
Después de que el presidente de la República, Gustavo Petro, hiciera una publicación en la que invitó a los políticos de izquierda elegidos en todo el territorio nacional para conformar un único partido y así ganar las próximas elecciones presidenciales de 2026, la congresista María Fernanda Cabal anunció que demandará al primer mandatario por presuntamente participar en política.
“Ante esta descarada participación en política de Gustavo Petro presentaré denuncia ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representes”, señaló la senadora.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según afirmó la congresista, el presidente estaría incurriendo en una falta al artículo 127 de la Constitución Política de Colombia, que prohíbe de manera expresa tomar parte en las actividades de las agrupaciones políticas y en las controversias políticas. “Petro pretende saltarse la Constitución, la Ley y la jurisprudencia que prohíben la participación en política”, concluyó Cabal.
Y es que la publicación del presidente estaría también violentando el artículo 422 del Código Penal que condena “intervenir en política utilizando su poder para favorecer o perjudicar electoralmente a un candidato o agrupación política”.

Las fuertes palabras de la congresista se dan después de que el primer mandatario usara su cuenta de X para compartir una columna de opinión sobre la oposición y llamar a la unidad de los políticos progresistas.
Con miras a las elecciones presidenciales de 2026, Petro propuso la creación de un partido único progresista que represente esta corriente política y haga frente a la oposición. Según indicó, esta integración busca asegurar la continuidad de su agenda progresista y el Acuerdo Nacional para la Justicia y la Paz en el país.
En su publicación, Gustavo Petro invocó una reflexión sobre el rol del Pacto Histórico tras el fallecimiento de la senadora Piedad Córdoba, sugiriendo una reunión de más de 1.500 políticos electos en 2023 para consolidar un congreso progresista.
Bajo el lema “Hacer irreversible la transformación democrática de Colombia”, llamó a configurar un solo partido político y a conformar un Frente Amplio que abarque todos los niveles políticos-administrativos del país.

“Ante Piedad que recorrió una etapa de la historia del progresismo colombiano y latinoamericano es importante una autorreflexión del Pacto Histórico. Les propongo: reunión de las 1.500 personas elegidas en 2023: El congreso progresista. Decisión de configurar un solo partido político Convocatoria al Frente Amplio en cada municipio, departamento y la Nación con todas las fuerzas democráticas que quieran. Objetivo: ganar las elecciones del 2026 y hacer irreversible la transformación democrática de Colombia y el Acuerdo Nacional para la justicia y la Paz”, escribió el mandatario.
La iniciativa del presidente Petro generó diversas reacciones entre sus seguidores. Algunos respaldaron su gestión y abogaron por la importancia de mantener la influencia del progresismo en el Gobierno para futuras legislaturas.
En contra, otros señalaron que Petro podría estar utilizando políticamente el deceso de Piedad Córdoba para promover sus propósitos, lo que ha suscitado críticas en la esfera pública. “¿Así o más bajo, Gus? Aprovechando la muerte de Piedad Córdoba para hacer política”.

En cuanto a la senadora, el anuncio sobra la instauración de una denuncia contra Petro sería la materialización de sus críticas, pues en la tarde del domingo 21 de enero, apenas unas horas después de la polémica propuesta del presidente, Cabal arremetió contra las presuntas prácticas irregulares que estaría ejerciendo el jefe de Estado.
“La Constitución, la Ley y la jurisprudencia prohíben la participación política partidista del Presidente y sus Ministros, pero Petro hace lo que le viene en gana y nada le pasa”, criticó.
De momento se desconoce la fecha y hora en la que la congresista radicará el documento que vincularía en una investigación a Gustavo Petro, que podría abrir un nuevo capítulo de escándalos que envuelve al Gobierno nacional.
Más Noticias
Consejo de Estado frenó multas: beneficia a quienes no tienen Soat o revisión técnico - mecánica
La decisión anuló circulares del Ministerio de Transporte que permitían imponer comparendos únicamente por registros administrativos

Avanza proyecto que busca regular la eutanasia en Colombia: esto le falta para ser nueva ley
La iniciativa, impulsada por el representante Juan Carlos Losada, propone un marco normativo para la muerte médicamente asistida en Colombia, así como la protección jurídica para profesionales de la salud
Usuario graba a colados en el portar norte de Transmilenio y los describe con particular audio: “Somos ratas”
Según usuarios la escena se repite a diario en varios puntos de la ciudad sin que existan controles

Petro confirmó que Colombia está dispuesta a integrar la fuerza internacional de seguridad en Haití para combatir a pandillas
El jefe de Estado informó que el país está listo para colaborar en el desmantelamiento de bandas criminales en Haití, en respuesta a la reciente resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

Esta es la fecha en la que se publicará la lista de jugadores convocados a la selección Colombia para los partidos contra México y Canadá
La Tricolor prepara su participación en la Copa Mundial de la Fifa 2026 con sus partidos contra dos de las selecciones que serán anfitrionas del torneo de selecciones más importante del planeta
