
En Bogotá, las autoridades confirmaron el lunes 22 de enero de 2024 el hallazgo del cadáver de Carlos Mario Molina, abogado de la Procuraduría, en la localidad de Santa Fe. Aunque aún se están determinando las causas de su muerte, las primeras hipótesis indicarían que podría haber sido víctima de un suceso violento, por lo que personal de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Nacional está llevando a cabo las investigaciones pertinentes.
Las circunstancias alrededor de la muerte del funcionario judicial han despertado preocupación en la población, especialmente por lo que serían los signos de tortura encontrados en el cuerpo. A la espera de más detalles, el ambiente en el Ministerio Público y entre los colegas de Molina es de consternación y luto. Mientras la Sijín recopila evidencias y testimonios, la comunidad aguarda respuestas y exige que se esclarezca lo sucedido para garantizar la justicia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según se conoció, el funcionario llevaba siete años en la entidad, en la que fungía desde agosto de 2018 como procurador Judicial II administrativo en Florencia (Caquetá). A su vez, testigos de la macabra escena habrían detallado como sobre la cabeza de Molina fue puesto un costal, por lo que se infiere que fue víctima de toda clase de prácticas para amilanarlo físicamente hasta causar su muerte: establecida al hallar el cuerpo en estado de descomposición.

Espeluznante registro del abogado muerto
Molina se encontraba en un apartamento del barrio San Martín, de la referida localidad. Fue un llamado de alerta de su mamá, al igual que el de sus vecinos, perjudicados por los malos olores que emanaban del lugar, el que permitió a efectivos de la Sijín hallar al occiso al mediodía del lunes 22 de enero. La dantesca composición en el bien dejó estupefactos a los uniformados que atendieron este requerimiento, en relación con el letrado que habría sido asesinado.
“El señor tenía una periodicidad para llamarla. La mamá se extraña al no recibir estas llamadas. Da aviso a la Policía, activamos la ruta y se llega al inmueble. La muerte se produjo el fin de semana”, dijo el coronel Juan Arévalo, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá.
A medida que avanza la investigación, se espera que la Policía Nacional y expertos forenses proporcionen un informe detallado sobre el móvil de la muerte de Molina. En consecuencia, se revisarían las cámaras de seguridad de la zona, para determinar cuándo fue abandonado el cadáver y. del mismo modo, se entrevistará a posibles testigos que puedan ofrecer información que permita capturar a los responsables del punible, que estremeció a los capitalinos.
Molina Betancur fue director del Instituto de Estudios de la Procuraduría durante la administración de Fernando Carrillo, en cargo que estuvo entre agosto de 2017 y agosto de 2018, a juzgar por la información consignada en el que sería su perfil de LinkedIn. A su vez, en este espacio fue director de la Universidad de Medellín, entre enero de 2009 y julio de 2017 y profesor de derecho administrativo de la Universidad del Rosario, entre enero de 2001 y junio de 2005.
Se desconoce, por el momento, qué estructura criminal que opera en Bogotá está detrás de este suceso, que generó zozobra en la zona y temor entre otros funcionarios judiciales que prestan sus servicios al Estado. Entretanto, la Procuraduría General de la Nación hizo una invitación a la cautela y al respeto por la memoria de Molina y su labor en el Ministerio Público, en el que estuvo por más de un lustro, según su perfil profesional en Internet.
Es válido aclarar que no se tiene certeza acerca de amenazas por parte bandas delicuenciales contra el abogado. Lo único que se sabe que su muerte habría sido ocasionada por un episodio de asfixia, que se explicaría por el talego que fue puesto en su cráneo. No obstante, las indagaciones avanzan para entregar resultados concretos con respecto a la situación registrada con el abogado.
Más Noticias
Conducta Delictiva, el podcast español que conquista a la audiencia de Spotify Colombia
El podcast conducido por los periodistas de investigación Michell Rodríguez y Kevin Pinzón explora las complejidades sociales, mentales y judiciales detrás de casos delictivos

La Equidad quiere pisar fuerte en la Liga BetPlay: dio golpe en el mercado de fichajes con un campeón del mundo
Tras la pésima campaña en el primer semestre de 2025, el cuadro bogotano contrató a un jugador joven y que le aportará mucho a la plantilla del español Diego Merino

América de Cali volvió a sacudir el mercado de fichajes: presentó nuevo jugador y va por otro del exterior
Los “Diablos Rojos” suman dos caras nuevas para el segundo semestre de 2025, con miras a los partidos frente a Llaneros, por Liga BetPlay, y Bahía de Brasil en la Copa Sudamericana

Jorge Robledo aseguró que el ministro Eduardo Montealegre debería renunciar por promover una asamblea constituyente: “Charlatán”
El político aseguró que el ministro de Justicia estaría respaldando una propuesta que, como está planteada, no cumpliría con los requisitos de ley

Puentes peatonales de Bogotá estrenan innovación para combatir el desgaste y el robo
El IDU dio a conocer que el cambio de material en los pasos elevados pretende reducir riesgos para transeúntes y disminuir gastos de reparación, priorizando zonas con alto flujo y antecedentes de incidentes
