
En flagrancia fueron capturados cuatro integrantes de la estructura 30 Rafael Aguilera del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc en el municipio de Olaya Herrera (Nariño). De acuerdo con las Fuerzas Militares, entre los detenidos está el cabecilla alias Tato, de 36 años, que, presuntamente, tiene un extenso repertorio de crímenes cometidos desde esta y otras estructuras.
Tato ya habría pasado por organizaciones armadas como Oliver Sinisterra, Bloque Occidental Alfonso Cano y Alan Rodríguez. Ahora, con la estructura Rafael Aguilera, habría logrado tener injerencia en varias veredas del municipio: El Cedro, Barro Caliente, La Unión y Las Marías. Allí, habitantes y comerciantes eran víctimas de homicidios selectivos y extorsiones, que también se registraban en el municipio La Tola. Por su parte, los menores de edad eran reclutados de manera forzada. Además, la estructura también se dedicaba a la comercialización de pasta base de coca.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Durante el operativo, llevado a cabo bajo los objetivos del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho, las Fuerzas Militares incautaron elementos de comunicación, material de intendencia, un fusil, una pistola y municiones de diferentes calibres.
La detención de los presuntos criminales y la incautación de los elementos que habrían utilizado para delinquir y aterrorizar a la población se presentan como un fuerte golpe a la estructura, sobre todo en materia de finanzas. Pues, según las autoridades, ahora la justicia colombiana tiene en sus manos a posibles coordinadores de acciones terroristas y de reclutamientos.
Así las cosas, los cuatro sujetos capturados tendrán que enfrentar un proceso de judicialización por parte de la Fiscalía General de la Nación (FGN) por los delitos de fabricación, tráfico, porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Militares.

“Las operaciones militares continúan en el litoral Pacífico nariñense para garantizar la seguridad integral de las comunidades y debilitar las estructuras criminales que convergen en esta región del país”, detallaron las Fuerzas Militares en un comunicado.
Uniformes falsificados del Ejército en manos de la guerrilla
El EMC de las disidencias de las Farc ha sido blanco de otros operativos que han impactado en gran medida sus finanzas. El 21 de enero de 2024, más de 50 uniformes similares a los del Ejército Nacional fueron decomisados por las Fuerzas Militares en Cartagena del Chairá (Caquetá).
Las prendas, elaboradas de manera artesanal, al parecer, iban a ser entregadas a miembros de la estructura Carolina Ramírez del EMC. Al momento de la incautación estaban siendo transportadas en una embarcación que iba por el río Caguán. El sujeto que llevaba el material de intendencia fuer capturado por las autoridades y será investigado por el delito de utilización ilegal de uniformes e insignias.
Los diálogos de paz con las disidencias de las Farc

Cabe resaltar que el Estado Mayor Central actualmente se encuentra en un proceso de conversaciones de paz con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, que ya pasó por tres ciclos de diálogo. Hasta el momento se han establecido acuerdos de cese al fuego bilateral temporal, que se extendió hasta el 15 de julio de 2024, y la suspensión de delitos como el secuestro.
Asimismo, el Gobierno nacional se comprometió a cumplir con indagar posibles nexos entre las autoridades y los grupos armados ilegales. “La mesa de diálogos de paz registra la decisión del Estado Mayor Central de las FARC-EP de abandonar la práctica de retención con fines económicos. El Gobierno nacional elevará, ante los entes competentes, las denuncias sobre alianzas de miembros de la fuerza pública y funcionarios estatales con estructuras ilegales; con el fin de que sean investigados y cuando corresponda, judicializarlos y sancionarlos”, se lee en uno de los documentos de acuerdos.
Más Noticias
Guajira, del ‘Desafío’, se defendió de los que la acusan de quitarle dinero a Kevyn
La exparticipante se ha visto envuelta en controversias tras su victoria en la temporada 2024, en el que, junto a Kevyn Rúa, logró la victoria del ‘reality’. A pesar de su éxito, la relación entre ambos ha generado críticas en las redes sociales

La tragedia detrás de una creciente en Medellín, madre e hijo pierden la vida juntos: “Se devolvió para salvar a su mamá”
En medio de lluvias intensas que han azotado a Medellín, un joven intentó un acto heroico para rescatar a su madre, pero la fuerza de la corriente lo sorprendió fatalmente

EN VIVO: así avanzan las manifestaciones en Colombia, este jueves 1 de mayo
Las marchas organizadas por sindicatos y colectivos sociales se llevarán a cabo en diversas ciudades del país

En vivo: esta es la actividad sísmica registrada en la mañana del 01 de mayo en Colombia
Infobae hace seguimiento de la actividad sísmica en Colombia a través de los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. Además, hay información útil sobre lo que debe hacerse en caso de una emergencia telúrica

Por fuertes lluvias, la fuerza aérea colombiana rescató a 23 personas en el Meta
Las lluvias intensas causaron el desbordamiento del río, dejando múltiples comunidades incomunicadas y sin servicios básicos en la región rural de El Dorado
