
Con el propósito de impedir que fueran requisados por un cuadrante de la Policía Metropolitana de Bogotá, dos hombres agarraron a golpes a uniformados del cuadrante en la localidad de Usme, al sur de la capital del país.
Según el informe oficial de las autoridades, los hechos se presentaron en la madrugada de este martes 23 de enero, cuando una unidad del CAI Nuevo Porvenir solicitó a los dos sujetos, de 26 y 28 años, someterse a una requisa en el marco del plan ‘Bogotá camina segura’ que adelantan en toda la capital para evitar la comercialización de estupefacientes y el uso de armas en vía pública.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, ante la petición de los uniformados, los dos hombres golpearon en el rostro a los uniformados e intentaron emprender la huida, pero la rápida acción de los policías se logró su posterior captura e inspección, encontrando una bolsa llena de marihuana que, al parecer, sería comercializada en el sector.
“Una patrulla policial requiere a dos sujetos que deambulaban para practicarle un registro a persona. Estos sujetos, con el fin de evitar el procedimiento, golpean a nuestros uniformados, requiriendo el apoyo de cuadrantes aledaños para realizar la captura”, indicó el teniente coronel Edison Cantor, oficial de guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Los hechos ocurrieron en el barrio Villa Hermosa de la localidad de Usme y los dos hombres fueron capturados después de acusársele de los delitos de ataque a servidor público y tráfico de estupefacientes. “Una vez capturados estos sujetos, se les hace el registro encontrándoles una bolsa llena de estupefacientes”, indicó el oficial.
Además del arresto por los cargos mencionados, la Policía Nacional encontró en los dispositivos móviles de los detenidos varias conversaciones que podrían relacionarlos con un reciente incidente en el cual se utilizó un artefacto explosivo en el barrio Puerta al Llano, ubicado también en Usme.
Estos hallazgos amplían las sospechas sobre los capturados, quienes, según informes, acumulan un total de 15 multas por infracciones vinculadas a la ley 1801, relacionadas con posesión de armas blancas y consumo de drogas. Uno de los arrestados es de nacionalidad extranjera.
Este suceso se suma a los esfuerzos continuos por parte de las autoridades en la lucha contra el crimen en la capital del país, especialmente en la localidad mencionada, que ha visto una serie de operativos destinados a incrementar la seguridad y el orden público recientemente.
Capturan a integrante del Tren de Aragua en Bogotá: torturaba a sus víctimas en un hotel
Tras una meticulosa operación interagencial, Jhean Manuel Navarro Salaya, alias Papelito, señalado de ser un peligroso miembro del grupo delictivo Tren de Aragua, fue detenido en Bogotá.
Acusado de ejecutar brutales torturas y homicidios, este criminal fue capturado por unidades de la Sijín y el CTI de la Fiscalía, quienes lo sorprendieron en un hotel de la localidad de Chapinero. Los hechos que desencadenaron su arresto están vinculados a un asesinato cometido el 19 de octubre de 2023, donde, según la investigación, Papelito y otros miembros del Tren de Aragua victimaron cruelmente a un hombre como castigo por una deuda impaga.
Las autoridades colombianas, representadas por la Fiscalía, indicaron que Navarro Salaya y sus cómplices emplearon un cable de plancha para cabello y objetos contundentes, entre ellos un ladrillo, para someter y ultimar a la víctima.
Esta información fue corroborada tras el análisis de un video que registraba la tortura, el cual se convirtió en una pieza clave de evidencia que confirmó la implicación del detenido en el crimen. El fiscal encargado del caso destacó la sevicia del ataque, remarcando el inmenso sufrimiento físico y psicológico padecido por la víctima antes de su muerte, la cual se especula estaría vinculada a una supuesta deuda con el Tren de Aragua.
La detención se efectuó con base en una orden de captura emitida el 20 de octubre de 2023 y, según declaraciones de Leonor Merchán, directora seccional de la Fiscalía en Bogotá, el sospechoso fue enviado a prisión tras su captura, aunque se abstuvo de aceptar los cargos imputados.
Jhean Manuel Navarro Salaya no es un desconocido para las autoridades, ya que su nombre ha estado vinculado a otras actividades delictivas como el microtráfico de drogas y otro homicidio en las conocidas ‘casas de pique’ en Bogotá.
Este último caso también fue abordado por la Fiscalía, describiendo un escenario violento en un bar controlado por el Tren de Aragua en Chapinero, donde alias Mayeya, otro miembro del grupo, estaría involucrado junto a Papelito en una tortura homicida previamente grabada y utilizada como testimonio de sus crímenes.
Más Noticias
Valor de apertura del dólar en Colombia este 29 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Criticaron al ministro Daniel Rojas por llamar “lamesuelas” a precandidatos que rechazaron declaraciones de Gustavo Petro en Estados Unidos: “Dando cátedra de vulgaridad”
El titular de Educación generó controversia tras calificar de forma despectiva a quienes criticaron a Gustavo Petro, lo que provocó reacciones negativas de figuras políticas y debate en redes sociales

Estados Unidos estaría pensando expulsar a 33.000 migrantes colombianos: muchos serían enviados a la prisión de Guantánamo, aseguró la Canciller
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que los colombianos serían enviados a la prisión de Guantánamo en Cuba

¿Cómo se escribe la alternativa en español a late night? La RAE lo aclara
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

David Luna aseguró que ya alcanzó las firmas necesarias para inscribir su candidatura presidencial en 2026
El precandidato anunció que su equipo verificó 720.000 apoyos, superando el mínimo exigido por la Registraduría Nacional; sin embargo, mencionó que continuará en el proceso de recolección de firmas en el país
