Tras visita de la Procuraduría y hallazgo de otras víctimas, Hollman Morris será llamado a declarar

El proceso disciplinario contra el ejecutivo avanza con nuevos testimonios presentados al Comité de Convivencia

Guardar
Además de la denuncia en
Además de la denuncia en contra de Morris, en RTVC se encontró otro caso en curso - crédito ProBogotá

La Procuraduría General de la Nación realizó una inspección al Sistema de Medios Públicos, donde se llevó a cabo una recopilación de información concerniente a la gestión de acoso laboral por parte del Comité de Convivencia Laboral de RTVC. El escrutinio incluyó el caso denunciado contra el subgerente, Hollman Morris, mismo que según advirtió la entidad en los próximos días será escuchado en diligencia por el Comité.

En el transcurso de la visita, la Procuraduría examinó cómo se han gestionado las denuncias recibidas, poniendo especial atención en los procedimientos adoptados frente a las acusaciones de acoso laboral. La actuación del Comité de Convivencia Laboral, entidad encargada de abordar estas problemáticas dentro de RTVC, estuvo bajo lupa, especialmente por las denuncias involucrando a altos cargos de la entidad, como es el caso de Hollman Morris.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“En la vista de carácter preventivo, el Ministerio Público constató el actuar hasta el momento del Comité de Convivencia Laboral, quien en fecha 11 de enero escuchó a la señora Lina Marcela Moreno Zapata, además; esperan escuchar este viernes a Silvana Orlandelli Uruburu, otra funcionaria que presentó quejas contra el funcionario”, dice la Procuraduría.

Los detalles específicos sobre los procedimientos seguidos y las medidas tomadas luego de las denuncias no se han hecho públicos por parte de la Procuraduría, pero se entiende que la información recabada será esencial para las futuras acciones y decisiones que tome el ente de control respecto a la situación en el Sistema de Medios Públicos. Es relevante mencionar que el acoso laboral representa no solo un problema legal, sino también ético y de clima laboral en cualquier organización.

La visita de la Procuraduría al Sistema de Medios Públicos resalta la importancia de garantizar un ambiente de trabajo sano y de abordar cualquier forma de acoso laboral de manera rápida y efectiva. Al tratarse de una figura pública como Hollman Morris, el caso adquiere una dimensión que reafirma el compromiso necesario de las entidades para con su personal y la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.

Procuraduría General de la Nación
Procuraduría General de la Nación investiga las denuncias presentadas por acoso laboral en la RTVC - crédito Procuraduría/Sitio web

El Ministerio Público ha promovido la creación de espacios de diálogo para resolver disputas, instando a las partes involucradas a establecer compromisos mutuos con el fin de alcanzar soluciones efectivas. A pesar de esta iniciativa, el órgano regulador subrayó que aplicará sanciones disciplinarias en caso de que no se logre un acuerdo satisfactorio.

El ente de control no ha detallado qué tipo de sanciones disciplinarias podrían imponerse ni bajo qué criterios se evaluarán los posibles incumplimientos del compromiso de diálogo. No obstante, la mención de posibles penalizaciones posiblemente funcione como un estímulo para que las partes involucradas tomen en serio el proceso de negociación y busquen llegar a un consenso. La noticia subraya la función supervisora del Ministerio Público en asegurar que se cumplan las normativas de conducta y de resolución de conflictos.

“En caso de que no se llegue a un acuerdo entre las partes, no se cumpla con las recomendaciones del comité o la conducta persista, el comité debe remitir la queja al Órgano de Control para evaluar el asunto bajo la órbita disciplinaria”. En medio de la solicitud de información además de la denuncia en contra de Morris, cursa otra reciente en contra de dos servidores públicos de la misma entidad por hechos similares de acoso laboral. Las identidades de estos no han sido reveladas todavía.

Todavía no se conocen otros
Todavía no se conocen otros detalles sobre la visita de la Procuraduría a la RTVC - crédito Colprensa

Queda claro que la estrategia del Ministerio Público está orientada a fomentar una atmósfera de entendimiento y cooperación antes de considerar la aplicación de medidas punitivas. A través de estos esfuerzos, la institución busca mantener el orden y la armonía en el tejido social, a la vez que preserva sus facultades de imponer sanciones si se desatiende la principal propuesta de diálogo y acuerdo.

Además, el ente de control espera resultados y que se cumpla el debido proceso al interior de RTVC. También espera que se agoten las instancias de trámite al interior del Comité de Convivencia, pues Morris no ha sido escuchado por estar fuera del país con el presidente Gustavo Petro.

Más Noticias

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra

Red de Veedurías de Colombia advirtió que existiría una ‘puerta giratoria’ en las elecciones a contralores territoriales: esta es la denuncia

Pablo Bustos, titular de esta dependencia, expresó su preocupación por la manera en que se estarían registrando en diferentes procesos a lo largo y ancho del territorio nacional; en especial, por lo que estaría ocurriendo en Cartagena

Red de Veedurías de Colombia

Defensoría del Pueblo se la juega por los diálogos de paz y respalda avances con las disidencias de alias Calarcá

La entidad respaldó públicamente los avances del séptimo ciclo de diálogos entre el Gobierno y las estructuras del Estado Mayor Central, destacando compromisos sobre protección electoral, no reclutamiento de menores y creación de veedurías comunitarias para vigilar el cumplimiento de lo pactado

Defensoría del Pueblo se la

Hombre fue enviado a prisión por asesinar e incinerar a su abuela en un horno y enterrar sus restos en materas

Las autoridades judiciales determinaron la detención de Yeison Alberto Melo luego de que peritos forenses confirmaran la identidad de la víctima mediante análisis de ADN

Hombre fue enviado a prisión
MÁS NOTICIAS