
El diseño de sonrisa “perfecta” hace que se generé dudas acerca su procedimiento, el cual en algunos casos y por negligencia médica hace que desgasten de manera agresiva los dientes sustituyendo el tejido natural por resinas o cerámicas sin tener en cuenta la salud dental a largo plazo.
El diseño de sonrisa realizado en lugares que no cuentan con una certificación o profesionales capacitados para realizar el procedimiento podría implicar daños irreversibles como la inflamación de las encías y el desgaste severo de los dientes naturales. Aunque algunos tratamientos con carillas cerámicas pueden resultar beneficiosos en casos de defectos de forma y color de dientes frontales que no se solucionan con blanqueamiento, una evaluación con un especialista es crucial para evitar tratamientos invasivos para lograr resultados duraderos y naturales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Algunos especialistas de la rehabilitación oral consideran que muchas de las prácticas actuales de diseño de sonrisa se rigen más por la demanda comercial que por la protección y mejora de la salud bucodental. Sin embargo, la tecnología digital permite hoy día realizar diseños personalizados con desgastes mínimos y un mayor respeto por la estructura del esmalte dental, pero hay que tener en cuenta algunos cuidados posteriores para prevenir problemas luego del procedimiento.
La odontóloga, ortodoncista y ortopedista maxilar con énfasis en estética dental Laura de Castro habló con Infobae Colombia acerca de los cuidados y recomendaciones para realizarse el diseño de sonrisa.
Después de someterse a un diseño de sonrisa, los pacientes deberían atender a una serie de cuidados postratamiento para preservar la salud y estética dental. La doctora Laura de Castro recomienda evitar alimentos demasiado duros: “Evitar morder alimentos muy duros o crocantes, disminuir el consumo de bebidas oscuras, mejorar los hábitos de higiene oral, asistir regularmente a sus controles cada 4-6 meses”, indicó la especialista que cuenta con 16 años de experiencia.

En el momento de la limpieza bucal recomienda: “El protocolo normal de higiene oral que incluya además del cepillado el uso constante de seda dental y enjuague bucal. El uso de irrigadores orales puede ayudar a mantener las carillas en mejor estado”, agregó la CEO de clínica odontológica Orthoestética ubicada en Bogotá.
La modificación estética dental, una faceta cada vez más demandada en la sociedad actual, cuenta con una gama de procedimientos incluyendo limpiezas profundas, blanqueamientos, carillas, coronas y ortodoncia. El uso de tecnología avanzada de diseño de sonrisa posibilita la planificación detallada y la visualización anticipada de los resultados esperados; es por esa razón, que la doctora Laura de Castro enfatiza en la elección de un buen consultorio odontológico: ”En nuestra clínica no tiene ninguna consecuencia ya que no tallamos el diente natural de nuestros pacientes. Somos súper conservadores y prima el bienestar de nuestros pacientes”.

Aun así, las personas que deseen realizar este procedimiento deben tener en cuenta que existen desventajas y peligros potenciales como el debilitamiento de la raíz dental con movimientos ortodóncicos, fracturas por carillas o coronas mal diseñadas y problemas de sensibilidad o placa bacteriana por tratamientos inadecuados. La búsqueda de una sonrisa “perfecta” a menudo puede llevar a resultados poco naturales y puede ocasionar que los pacientes incurran en costosos tratamientos correctivos en el futuro.
La presión social por replicar estereotipos de belleza y sonrisas perfectas ha llevado a muchos pacientes a someterse a tratamientos rápidos y a menudo innecesarios, con resultados a veces perjudiciales. La recomendación es contar con un odontólogo responsable que priorice la salud y la funcionalidad de la boca, más allá de la estética, y que evite caer en manos de profesionales inexpertos o tratamientos dañinos para el esmalte y la estructura dental.
Más Noticias
“La ley es para todos”: Cathy Juvinao exigió mayor control laboral por parte del Ministerio del Trabajo tras hallazgos en Tiendas D1
En su mensaje, la representante a la Cámara insistió en que los controles deben realizarse de forma continua, y no solo ante denuncias o casos mediáticos, pues señaló que si antes no se hizo fue por la “raquítica capacidad” de la cartera

Jota Pe Hernández estalló por caricatura alusiva al atentado contra Miguel Uribe: “Ya son dos repudiables burlas”
Usuarios en redes sociales reaccionaron a la ilustración sobre el precandidato presidencial, que el 7 de junio de 2025 fue víctima de un violento atentado que al día de hoy lo tiene en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe

Pago de pensiones tendría problemas si el Banco de la República no hace estos ajustes relacionados al ahorro
En medio de las dudas por la entrada en vigor de la Reforma Pensional, Asofondos le propuso al Emisor ampliar los tiempos de procesamiento y flexibilizar los esquemas de giro de recursos

Caso Juan Felipe Rincón: juez rechazó preclusión y ordenó profundizar en hipótesis de extorsión
La justicia determinó que existen elementos no explorados que podrían indicar un crimen motivado por extorsión, obligando a la Fiscalía a profundizar en pruebas digitales y nuevas líneas de investigación

Sociedad Colombiana de Ingenieros solicitó al alcalde Galán verificar si el escenario Vive Claro cumple con las normas vigentes
En una carta de dos páginas, la asociación pidió evaluar aspectos técnicos y estructurales del escenario que albergará 40.000 personas
