
Entre los seleccionados hay empresas que han sido señaladas de demoras, incumplimientos y corrupción, aunque ninguna ha sido reportada en las listas negras de la banca multilateral, por lo cual el Distrito cuenta con el aval del Banco Mundial, el Banco Europeo de Inversiones, el CAF y el BID para continuar con la licitación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
No obstante, algunas de esas empresas estarían mediadas por conflictos de intereses, lo cual haría que algún consorcio se quede por fuera del proceso de selección del millonario contrato.

En mayo inició la primera fase del proceso de licitación pública y en agosto se seleccionaron a los cuatro posibles consorcios para la construcción de la obra. La banca multilateral les dio su visto bueno y en octubre se abrió oficialmente el concurso para determinar quién se quedará con la construcción de la fase 2 del metro. Los ganadores fueron:
- Apca Metro Línea 2 - Bogotá, conformado por: Mota Engil Colombia S.A.S., Crrc (Hong Kong) CO Limited Sucursal Colombia
- Apca Metro Línea 2, conformada China Harbour Engineering Company Limited y Xi’an Rail Transportation Group Company Limited (las mismas empresas que están construyendo la fase 1)
- Apca Bogotá Metro 2, conformado por China Railway Construction Electrification Bureau Group Co. Ltd.
- China Railway Construction Corporation International Investment Co. Ltd, y Unión L2 Bogotá Metro Rail, conformado por Sacyr Concesiones Colombia Participados II S. A. S, Acciona Concesiones S. L. y CAF Investment Projects S. A.
De esos consorcios, tres tendrían empresas con conflictos de intereses que les impedirían participar en la licitación de la obra, según un documento de 28 páginas que llegó directamente a la Empresa Metro de Bogotá: Apca Metro Línea 2 - Bogotá, Apca Metro Línea 2 y Apca Bogotá Metro 2.
“Se entiende que sí hay un conflicto de interés a efectos de la precalificación, cuando el solicitante, entre algunas: (1) tiene control de manera directa o indirecta a otro solicitante, es controlado junto a otro solicitante por una persona natural o jurídica en común, posee una relación con otro solicitante, directa o a través de terceros en común, que le permite influir en la oferta de otro solicitante o en las decisiones del Contratante en relación con esta precalificación”, se puede leer en el documento, según recoge el diario La República.

Al recibir el documento, la empresa Metro inició un estudio para determinar si, en efecto, existe un conflicto de intereses entre los tres consorcios mencionados y que fueron seleccionados para la fase final del proceso de licitación, según dijo el medio mencionado.
El ingeniero Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá, le dijo a La República que ya se está trabajando en solucionar el conflicto de intereses que tendrían los consorcios. “Tenemos que solucionar las observaciones, y eso es claro que se ha señalado un posible conflicto de interés que se esta evaluando y estamos generando un mecanismo para solucionarlo”, dijo.
Añadió que por ese proceso de estudio fue que se amplió el plazo de respuesta para la licitación. “Llevamos a cabo una solicitud de ampliación de plazo que inicialmente era para abril, y se extendió a mayo, por la consideración del cambio de administración, y también para solucionar las observaciones realizadas por los participantes al proceso de pre calificación”, explicó.
Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, indicó en diciembre pasado que había encontrado un posible conflicto de interés entre los consorcios, el cual la Empresa Metro debía solucionar para evitar que el proyecto no se financie o que los desembolsos se suspendan.
Más Noticias
Juicio a Álvaro Uribe: el expresidente llegó al Juzgado 44 para declarar en su juicio por presunto soborno a testigos y fraude procesal
Álvaro Uribe es el primer expresidente de Colombia que se sienta en el banquillo de un juzgado para afrontar un juicio, por los presuntos delitos de soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal

Estos son los horarios en Colombia para seguir el cónclave que elegirá al nuevo Papa en el Vaticano: comienza este 7 de mayo
La elección del papa 267 en la historia de la Iglesia católica se dará inicio con la eucaristía “Pro eligiendo pontífice” y posteriormente se dirigirán a la Capilla Sixtina

Alcalde Carlos Fernando Galán entregó nuevos detalles de la masacre de tres personas en Usaquén: “Fue un acto de sicariato”
El mandatario distrital aseguró que la Policía Metropolitana de Bogotá está trabajando para establecer los móviles del triple homicidio, además de encontrar a los responsables del hecho

EN VIVO: estos son los eventos sísmicos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la mañana del lunes 5 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano la ciudadanía puede conocer las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

JEP abre incidente de incumplimiento contra siete exmilitares que estarían vinculados en crímenes contra una comunidad indígena
La medida surge ante posibles incumplimientos en la investigación de crímenes cometidos contra pueblos y territorios étnicos, especialmente, en las comunidades residentes en la Sierra Nevada de Santa Marta
