
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que entre el 22 y el 26 de enero de 2024 se anunciará cómo será el ajuste en la tarifa del pasaje de TransMilenio. La meta, con este incremento, es reducir el déficit de cerca de tres billones de pesos del sistema.
De acuerdo con información de Blu Radio, el alcalde Galán también advirtió que tiene la intención de fortalecer las herramientas y mecanismos para reducir el número de colados en el sistema de transporte masivo de la capital, que se estima genera pérdidas de cerca de $600.000 millones al año. Otra de sus metas es optimizar el servicio para llegar a los niveles de usos del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) y el TransMilenio que había antes de la pandemia del Covid-19.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Hay que recordar que el alcalde Galán había sugerido que la tarifa del pasaje, tanto del Sitp como del y del TransMilenio, podría ser de $3.100. Así lo dijo en Blu Radio, el 29 de diciembre de 2023, advirtiendo que esa decisión estaba en estudio y que se tomará en enero de 2024.
El alcalde, luego de la reunión que sostuvo con el presidente Gustavo Petro, el 10 enero de 2024, en la que también hablaron del Metro de Bogotá, anotó que con el Ministerio de Transporte se van a buscar alternativas para financiar el sistema de transporte público de Bogotá: “La decisión que se tomó ayer es empezar a trabajar en buscar fuentes alternativas para financiar la operación del sistema de transporte, porque hoy lo pagamos vía impuestos. Hoy podemos decir que esos 3,2 billones de pesos que se van del presupuesto público de la ciudad, para cubrir el sistema de transporte, ¿surge de dónde? De los impuestos”.
Por lo que se espera que el Gobierno nacional y el distrital empiecen a trabajar de la mano para establecer cómo se buscarán esas nuevas fuentes de financiación del sistema, que deberían ser posteriores al anuncio del ajuste en la tarifa del pasaje de TransMilenio y los buses del Sitp.
Galán candidato vs. Galán alcalde
Estos anuncios contrastan con lo que el candidato Galán propuso en campaña: congelar la tarifa del TransMilenio, durante 2024:
“Congelamiento de la tarifa. Ese será un compromiso del Distrito, vamos a congelar la tarifa en el (sistema) troncal en el año 2024 y vamos a apostar a mantenerla así, congelada, durante todo el Gobierno”.
Nueva estrategia de seguridad en TransMilenio: habrá policías infiltrados
Si bien el precio del pasaje del TransMilenio agobia el bolsillo de los bogotanos, hay otra cosa que les preocupa aún más: la inseguridad en el sistema de masivo de transporte. Por esto, el alcalde Galán anunció, el 18 de enero de 2024, junto al comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el general José Daniel Gualdrón, y al secretario de Seguridad, César Restrepo, las nuevas medidas que tomarán para garantizar que los bogotanos puedan transportarse de forma segura.
La estrategia de seguridad del alcalde Galán incluye “tomas masivas” de las estaciones en las que más hurtos se han registrado, que son cinco de las 138, por parte de uniformados de la Policía: “Se han priorizado un número de estaciones en donde se ve una mayor incidencia de delitos para que haya una presencia particular allí y también de portales. Vamos a trabajar en articular también mejor con los patrullajes que se van a hacer y que se están haciendo en diferentes zonas de Bogotá”.

También habrá personal de inteligencia que estarán de civil para identificar a los delincuentes en los articulados, mientras que se harán jornadas pedagógicas para que la Policía enseñe a la ciudadanía cómo prevenir el robo y abusos en los buses.
Además, anunció que en los articulados se instalarán botones de pánico para reportar delitos en tiempo real, esto estará acompañado por el patrullaje constante de la Policía Metropolitana y el monitoreo de las cámaras de seguridad en TransMilenio, que estarán en comunicación directa con los cuadrantes para atender cualquier hecho delictivo, bien sea en los buses o en las estaciones.
Más Noticias
Ejército Nacional ya había advertido sobre incumplimientos en el polémico contrato de los helicópteros MI-17
Altos mandos militares advirtieron reiterados incumplimientos en el acuerdo con Vertol System para el mantenimiento de aeronaves, mientras crecen cuestionamientos sobre el uso de fondos y la operatividad de la flota

Ministerio del Trabajo aclaró si a empleados con estos salarios se les deben pagar horas extra, recargos nocturnos y festivos
La aclaración oficial distingue entre la naturaleza de las funciones y la denominación del cargo, y detalla que la disponibilidad puede considerarse tiempo laborado si impide hacer otras actividades remuneradas

Miguel Uribe Londoño se despachó contra Juan Manuel Santos, a nueve años de la firma del Acuerdo de Paz: “Abrió la puerta al terror”
El precandidato presidencial por el Centro Democrático, padre del asesinado Miguel Uribe Turbay, no escatimó calificativos para referirse al ex jefe de Estado, que impulsó el proceso con las extintas Farc, en medio de las críticas por los alcances de estas negociaciones

Sinuano Día resultados 6 de octubre: números ganadores del último sorteo
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Jorge Enrique Robledo anunció que volverá a ser candidato al Senado: “Es hora de recuperar la seriedad”
Jorge Enrique Robledo argumentó que su regreso al Congreso de la República responde a la necesidad de recuperar valores democráticos en el territorio nacional
