Gobernador de Antioquia y senador Humberto de la Calle se tomaron el “tinto de la paz”

Andrés Julián Rendón, mandatario seccional, y el congresista caldense, limaron asperezas luego de la polémica que causó el tema del referendo para conseguir autonomía fiscal, promovido por el gobernante regional

Guardar
En el despacho de la
En el despacho de la Gobernación de Antioquia, el mandatario Andrés Julián Rendón y el senador Humberto de la Calle se reunieron y aclararon su rifirrafe en redes sociales - prensa @DeLaCalleHum/X

Atrás quedaron los rifirrafes entre el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el senador de la República Humberto de la Calle Lombana, que se reunieron en la jornada del lunes 22 de enero y aclararon sus posturas con respecto a la controversia que causó la propuesta del mandatario regional de llevar a cabo un referendo para que departamentos como el suyo tengan autonomía fiscal para manejar sus recursos.

En el despacho de Rendón, tanto el dirigente local como el congresista discutieron sobre este tema y se puede decir que se tomaron el “tinto de la paz”, luego de fuertes declaraciones en la red social X (antes Twitter). Tras este enfrentamiento inicial por las diferencias en cuanto a la iniciativa, ambos se encontraron en Medellín para abordar cuestiones de autonomía territorial, descentralización y modernización regional.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Por su parte, de acuerdo con De la Calle, que en el pasado criticó la iniciativa y la calificándola de egoísta con departamentos con menos aporte al erario nacional, lo importante ahora es “mirar la cuestión tributaria” y buscar nuevas formas para actualizar la función de los departamentos. Según reseñó el diario El Tiempo, el senador destacó la importancia de una regionalización con criterios modernos.

Del mismo modo, el congresista señaló el estado de atraso en el que se encuentran los departamentos y reconoció la necesidad de explorar “caminos renovados” para mejorar su presencia y eficacia. Pese a que Antioquia es uno de los departamentos con mejor posición fiscal, Rendón dejó en claro que se ha visto afectado, debido a que la mitad de sus ingresos provienen de transferencias hechas desde el Ejecutivo.

Llamó la atención cómo el senador pasó de un rechazo categórico a abrir a la posibilidad de estudiar la iniciativa del gobernador en profundidad. Sin embargo, el debate sobre cómo equilibrar el desarrollo de todas las regiones de Colombia, incluyendo a aquellas menos favorecidas como Chocó y La Guajira, todavía permanece como un tema pendiente de resolución en la agenda política de los dos políticos.

“Estaremos con el gobernador y otras autoridades buscando caminos renovados para el proceso de regionalización y una presencia más moderna de los departamentos en la vida nacional”, reiteró De la calle en las conclusiones del evento, según replicó el citado medio.

Ambos, el gobernador de Antioquia,
Ambos, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el senador Humberto de la Calle, coincidieron en esta ocasión de buscar alternativas para las regiones - crédito prensa @delacallehum/X

El origen de la polémica Rendón - De la Calle

Cabe destacar que la polémica surgió luego de que el mandatario electo de los antioqueños propuso el 28 de diciembre de 2023 un plebiscito para que los impuestos regionales se queden en los municipios y departamentos: un asunto que surgió tras la determinación del presidente de la República, Gustavo Petro, de dar por finalizada la delegación minera. Fue entonces cuando a la discusión entró De la Calle.

“Para repetirlo en castellano puro y duro: la idea del referendo que propone @AndresJRendonC para que la plata que se recauda se quede en cada región, se lee así: que Antioquia crezca y que Chocó y Guajira (entre otros) se jodan”, indicó el congresista caldense, que generó revuelo por su dureza y ameritó en su momento una enfática reacción del gobernador Rendón, que no se quedó callado y salió a defender su idea.

En ese entonces, Rendón dejó en claro que, más allá de ser una propuesta egoísta, era más bien realista y generosa con las regiones. “El centralismo actual no ha funcionado. Necesitamos un arreglo distinto. Si los tributos de renta y patrimonio se quedaran en las regiones que se generan, 27 de 32 departamentos verían duplicar sus ingresos”, manifestó el gobernador en sus canales digitales.

Más Noticias

Capturan a Dayana Jassir tras ser condenada a más de 57 años de cárcel por el crimen de su esposo, director de Medicina Legal en Barranquilla

La mujer entregó las primeras declaraciones a su ingreso a la URI de la Fiscalía: “Ilegal”

Capturan a Dayana Jassir tras

Carlos Fernando Galán emprenderá acciones legales contra el uso de menores de edad en bloqueos por parte de la comunidad embera

La Administración distrital prepara una acción de tutela para garantizar la protección infantil y el retorno de la comunidad indígena a su territorio de origen

Carlos Fernando Galán emprenderá acciones

Ministerio de Defensa y Alcaldía de Cali anunciaron nuevas acciones, recompensas y dispositivos de seguridad tras atentado en la Comuna 13

El anuncio lo hizo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, tras una reunión con el alcalde Alejandro Eder; las autoridades implementarán inteligencia y tecnología avanzada para capturar a los responsables del ataque

Ministerio de Defensa y Alcaldía

Sister Act llega al Teatro Colsubsidio de Bogotá: la nueva producción de Misi combina música, comedia y mensaje social

‘Sister Act’ llega al Teatro Colsubsidio de Bogotá con una producción musical que combina comedia, música góspel y un mensaje sobre comunidad y transformación

Sister Act llega al Teatro

Gobierno Petro se le adelantó al Senado y radicó la consulta popular 2.0, tras el fracaso en su primer intento: estas son las 16 preguntas

Los ministros del Interior, Armando Benedetti; Antonio Sanguino, del Trabajo, y de la Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aparecieron en la sede del Legislativo para iniciar un nuevo proceso con relación al mecanismo de participación ciudadana que quiere impulsar el jefe de Estado

Gobierno Petro se le adelantó
MÁS NOTICIAS