
En el transcurso del fin de semana del 20 y el 21 de enero de 2024, La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) dio a conocer la situación sobre los incendios forestales que se han registrado en Colombia, desde el 3 de noviembre de 2023 hasta el 20 de enero de 2024.
El análisis de la presente emergencia natural es un seguimiento a las afectaciones por parte del fenómeno de El Niño. La entidad nacional destacó que durante ese periodo se registraron 237 incendios forestales que han afectado a 131 municipios y 3.523 hectáreas de vegetación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la información suministrada por la Ungrd, los departamentos que más se han visto afectados son: Vichada, Santander, Cauca y Boyacá.
En cuanto a las acciones de prevención contra incendios activos, la dependencia anunció que se están adelantando actividades de mitigación en los municipios de Primavera y Cumaribo (Vichada), Mogotes y Floridablanca (Santander) y Páez (Cauca).
Dichos eventos están siendo atendidos por los Consejos Municipales y Departamentales de Gestión del Riesgo, con el apoyo de la Ungrd, el Ejército Nacional, la Defensa Civil, cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional, el Ponalsar y la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
A su vez, el organismo de control de riesgo activó el Protocolo Nacional de Respuesta ante Incendios Forestales y dispuso de la Sala de Crisis Nacional para coordinar las acciones de respuesta con las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
La entidad igualmente solicitó el apoyo aéreo de la Fuerza Aeroespacial para llevar a cabo sobrevuelos de evaluación y descargas de agua y retardante sobre las zonas más afectadas por el fuego.

Así está la situación en Santander
A lo que se refiere con la situación en el departamento santandereano, se han registrado en los últimos 3 meses, con dos activos actualmente y 11 zonas con declaratoria de calamidad pública por eventos asociados al fenómeno El Niño.
El departamento de Santander es el más afectado por los incendios forestales, con dos activos actualmente y 11 municipios con declaratoria de calamidad pública por eventos asociados al fenómeno El Niño.
Para contrarrestar la emergencia en Santander, la Ungrd activó el Centro de Información y Telemátiva (Citel) 24/7, con el fin de efectuar un seguimiento y monitoreo de los eventos en el territorio
Por su parte, el director de la entidad, Víctor Meza Galván, comentó que “la Unidad está comprometida con la atención de los incendios forestales en Santander y en todo el país, y ha dispuesto de todos los recursos técnicos, logísticos y humanos para apoyar a las autoridades locales y regionales en la gestión del riesgo”.
Así pues, 11 municipios de Santander se han declarado la calamidad pública por eventos asociados a la emergencia por el fenómeno El Niño, tales como el desabastecimiento de agua potable, sequía e intenso calor.
Cabe resaltar que la Ungrd estará apoyando a estos municipios con el suministro del recurso hídrico mediante carrotanques. Las zonas afectadas son:
- Aratoca: por temporada seca e intenso calor
- Barichara: por desabastecimiento de agua potable
- Cabrera: por sequía e intenso calor
- El Guacamayo: por variabilidad climática y temporada seca
- Los Santos: por desabastecimiento de agua potable
- Vélez: por desabastecimiento de agua potable
- Confines: por fenómeno de El Niño
- Betulia: por desabastecimiento de agua potable
- Suaita: por temporada de sequía
- Guapotá: por variabilidad climática y temporada seca
- San Benito: por desabastecimiento de agua potable

En cuanto al llamado a la ciudadanía para evitar más casos, la dependencia invitó a las comunidades a tomar las medidas de prevención y autocuidado para mitigar la ocurrencia de incendios forestales, como lo son el no arrojar colillas de cigarrillo, no hacer fogatas, no quemar basuras, y reportar cualquier conato de incendio a las autoridades correspondientes.
“Seguiremos informando sobre la evolución de la situación en el país y las acciones de respuesta que se adelantan desde el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo”, concluyó Meza.
Más Noticias
Tras salida de primeros mineros en Segovia, Antioquia, rescate sigue avanzando pese a inestabilidad del terreno: en qué van las labores
La liberación de los 23 trabajadores atrapados en la mina La Reliquia SAS continúan con precaución y lentitud por las condiciones de riesgos tanto para los mineros como de los que trabajan en su rescate

Presidente Petro admitió falta de recursos para reparar la vía al Llano y pidió “un procedimiento de emergencia” para “financiar las obras”
El jefe de Estado atribuyó la imposibilidad de financiar arreglos en la carretera a la caída de la Ley de Financiamiento, mientras la emergencia por derrumbes afecta a miles y pone en jaque la infraestructura

Vicky Dávila se fue en contra de Abelardo de la Espriella: “Ostentoso y de mal gusto cree que todo se compra con plata”
La periodista y precandidata presidencial lanzó duros comentarios contra su rival político, en medio de la disputa pública que ambos mantienen desde hace meses en plataformas digitales

Camilo Triana se le fue encima a los creadores de contenido gays que hablan mal de las mujeres: “Ser un hombre gay no te da permiso de que seas misógino”
El ‘influencer’ colombiano rompió el silencio en redes sociales para denunciar actitudes despectivas, dejando claro que la orientación sexual no justifica la falta de respeto ni la violencia verbal

Resultados El Dorado Mañana: conozca los resultados del 24 de septiembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país
