
En medio de su visita al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el presidente Gustavo Petro aseguró que Colombia decidió no contratar más exploraciones de petróleo, gas y carbón como una muestra de la necesidad que tienen los países del mundo de descarbonizar la economía mundial, una postura que ha generado varias críticas desde diferentes sectores políticos del país.
Entre las personalidades políticas que se han pronunciado sobre las palabras del presidente Petro está el arquitecto, político y excandidato a la Alcaldía de Bogotá Jorge Robledo, que a través de una columna de opinión publicado en el medio Más Colombia, criticó la postura que ha tomado el país frente a la problemática ambiental, lo que calificó como populismo ambientalista.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el texto, Robledo comenzó por explicar que ese tipo de comentarios dejan en ridículo a Colombia a nivel internacional, pues es peor el hecho de que no haya críticas al Gobierno colombiano por su postura, sino un silencio por cortesía diplomática.
Por lo tanto, el excandidato a alcalde de la capital le pidió a alguien cercano a Gustavo Petro aconsejar al presidente para que busque inversionistas extranjeros con el fin de que inviertan en uno de los sectores más importantes que tiene el país.

Robledo también se refirió a la idea del Gobierno nacional de buscar la llegada de más turistas y cambiar los ingresos que deja la venta de petróleo, gas y carbón, por el dinero de visitantes en el país, por lo que recomendó tomar el ejemplo de México que explora y vende oro negro mientras recibe miles de viajeros al año.
En cuanto al cambio climático, Jorge Robledo aseguró que es un tema que está latente y un problema al que se le debe prestar atención, pero que la transición energética se debe hacer paso a paso, pues los países industrializados han intentado hacerlo durante 30 años sin lograr reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Robledo también explicó que Colombia no es un gran emisor de dióxido de carbono, pues en el país solo se genera el 0,2% del todo el CO2 del mundo, lo que consideró como prácticamente nada, el problema está en que “esto lo saben Petro y los jefes petristas, pero lo ocultan, una manera de mentirle al país, que algunos les alcahuetean por temor al látigo presidencial”.
Más Noticias
¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
