente cometía un robo.
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía ya se encuentra realizando las indagaciones pertinentes para esclarecer el homicidio. Según las autoridades, el linchamiento quedó parcialmente registrado en un video, donde se observa a la víctima siendo brutalmente atacada. La agresión continuó hasta que la policía intervino y el hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Internacional de Colombia (HIC), donde a pesar de los esfuerzos médicos, falleció la noche siguiente debido a un trauma craneoencefálico severo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Se supo que Jorge Núñez Rueda residía en el barrio Provenza y había informado a sus familiares que visitaría a su novia en Piedecuesta. Ante su no retorno, sus parientes comenzaron a rastrear su paradero, encontrándolo finalmente en el centro hospitalario. Actualmente, su cuerpo se encuentra en la morgue del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del barrio Campo Hermoso de Bucaramanga, a la espera de ser entregado a sus seres queridos.

Este caso resalta la crítica situación que enfrentan algunas comunidades en Colombia, donde la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad y justicia puede verse comprometida, y la gente está acudiendo a la justicia por mano propia.
El suceso tuvo lugar el pasado 21 de enero, en la carrera 4 con calle 1E del barrio Torres de Campo Verde. La víctima fue atacada por varios individuos después de que, aparentemente, intentara sustraer un bolso en un establecimiento de comidas rápidas. Como resultado de la golpiza, Núñez Rueda sufrió lesiones severas que llevaron a su fallecimiento.
Consejo de seguridad urgente en Santander frente a creciente amenaza del ELN
Juvenal Díaz Mateus, gobernador del departamento de Santander, ha convocado con carácter de urgencia un consejo de seguridad en respuesta a la creciente actividad detectada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Charalá. Esta reunión de emergencia, que se está considerando adelantar al 21 de enero, busca coordinar acciones con la quinta brigada del Ejército Nacional para desplegar un pelotón de 36 hombres en la zona.

La decisión se toma tras las alertas de actividad insurgente reportadas desde enero de 2024, y de acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Nuevo Siglo y Blu Radio, la medida está enfocada en asegurar el bienestar de la población civil y el mantenimiento del orden público.
La premura de esta convocatoria responde al riesgo inminente que representa la presencia de individuos armados del ELN en la región, que ha sido conocida históricamente como un corredor estratégico utilizado por este grupo. Díaz Mateus, exgeneral y actual mandatario regional, ha señalado la gravedad de la situación, subrayando la experiencia de intimidación que vive la población ante la presencia de personas armadas.
Se han ordenado patrullajes y acciones de inteligencia por parte de la Quinta Brigada para estimar la magnitud de la presencia del ELN, aunque se ha confirmado su actividad sin que se hayan presentado enfrentamientos aún.
Juvenal Díaz Mateus, ha urgido a los habitantes de la región a reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con el ELN y ha comunicado su preocupación a los organismos de monitoreo y verificación, esperando una pronta respuesta.
El 18 de enero, y según se publicó en medios radiales, el gobernador manifestó su inquietud a través de una alerta generada por denuncias de la comunidad en localidades como Alta de Cincelada, donde los pobladores han expresado miedo ante sujetos armados que se identifican con el ELN. Díaz Mateus ha resaltado la necesidad de actuar de acuerdo con las normas internacionales, priorizando la protección de los civiles.
Más Noticias
Este era el coronel Rafael Granados, adscrito a la brigada contra el narcotráfico, que fue acribillado en Popayán
El oficial, pieza clave en operaciones contra grupos armados en Cauca, fue interceptado por sicarios cuando regresaba a su hogar, lo que generó interrogantes sobre posibles retaliaciones criminales

Vía Funza-Bogotá sin peaje: esta es el corredor vial que solucionaría los trancones de la Calle 13
La nueva conexión directa con Bogotá permitirá trayectos más ágiles, beneficiando a familias y empresas, además de impulsar el desarrollo económico y ambiental en la zona occidental de la capital

Denuncian presunta desaparición y retención de un menor de edad por parte del Estado; Ejército negó señalamientos: “Hay más de un caso”
El menor, identificado como L.C.A.V., habría sido capturado en una operación militar llevada a cabo en el Amazonas. Un juzgado determinó que no hay evidencia de que haya existido esa detención y la familia exige respuestas

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.5 en Huila
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Entidad internacional alertó sobre tensa situación en 12 municipios del Cauca por ataques armados
Las zonas más afectadas son Jambaló, Silvia, Corinto, Padilla, Morales, Suárez, Cajibío, Buenos Aires, Argelia, Inzá, Bordó y Mondomo



