
Mientras algunas rutas del TransMilenio parecen no dar abasto en las llamadas horas pico, a las afueras de Bogotá varios buses se funden con el paisaje en lo que, a simple vista, parece ser un cementerio de articulados.
De acuerdo con el portal de información no autorizado Info Sitp Bogotá, los vehículos amontonados sobre la maleza, con los vidrios rotos y la pintura cayéndose a pedazos serían de la extinta operadora SI 99 S.A., una de las tres primeras, junto a Exprés del Futuro y el Consorcio Internacional de Transporte, en manejar la operación del sistema de buses articulados en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Su contrato, de casi 20 años, venció en junio del 2019 y desde entonces, la familia Martínez Palacio, expropietaria de la empresa de buses y busetas Sotrandes, SI 99 y actuales dueños del operador SUMA (Sitp) decidieron no chatarrizarlos, con la esperanza de venderlos a otras ciudades o países con un sistema de articulados.

Sin embargo, nunca se llegó a un acuerdo y los articulados se quedaron en un lote desde el cual llaman la atención de viajeros que entran y salen de Bogotá con preguntas sobre los buses que cubrían las rutas del portal Usme, reemplazados con 96 articulados y 58 biarticulados de nuevo operador Somos U.
Si bien, a simple vista, parece que algunos se encontraban en condiciones óptimas para seguir en funcionamiento, los Martínez Palacio, como dueños de los buses, tenían la potestad de venderlos o dejarlos en abandono.
Y aunque causan ruido en el paisaje, en realidad, ya no son buses del TransMilenio ni la empresa tiene poder alguno sobre ellos, a pesar de la penosa condición en la que se encuentran.
Según informó la empresa de Transportes del Tercer Milenio:
1. Los buses operaron en la ciudad de Bogotá entre los años 2000 y 2019, vinculados a un contrato de concesión del Sistema de la Fase 1 con el Concesionario Si 99 S.A., que ya finalizó, actual propietario de dichos buses.
2. Estos buses no están operando y no operarán en Bogotá, ya que, en el finalizado contrato de concesión se pactó que, una vez concluida la etapa de operación, estos buses no prestarían el servicio de transporte público en la ciudad de Bogotá, para lo cual el concesionario aportó una póliza que garantiza el cumplimiento de esta restricción.
3. En este sentido, no se contempló contractualmente en ningún momento que los buses salientes fueran a reforzar el sistema, ni que los mismos debían ser reemplazados.
4. El contrato de la Fase 1 tampoco contemplaba la obligación a cargo del concesionario de chatarrizar sus vehículos una vez cumplieran su tiempo de operación.
5. Dado que en el contrato se contempló que los buses no volverían a operar en Bogotá, desde el Ente Gestor se garantizó su desvinculación definitiva del sistema, que es lo que correspondía.
6. Desde la finalización del contrato, la sociedad que fungía como concesionario tiene la autonomía de disponer de sus bienes y establecer la destinación de los buses, pero en ningún caso es competencia del Ente Gestor ni del Distrito.
7. Por lo expuesto, no existe ningún tipo de afectación en las finanzas públicas del Distrito porque son bienes de una empresa privada cuyo contrato de concesión con el Ente Gestor finalizó y dio cumplimiento a lo pactado contractualmente.
Su declaración pone fin a los rumores que sugieren que toda una flota de buses articulados se encontraba perdida por cuenta del desgobierno. Comentarios que, una vez el video se hizo viral, comenzaron a inundar la redes sociales: “Y nosotros respondiendo por eso”, “Esa es la burocracia en Colombia”, “Me entristece mucho saber donde terminaron”, “Tenáz”.
Más Noticias
Deportivo Pereira se despediría del fútbol colombiano: Superintendencia de Sociedades sellaría su destino
Pese a que el equipo anunció la venta a un grupo empresarial, la crisis por deuda salarial a sus jugadores lo tiene en la mira del Gobierno nacional

Vacaciones recreativas en Bogotá para diciembre: abren inscripciones tanto para niños como para adolescentes; conozca todos los detalles
Se anunció el inicio del programa de actividades lúdicas y deportivas durante el receso escolar de diciembre, con inscripciones presenciales el 29 de noviembre

El encanto del champán: La película navideña que atrapa a la audiencia de Netflix Colombia
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Bogotá se transforma en una pasarela gigante: así será el Bogotá Fashion Weekend que pondrá a la moda en el centro de la ciudad
Con desfiles, activaciones urbanas y vitrinas en movimiento, el Bogotá Fashion Weekend promete un fin de semana que conectará a la ciudad con el talento de la moda colombiana

Explosión en El Patía, Cauca, dejó un civil muerto y un soldado herido en ataque contra vehículo militar
Tras la explosión que afectó a un camión del Ejército, las Fuerzas Armadas intensificaron patrullajes y movilizaron tropas para garantizar la protección de la vía y prevenir nuevos incidentes en la región


