En el municipio de López de Micay, en el departamento del Cauca, seis indígenas entre ellos tres menores de edad, resultaron gravemente heridos luego de caer en un campo minado.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, los hechos ocurrieron entre los municipios de López de Micay y El Tambo, cuando un grupo de cerca de 22 personas transitaban por un camino rural en el momento que pasó la emergencia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Entre las víctimas hay dos menores de 16 años que, ante la gravedad de sus heridas, sufrieron amputaciones en miembros inferiores; el otro adolescente tiene 17 años y presentó laceraciones en la zona del abdomen y un brazo. Mientras que entre los mayores de edad hay dos jóvenes de 20 años con laceraciones y un adulto de 45 años con heridas y su pie derecho amputado.
El secretario de Gobierno del Cauca, Miguel Hurtado, señaló que los afectados fueron atendidos en el hospital local del municipio de López de Micay: “Tenemos que informarles que 22 personas que caminaban entre el límite de López de Micay y el Tambo, seis personas entre ellas caen a este campo minado, tres menores de edad, dos personas sufren amputación de sus extremidades inferiores”

Las víctimas pertenecen a la etnia Sia Pidara, del resguardo Guadualito y también comuneros del resguardo Belén de Iguana y debido al difícil acceso de la zona, tuvieron atención médica en la mañana del 20 de enero, a pesar de que la emergencia se ocasionó en la tarde del jueves 18 de enero. El mal clima en la zona dificultó el aterrizaje de un helicóptero para evacuar a las seis personas heridas a un hospital de mayor nivel en Popayán, finalmente fueron trasladados a un centro médico en Cali (Valle del Cauca).
De acuerdo con cifras del Ministerio de Defensa, una de cada cinco personas que pisan minas muere como consecuencia, mientras que las otras cuatro resultan lesionadas. Además, las víctimas, en su mayoría, sufren la pérdida de movilidad y limitaciones físicas debido a la amputación de extremidades.
Niño indígena resultó herido tras pisar una mina antipersona en Tumaco
Jonathan Estiven Pascal Taicus, un niño indígena awá, resultó gravemente herido tras activar una mina antipersona en la zona rural del municipio de Tumaco, Nariño. El incidente se produjo cerca del río Panulpí, en el corregimiento de La Guayacana. Actualmente, se encuentra en estado crítico en el Hospital Infantil Los Ángeles en Pasto, donde los médicos evalúan la amputación de su pie izquierdo tras haberse sometido a dos cirugías.

El siniestro sucedió cuando Pascal Taicus, de la comunidad Chachajo en el resguardo Gran Rosario, cumplía con una práctica ancestral al buscar un lugar para sus necesidades fisiológicas. De regreso al lugar donde se encontraban sus familiares pisó el artefacto explosivo.
La tragedia impactó profundamente a la etnia awá, especialmente al ocurrir en un periodo de celebraciones. La Unipa manifestó que “causa conmoción que en los albores de un nuevo año, un tiempo habitualmente lleno de celebraciones y esperanzas, el niño Jonathan enfrentó una tragedia que ensombreció esta festividad para toda la comunidad”.
La cuestión de las minas antipersona es un grave problema en ciertas regiones de Colombia, y este lamentable incidente remarca la vulnerabilidad de las comunidades indígenas frente a este tipo de amenazas. El caso de Jonathan Estiven Pascal Taicus reaviva la urgencia de abordar esta problemática que afecta la seguridad y el bienestar de las poblaciones rurales e indígenas en el país.
Las autoridades locales y organizaciones humanitarias han enfocado esfuerzos para limpiar las áreas de minas y educar a la población sobre los riesgos. Sin embargo, incidentes como el de Tumaco demuestran que aún queda mucho por hacer para garantizar entornos seguros para estas comunidades.
Más Noticias
Padre de Miguel Uribe Turbay acusó a Gustavo Petro de responsabilidad política en el crimen del exsenador: “Es que él hostigó a Miguel”
Miguel Uribe Londoño afirmó que el mandatario nacional usó la violencia política, y reavivó el debate sobre el clima político tras el asesinato del exsenador

Influencer recopiló formas muy curiosas para reemplazar la palabras “sí”
Con este video quedó demostrado que el ingenio colombiano no solo está en la gastronomía, sino también en las maneras de transformar el lenguaje

Coalición Fuerza de las Regiones lanzó arriesgada propuesta a precandidatos independientes y de centro: dos dijeron que sí
Infobae Colombia habló con los cuatro precandidatos de la Fuerza de las Regiones, quienes explicaron las razones para hacer el llamado a los demás aspirantes a la presidencia

Por qué octubre solo tendrá un día festivo en Colombia en 2025
Esta fecha festiva, el lunes 13 de octubre, corresponde a la conmemoración del Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana, anteriormente conocido como Día de la Raza

Por un delito tras ceremonia religiosa en iglesia del padre Chucho en Bogotá, una familia está siendo extorsionada: “Nos estaban exigiendo más”
La historia revela los riesgos de dejar vehículos en la vía pública durante eventos concurridos y el impacto económico de no contar con seguro
