
La exsenadora del Pacto Histórico falleció el 20 de enero a causa de un paro cardiorrespiratorio en la Cínica Conquistadores de Medellín, minutos más tarde de intentar ser reanimada por el personal médico del lugar, sin obtener éxito.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Aunque Piedad Córdoba fue reconocida por su trabajo en la construcción de paz en Colombia, la liberación de los secuestrados y la lucha por los derechos de las minorías; muchos critican su pasado relacionado con cercanía con los grupos guerrilleros como las Farc y acercamientos con Hugo Chávez.
Andrés Escobar, el concejal de Cali que ha estado en el centro de la controversia desde su actuación durante el Paro Nacional de 2021, se refirió al fallecimiento de Córdoba:
“Piedad Córdoba ha partido a su encuentro con Lucifer. Toda una vida al servicio de la maldad y la perversión sólo puede tener esa recompensa. Se fue impune, sin pagar por sus delitos y su inconmensurable daño a Colombia”, escribió el concejal de Cali en su cuenta de X (antes Twitter).

No contento con dicho comentario, Escobar mencionó otras muertes de personajes públicamente reconocidos que, a su mérito, son de “celebrar”:
“Claro que hay muertes que se celebran. Como las de Iván Marino Ospina, Carlos Pizarro, Raúl Reyes, el Mono Jojoy, Alfonso Cano y, por supuesto, la de Piedad Córdoba”, dijo.
En relación con la muerte de Piedad Córdoba, aclaró que: “El desprecio del país no era por su raza, sino por tantos años como mercader del secuestro, odiadora de la fuerza pública y las instituciones colombianas; y por su complicidad con el régimen dictatorial venezolano. ¡Se va una traidora de esta Patria!”.

Por su parte, el activista e influenciador Franklin Humberto Coral, conocido como Beto Coral, mostró su indignación frente a la ola de críticas por la muerte de Piedad Córdoba.
Al respecto dijo: “Solo un psicópata y potencial asesino, se alegra de la muerte de su rival político”.

Y es que, no solo Andrés Escobar se fue en contra de la exsenadora tras su muerte. Otro que envió un duro mensaje fue el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández que señaló que sus delitos quedaron en impunidad, llamó “delincuente” a Piedad Córdoba y dijo que le “llegó primero la justicia divina antes que la terrenal”.
También publicó un video en el que recordó las investigaciones que tenía en su contra en la Corte Suprema de Justicia, que quedaron cerradas inmediatamente por su muerte, además le enrostró su cercanía con los dictadores Hugo Chávez y Nicolás Petro.
“No puedo ser hipócrita, se va una bandida que nunca pagó por sus delitos, le llegó primero la justicia divina antes que la terrenal. Piedad Cordoba era una delincuente qué tal como se lo dije muchas veces, algún día tendría que terminar en la cárcel!!”
Frente al video compartido por JP Hernández, el representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Gabo Becerra le respondió: “Solo la escoria humana es capaz de comportarse como Ud ahora lo hace JP. Además de bufón , bribón. !Hasta en su ausencia física, Piedad te da lecciones de dignidad!”

En 2010, Piedad Córdoba fue acusada de tener vínculos con las Farc, por lo que la Procuraduría General de la Nación la destituyó e inhabilitó por 18 años para ejercer funciones públicas.
De acuerdo con el Ministerio Público, la exsenadora colaboraba con la guerrilla y en 2011, abrió un nuevo proceso en su contra luego de encontrar correos en el computador del Mono Jojoy, abatido en la Operación Sodoma, en los que Córdoba habría alertado a la guerrilla de operaciones militares y rescates de secuestrados.
Más Noticias
Murió Miguel Ángel Russo: así reaccionaron el fútbol colombiano y las redes sociales a su partida
El entrenador argentino, campeón de liga en 2017 con Millonarios, falleció a los 69 años luego de lidiar con quebrantos de salud que lo afectaron en sus últimos días de vida

Así fue el histórico paso de Miguel Ángel Russo al frente de Millonarios: el argentino levantó la estrella número 15
En la tarde del miércoles 8 de octubre de 2025 se confirmó el fallecimiento del entrenador argentino, que estuvo en el cuadro bogotano desde finales de 2016 hasta mediados de 2018

Ejército investiga si ‘El Duende’, temido cabecilla del ELN, murió en medio de combates con las disidencias en Cauca
Habitantes rurales expresaron su alivio ante la noticia de la posible caída del temido actor armado, cuya presencia había provocado temor y desplazamientos en varias veredas del sur del departamento

La consulta del Pacto Histórico recibió ‘luz verde’ de la Registraduría: así se llevará a cabo la jornada del 26 de octubre
El organismo electoral anunció en rueda de prensa que se adelantará el proceso para escoger al candidato de esta colectividad, aunque se modificará la modalidad, tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que inicialmente había dejado sin piso jurídico dicho mecanismo

La Casa Blanca pidió a Petro retractarse por asegurar que lancha bombardeada en el Caribe era colombiana: el presidente respondió
El primer mandatario afirmó que la última embarcación atacada por Estados Unidos en aguas caribeñas, cerca de Venezuela, estaba ocupada por colombianos
